ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología. Somatosensorial

kamili17Resumen20 de Septiembre de 2021

1.559 Palabras (7 Páginas)92 Visitas

Página 1 de 7

1,2 y 3.  Somatosensorial

Localización del dolor,  temperatura, tacto, vibración, movimiento voluntario de la mano y  movimiento y percepción de la lengua.

4. (Corteza motora primaria)

Motor: Movimientos del dedo, la mano y la muñeca, movimiento de labio, lengua, cara, boca, Aprendizaje secuencias motoras, Control de la respiración, movimientos sacádicos horizontales  de los ojos.

7 y 5. (Corteza sensoriomotora secundaria - Corteza sensoriomotora de asociación secundaria)

Motor:  Ejecución Motora, neuronas espejo, Movimientos sacádicos de los ojos.

Memoria: Memoria verbal, motriz, auditiva, emocional y visual, memoria visual espacial Recuerdo consciente de hechos que ya se han experimentados previamente(7)

Sensorial: Percepción del dolor.

Lenguaje: Procesamiento del lenguaje, Comprensión de oraciones (7) • Comprensión de textos, atención a las relaciones fonológicas (7)

Otro: Proceso emociones durante la toma de decisiones (7), procesamiento intensivo en objetivos (7) y reconocimiento de contexto temporal (7)

6. (Corteza premotora o área premotora lateral)

Motor: Aprendizaje motor, iniciación del movimiento, imágenes motoras, control voluntario de la respiración, movimientos sacádicos horizontales de los ojos y risa / sonreír.

Lenguaje: Procesamiento de lenguaje, leer palabras nuevas, percepción del habla, procesamiento fonológico, lectura de labios y procesamiento sintáctico.

Memoria: Memoria de trabajo, memoria episódica a largo plazo y memoria topográfica.

Atención: Atención visuoespacial, atención visomotora, Movimientos oculares guiados visualmente y atención a las voces humanas.

8. (Parte de la corteza prefrontal)

 Aprendizaje motor, Control de Motores, la risa, lectura de labios, traducción de idiomas, memoria de trabajo, atención, memoria topográfica

9 y 10. (Parte de la corteza pre frontal - circunvolución frontal media)

Memoria: Memoria de trabajo, Memoria espacial, Memoria de corto plazo, Codificación y reconocimiento de memoria, Recuperación de la memoria, Juicios recientes, Memoria prospectiva basada en eventos y en el tiempo, Memoria prospectiva y Olvido intencional

Motor: Control ejecutivo del comportamiento

Idioma: Procesamiento sintáctico, Comprensión de metáforas, Fluidez verbal, Categorización semántica, Completar el tallo de la palabra, Generando oraciones y Generación de verbos

11. Circunvolución del recto

Olfato

Auditivo: Procesamiento sin voz.

Otro: Toma de decisiones con recompensa y asociación de nombre de rostro. 

12. No

Hay

13. 14, 15 y 16. Corteza Insular

Somatosensorial: Procesamiento del dolor, Percepción del dolor visceral, Procesamiento térmico, Procesamiento táctil, Procesamiento vibratorio y olfato y gusto.

Memoria: Memoria verbal (episódica, de trabajo, de recuperación)

Motor: Integración de coordenadas de campo y extremidad, Planificación de motores

y procesamiento de información vestibular

Idioma: Procesamiento fonológico, Procesamiento semántico, Cebado supraliminal durante la lectura de cadenas de letras, Tareas de habla abierta y aprendizaje de gestos del habla.}

Otro: Expresión de respuesta de miedo, Conciencia de errores, Razonamiento motivado y Respuesta a la fluctuación de la recompensa en la toma de decisiones.

 

17. Corteza visual primaria - Corteza estriada

Visual-procesamiento visual temprano: Detección de la intensidad de la luz, Detección de patrones, Percepción del contorno, Discriminación de color, Atencion visual Procesamiento de información visuoespacial, Procesamiento de la orientación espacial y seguimiento de patrones de movimiento visual (estimulación optocinética).

Memoria: Cebado visual y Codificación de palabras y rostros.

Otro: Movimientos sacádicos horizontales de los ojos.

                    

18. Corteza visual secundaria - Circunvolución occipital media)

Visual: Detección de intensidad luminosa, Detección de patrones, Seguimiento de patrones de movimiento visual (estimulación optocinética), Discriminación de gestos con los dedos, Atención sostenida al color y la forma, Procesamiento de información visuoespacial, Atención basada en características y atención selectiva de orientación.

Memoria: Cebado visual y Codificación de palabras y rostros.

 Idioma: Respuesta a la forma visual de la palabra y Nombramiento de confrontación.

Otro: Asociación de nombre de rostro, Movimientos sacádicos horizontales de los ojos, Respuesta a la emoción / atención en el procesamiento visual e imágenes mentales visuales.

 

19. Corteza visual secundaria: circunvolución occipital inferior

Visual: Detección de intensidad luminosa, Procesamiento de información visuoespacial, Detección de patrones, seguimiento de patrones de movimiento visual, Discriminación de gestos con los dedos., Atención sostenida al color y la forma, Atención basada en características y atención selectiva de orientación.

Memoria: Cebado visual, Reconocimiento de memoria visual, Codificación de palabras y rostros y Memoria de trabajo espacial.

Idioma: Procesar las propiedades fonológicas de las palabras (¿forma de palabra?), Nombramiento de confrontación y lenguaje de señas

Otro: Asociación de nombre de rostro, Movimientos sacádicos horizontales de los ojos e Imágenes mentales visuales.

 

20. Temporal inferior, circunvoluciones fusiformes y parahipocampales.

Idioma: Procesamiento léxico-semántico, Comprensión de metáforas, Comprensión de la ambigüedad semántica, Comprensión y producción del lenguaje y Atención selectiva al hablar.

Visual: Fijación visual e Integración de elementos visuales en totalidades perceptivas.

Memoria: Procesamiento de tareas de memoria de trabajo dual.

Otro: Atribución de intenciones a otros

21. Área posterior multimodal - Circunvolución temporal media

Idioma: Procesamiento selectivo de texto y voz, procesamiento semántico, integración prosódica, generación de oraciones y generación de palabras.

Visual: Observación de movimiento

Auditivo: Procesamiento de sonidos complejos (ambos hemisferios)

Otro: Atribución de intenciones a otros, razonamiento deductivo (izquierda)

22. Circunvolución temporal superior: parte del área de Wernicke

Lenguaje receptivo (muchos artículos en general): Procesamiento del lenguaje auditivo (izquierda), procesamiento semántico (izquierda), generación de oraciones, detección de desviación de frecuencia y generación de palabras especificadas internamente (izquierda).

Relacionado con el idioma: Atención selectiva al habla, comprensión de la prosodia afectiva (derecha), aprender un segundo idioma basado en tonos (izquierda) y repitiendo palabras.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (58 Kb) docx (13 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com