ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Adolescencia y psicología

Buscar

Documentos 1 - 50 de 90

  • Psicologia Adolescencia

    damshaCarácter - Levantarse 10 minutos antes de la hora acostumbrada. - No quejarse continuamente del tráfico y de la imprudencia de los demás. - Hacer lo necesario por ser puntual. (Duerme o levántate más temprano; reduce el tiempo de tu descanso; utiliza una agenda o la alarma de tu reloj,

  • Psicologia Adolescencia

    julietarociografPSICOLOGIA: EL SINDROME DE LA ADOLESCENCIA NORMAL Definición de adolescencia: etapa de la vida durante la cual el individuo busca establecer su identidad adulta, apoyándose en las primeras relaciones objétales y verificando la realidad que el medio social le ofrece, mediante el uso de los elementos biofísicos en desarrollo a

  • PSICOLOGIA ADOLESCENCIA

    psicosaraDESARROLLO FISICO, COGNITIVO Y PSICOSOCIAL EN LA ADULTEZ JOVEN (20-40 AÑOS) INTRODUCCIÓN Comienza alrededor de los 20 años y concluye cerca de los 40, cuya característica principal, es que el individuo debe comenzar a asumir roles sociales y familiares, es decir, hacerse responsable de su vida y de la de

  • Psicologia De La Adolescencia

    neyensayosINTRODUCCION La adolescencia es la época más complicada de todo el ciclo vital; ya que a menudo se describe a la adolescencia como el periodo de exclusividad durante el cual el individuo hace esfuerzos para separarse de grupos de personas de otras edades, refiriéndose a los intentos del adolescente por

  • PSICOLOGIA DE LA ADOLESCENCIA

    XOLITAMOXAAdolescencia La adolescencia comienza con la pubertad, es decir, con una serie de cambios fisiológicos que desembocan en plena maduración de los órganos sexuales, y la capacidad para reproducirse y relacionarse sexualmente. El intervalo temporal en que transcurre comienza a los 11-12 años y se extiende hasta los 18-20. Sin

  • Psicología De La Adolescencia

    andres3000INTRODUCCION En este presente trabajo se realiza un estudio de la importancia de la adolescencia como parte de un proceso fundamental en el desarrollo de la persona. La adolescencia es una etapa en que los jóvenes desarrollan cualidades, conductas sociales y buscan siempre alcanzar logros para formarse dentro de su

  • Psicología de la adolescencia

    Psicología de la adolescencia

    Rouss MerryLa Causa de los Adolecentes Rosaura Marina Sánchez Arriaga Licenciatura en psicología, Instituto Mexicano de Psicosociología, Psicología de la Adolescencia Maestra: María Laura Perusquia Gutiérrez 20 de febrero de 2021 Introducción La transición de la niñez a la adolescencia suele ser una etapa difícil y crítica en la formación personal

  • Psicología en la adolescencia

    Psicología en la adolescencia

    nanny1243Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Preparatoria Alfonso Calderón Moreno Materia: Psicología en la adolescencia Profesor :Noe Hernández López Grado 1 Grupo B Turno Vespertino ADOLESCENCIA 2 DULCE ABIGAIL CASTILLO ROMERO 06/12/2020 1 SEMESTRE 2020-2021 ________________ 5. Ver la película “Los olvidados”, de Luis Buñuel; y destacar las ideas más relevantes;

  • Adolescencia para la psicología

    Adolescencia para la psicología

    sabriarasADOLESCENCIA. Adolescencia para la psicología La adolescencia se entendía clásicamente como un camino hacia la adultez, que era considerada la época más estimada de la vida. Esta etapa se parece a los primeros pasos de separación que hacia el niño pequeño, el adolescente es alguien que se aleja de a

  • PSICOLOGÍA EVOLUTIVA ADOLESCENCIA

    PSICOLOGÍA EVOLUTIVA ADOLESCENCIA

    Frida KahloUNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE PSICOLOGÍA PSICOLOGÍA EVOLUTIVA ADOLESCENCIA CÁTEDRA 56 2do PARCIAL- DOMICILIARIO INTEGRADOR * Docente a cargo de trabajos práctico: Lic. Liñares, Federico * Docente a cargo de teóricos: Lic. Otero, María E. * Comisión: Nº8 * Alumna: Sevillano, Rocío Belén * Libreta N° 404792870 * Mail:

  • Psicología Evolutiva Adolescencia

    Psicología Evolutiva Adolescencia

    malenapenin1Psicología Evolutiva Adolescencia. UNIDAD 1 PRACTICO Programa de la cátedra (3 ejes) ADOLESCENCIA: PROCESO SEGUIDO DE LA NIÑEZ. ABORDAJE DEL CUERPO, TRANSFORMACIONES EN LO PSICQUICO. EL ADOLESCENTE NO ESTA INCOMPLETO, SINO QUE ESTA ATRAVESANDO UNA TRANSICION. * 1) Eje del desarrollo: relaciones entre lo psíquico y lo somático. Cambios del

  • Psicologia Infancia Y Adolescencia

    gloriaposso1. Motivo de consulta: la maestra se encuentra que la niña viene presentando trastornos de lenguaje y comportamiento Descripción del problema por los adultos consultantes: Su madre presenta preocupación por las frecuentes otitis que ha presentado su hija a partir de los dos años y las dificultades que ha tenido

