ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología de la infancia y la adolescencia

angelina1984Ensayo31 de Marzo de 2016

8.271 Palabras (34 Páginas)376 Visitas

Página 1 de 34

Unides

(universidad en desarrollo del estado de puebla)

MATERIA:

Psicología de la infancia y la adolescencia

TRABAJO:

ANALISIS DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA

Psicóloga:

MARIA DE LOS ANGELES AGUILAR LOEZA

PROFESOR:

PSICOLOGA BERTA LEON GARCIA

JUNIO 2015

INTRODUCCION

Durante la etapa del desarrollo el ser humano vive diferentes experiencias las cuales empiezan desde el vientre de su madre, el nacimiento y hasta el año que se encuentra, en cada etapa los cuidados, las sensaciones, experiencias son diferentes, el crecimiento es físico y a la vez social, esto lo orilla a establecer relaciones con los demás ayudando a su crecimiento personal desarrollando diferentes habilidades.

La vida empieza en  el vientre de su madre, el pequeño depende de ella para comer, moverse, respirar, en esta etapa las experiencias son compartidas, la madre siente sus movimientos desde su interior, durante los 9 meses el desarrollo del bebé  depende de la alimentación de la madre y los cuidados que tenga, cada mes es diferente, se tienen cambios físicos, teniendo experiencias únicas y especiales,  en ocasiones la madre  pone música al bebe para estimular su crecimiento, al momento que le pequeño nace reconoce la música que su madre le puso, el nacimiento es un proceso más en la etapa del bebé, empieza algo nuevo para él, experimentara el amor maternal y cada día conoce algo diferente.

Al empezar su crecimiento el niño vive diferentes experiencias, los primeros años de su vida depende de los padres para realizar cualquier movimiento, al paso del tiempo se vuelve independiente, pueden existir situaciones que provocan confusión, conflicto o se ve afectado por diferentes causas, por tal motivo como padres debemos de estar al pendiente de ellos y lograr la estabilidad, comunicación y confianza con nuestros hijos, su infancia termina a los 7 años de edad, la infancia es la época en la que los niños y niñas tienen que estar en la escuela y en los lugares de recreo, crecer fuertes y seguros de  sí mismos, recibir amor y estímulos de su familia, de una comunidad amplia de adultos.

Es un proceso donde el niño debe vivir sin miedos, seguros de sí mismos protegidos de malos tratos y de explotación, vivir su infancia con amor y apoyo de sus padres. La adolescencia es esencialmente una época de cambios, trae consigo enormes variaciones físicas y emocionales, transformando al niño en adulto, empieza a definir su personalidad.

OBJETIVOS:

GENERAL:

  • Conocer los cambios físicos, emocionales y sociales del pequeño durante su infancia y pre-adolescencia, los tipos de inteligencia que adquiere durante su crecimiento, distinguiendo entre la sensación y percepción del adolescente durante su desarrollo.

ESPECIFICA:

  • Investigar las causas psicológicas que sufrió el adolescente sobre su desarrollo.

  • Reconocer los reflejos que presento el adolescente durante su nacimiento.
  • Conocer la causa-raíz de la personalidad adquirida, explicando el comportamiento que tuvo durante su infancia

JUSTIFICACION:

PERSONAL

La presente investigación me permite conocer cómo se desarrolló el adolescente desde el nacimiento, como se relacionó con el entorno, aprendizaje, experiencia adquirida desde su nacimiento, la manera de  involucrarse física, emocional y familiar  asimilando de qué manera le afecta en su madurez, observando un logro de estabilidad para comprender y entender más  sobre su desarrollo, analizando cada etapa de su infancia, en la cual reconoce sus habilidades, se vuelve independiente en sus actividades, su lenguaje y el pensamiento lógico, formando su personalidad.

SOCIAL

En el ámbito social los padres ayudan en este  desarrollo siendo participes importantes en cada etapa, su comportamiento ante la sociedad empieza a formarse al relacionarse con los niños de su edad, profesores y amigos, se analiza  su comportamiento ante los diferentes conflictos que se  presentan  durante el  desarrollo del adolescente, entender y conocer diferentes habilidades, comportamientos y sobre todo  la causa-raíz de su personalidad adquirida, comprendiendo cada tema durante las etapas de su desarrollo en lo social, sus cambios, complicaciones y trastornos durante cada etapa.

PROFESIONAL  

En el ámbito profesional adquiere conocimiento con el apoyo de sus padres empieza con el uso del lenguaje, conoce el significado de cada palabra asimilando cada concepto que aprende, distingue colores, el relacionarse con niños de su edad es de gran apoyo para desarrollar diferentes habilidades, el ingresar a la escuela ayuda mucho a su crecimiento, su habilidad de pensar se vuelve más efectiva, adquiere conocimiento, aprende a relacionarse con niños de su edad. Durante la adolescencia el pequeño ya desarrollo habilidades que benefician su futuro, su mente y forma de actuar es certera, es una persona más independiente, adquiriendo su personalidad.

