Psicologia del desarrollo
Jennydob1Resumen29 de Noviembre de 2021
390 Palabras (2 Páginas)198 Visitas
LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO 1
| FACTORES QUE MOLDEAN EL DESARROLLO HUMANO | |||
| Psicológicos | Ciclo Vital | Biológicos | Socioculturales | 
| Sus factores son: Perceptuales, cognoscitivos, emocionales y de personalidad 
 
 | Los cuales consisten reflejan: Las diferencias en cómo un mismo hecho afecta a la gente de distinta edad 
 | Sus factores son: Genéticos y relacionados con la salud 
 | Sus factores son: Interpersonales, sociales, culturales y étnicos | 
| Coloca 3 Ejemplos psicológicos que intervengan en el desarrollo humano: 
 | Coloca 3 Ejemplos del ciclo vital que intervengan en el desarrollo humano: 
 | Coloca 3 Ejemplos biológicos que intervengan en el desarrollo humano: 
 | Coloca 3 Ejemplos socioculturales que intervengan en el desarrollo humano: 
 | 
| Temas recurrentes en el Desarrollo Humano | ||
| Naturaleza frente a crianza | Continuidad frente a discontinuidad | Desarrollo Universal frente a desarrollo contextual | 
| El cual se refiere a: las influencias genéticas o hereditarias y las experiencias que determinan la persona que somos 
 
 | El cual se refiere a: determinar si un fenómeno es o no evolutivo | El cual se refiere a: determinar si el desarrollo tiene una o varias trayectorias y el desarrollo humano está determinado por el contexto del individuo 
 
 
 | 
| Coloca un ejemplo: Personalidad 
 | Coloca un ejemplo: Caracteristicas de ti que tenias antes y sigues teniendo 
 | Coloca un ejemplo: 
 | 
| Los 5 periodos del desarrollo Infantil: | ||
| Período | Rango de edad | Desarrollo Psicosocial | 
| 
 | Concepción al nacimiento | El feto reconoce la voz de la madre y se desarrolla una preferencia hacia ella | 
| 
 | Nacimiento a los 3 años | Se desarrolla la autoconciencia Aumenta el interés en otros niños Se forma el apego hacia los padres y otras personas | 
| 
 | 3 a 6 años | Aumenta la independencia, la iniciativa y el autocontrol Se desarrolla la identidad de género. La familia sigue siendo el centro de la vida social, pero otros niños se vuelven más importantes | 
| 
 | 6 a 11 años | Los compañeros o amigos asumen importancia central El autoconcepto se vuelve más complejo y afecta la autoestima | 
| 
 | 11 a 20 años aproximadamente | Las relaciones con los padres son generalmente buenas Es posible que el grupo de compañeros o amigos ejerza una influencia positiva o negativa La búsqueda de identidad, incluso sexual, se vuelve esencial | 
...