FICHA DE IDENTIFICACION

  • Nombre: Axel Ramírez Aguilar
  • Sexo: Masculino
  • Edad: 12 años
  • Dirección: Av. Juárez #1519
  • Educación: Secundaria
  • Ocupación: Estudiante
  • Religión: Católica
  • Nacionalidad: Mexicana
  • Pasatiempo: Jugar  Xbox, investigar en internet.

DESARROLLO

Durante la infancia se adquieren diferentes habilidades, los padres ayudan a este desarrollo siendo participes importantes en cada etapa, se empieza desde el vientre de la madre, el bebé es 100% dependiente de su madre, a través de ella se protege, crece y se alimenta, es impresionante como cambia el cuerpo de la madre durante el embarazo, en el exterior notamos que el bebé tiene movimientos, son experiencias que la madre vive y siente con el pequeño, se vuelve uno solo, gracias a la tecnología podemos escuchar su corazón y darnos cuenta del crecimiento durante cada etapa del embarazo, al nacer es una experiencia más, el bebé se involucra con el entorno, todo es nuevo para él, se vuelve totalmente dependiente de la madre, nace con una estatura  y peso normal sin presentar algún daño físico, lo amamanta la madre que durante los 4 primeros meses es el único alimento que el infante tiene, durante ese periodo el bebé no distingue el día de la noche por tal motivo durante el día duerme y en la noche se mantiene despierto, ocasionando un descontrol en la rutina de los padres, a partir del 6 mes sigue dependiendo de sus padres, la mamá juega un papel más importante porque el bebé depende de ella su instinto hace que vea a su madre como la única persona en su mundo, junto a ella explora, experimenta, empieza a desarrollar la sensación y percepción.

La sensación detecta la información y la transmite al cerebro, reaccionan ante sonidos, sabores y colores. La percepción consiste en interpretar y reconocer lo que vemos y nos dicen.

De los 2 a los 7  años el niño empieza a reconocer sus habilidades, empieza a ser independiente en muchas actividades que realiza demuestra seguridad, sintiéndose satisfecho con los logros que tiene, empieza a tener cambios en su cuerpo adquiere la mitad de una estatura adulta, desarrolla gradualmente el uso el lenguaje y la capacidad para pensar en forma simbólica, comienza a pensar lógicamente.

De los 7 a los 11 es capaz de resolver problemas concretos, es capaz de clasificar y establecer conversaciones, entiende la reversibilidad, a partir de los 11 comienza a resolver problemas, su pensamiento se vuelve más científico, desarrolla interés por los temas sociales y de identidad, empieza a ser más independiente, se relaciona con personas de su edad, empieza a desarrollar su personalidad, encontrar talentos, se desarrolla su madurez emocional, tiene más relación con personas de su edad, no depende tanto de sus padres, como antes, sus intereses cambian.

INFANCIA:

En la infancia despiertan duda y curiosidades que el infante con la ayuda de su madre comienza a desarrollar basándose en etapas.

Cuando me entere que estaba embarazada de Axel, mi vida cambio totalmente, estudiaba la universidad, mis planes cambiaron totalmente, por lo cual decidí casarme y formar una familia para el bebé que esperaba, los primeros meses no toleraba la comida y todo me daba asco, a partir del 3er mes todo fue más tranquila se me antojaban las cosas y Axel se movía mucha en esa etapa del embarazo, al acudir al doctor me comenta que lleva un buen desarrollo y me informa que sería niño, su papá y yo estábamos felices con la noticia, durante el embarazo le platicaba mucho y al mismo tiempo le ponía una cajita musical, cada vez que la escuchaba se tranquilizaba quedándose quieto, los meses posteriores fueron tranquilos, los antojos continúan, el desarrollo de Axel fue normal, el último mes de embarazo, fue el más pesado, me costaba caminar porque Axel era demasiado grande, Axel nació bien con un buen peso, y estatura, fue cesárea, no tuvo ningún problema al nacer, en ese lapso fue amantado durante 6 meses, a partir de ese tiempo se alimentaba con formula, papillas y agua, fue un niño sano hasta los 7 meses donde empezó con problemas de asma y no llevaba una vida normal porque sus cuidados eran especiales, dependía totalmente de mí, al cumplir 1 año de edad, comienza a decir sus primeras palabras y dar sus primeros pasos, a partir de los 2 años empieza a ser más independiente, se relaciona con niños de sus edad y se le entiende más a lo que platica, distingue sonidos, reconoce sonidos, colores e imitan las acciones de los demás niños. Cada paso es un logro impresionante para él.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (50 Kb) pdf (446 Kb) docx (168 Kb)
Leer 33 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com