  • Psicologia Infancia Y Adolescencia

    gloriaposso1. Motivo de consulta: la maestra se encuentra que la niña viene presentando trastornos de lenguaje y comportamiento Descripción del problema por los adultos consultantes: Su madre presenta preocupación por las frecuentes otitis que ha presentado su hija a partir de los dos años y las dificultades que ha tenido

  • Psicología evolutiva. Adolescencia

    Psicología evolutiva. Adolescencia

    Araceli argaADOLESCENCIA La psicología del ciclo vital se define como la disciplina que intenta describir y explicar los cambios que ocurren a lo largo del tiempo en el pensamiento, comportamiento, razonamiento y funcionamiento de una persona, considerando sus determinantes biológicos y las influencias individuales y ambientales. Características de las perspectivas del

  • Psicología Evolutiva . Adolescencia

    Psicología Evolutiva . Adolescencia

    chantal stylinsonUniversidad Arturo Michelena Facultad de Humanidades, Letras y Artes Escuela de Idiomas Modernos Psicología Evolutiva ENSAYO: LA ADOLESCENCIA ________________ ADOLESCENCIA La adolescencia es uno de los periodos en el cual el ser humano experimenta algunos de los cambios más intensos, tanto físicos como psicosociales, que abrirán paso a su formación

  • Psicologia. Etapas de la adolescencia

    kirayfoxEtapas de la adolescencia El inicio de la pubertad entre los 11 y 13 años se es más niño que adolescente. El joven está muy confuso y deseoso de experiencias. Empieza a sentir los primeros impulsos sexuales y se va acercando a grupos de compañeros con los que se quiere

  • Psicología- Adolescencia y pubertad.

    Psicología- Adolescencia y pubertad.

    jesusdpcAdolescencia y pubertad * Adolescencia: del latín “adolescentia” que significa crecer. Barrera Moncada, pediatra venezolano, define la adolescencia como una serie de cambios en el que el niño se haga hombre y la niña se vuelve mujer. Biológicamente, la adolescencia sería una etapa de hipertrofia orgánica y funcional. Psicológicamente, un

  • Ensayo Psicología de la Adolescencia

    Ensayo Psicología de la Adolescencia

    bySkyziiINTRODUCCIÓN La juventud es una fase de cambios físicos, psicológicos y sociales donde el núcleo familiar efectúa un papel de acompañamiento para encarar estos cambios. Para que la familia pueda consumar este objetivo se necesita que tenga una estructura servible con reglas, fronteras, normas, jerarquías y roles, que tienen que

  • Evaluacion de psicologia. Adolescencia

    Evaluacion de psicologia. Adolescencia

    Maria Noelia GardoisNombre y apellido: Fecha: EVALUACION DE PSICOLOGIA Profesora: Gardois María Noelia Materia: Psicología Objetivos: * Evaluar la capacidad de los estudiantes para identificar y relacionar las actividades típicas de la adolescencia con el proceso de desarrollo de esta etapa. * Reconocer cómo las relaciones familiares y amistades influyen en la

  • Psicologia del desarrollo: adolescencia

    Psicologia del desarrollo: adolescencia

    emmita25 2015 “La inocencia que perdí se transformó en coraje… Sé muy bien de dónde vengo pero no sé a dónde voy, avanzando por instinto, estallado de pasión…” En la siguiente descripción se propone reflexionar sobre los aspectos más relevantes que hacen a la adolescencia en el desarrollo de la

  • Psicología de niñez y la adolescencia

    Psicología de niñez y la adolescencia

    andrea vergara castilloTítulo de la tarea Desarrollo en la etapa Adolescente Nombre Alumno Paula Gisela Peña Valenzuela Nombre Asignatura Psicología de niñez y la adolescencia Instituto IACC Ponga la fecha aquí 27-07-2019 Introducción En este trabajo se analizará el desarrollo del AUTOCONCEPTO, AUTOESTIMA E INDENTIDAD, durante el proceso de la adolescencia donde

  • Psicologia del desarrollo. Adolescencia

    Psicologia del desarrollo. Adolescencia

    erica.p12Adolescencia El contexto psicologico de un adolescente debe acomodarse a los cambios de humos,a las ideas al parecer racionales, a las conductas a veces extrañas, al nuevo vocabulario y a las situaciones embarazosas. Para resolver con éxito la aventura de la adolescencia, los progenitores y adolescentes requieren de imágenes positivas,

  • Psicología de la Niñez y Adolescencia

    Deyalith GarciaUnidad I: Psicología de la Niñez y Adolescencia -Definición de psicología de la niñez y adolescencia -Funciones del psicólogo infantil -Objetivo e importancia de la psicología infantil -Etapas principales del desarrollo biopsicosocial normal del ciclo vital del niño, niña y adolescente para identificar procesos naturales del ser humano. Instrucciones: .

  • Que es la Psicología en la adolescencia.

    Que es la Psicología en la adolescencia.

    Mar TreviñoPsicología en la adolescencia. Adolescencia: Es un periodo que comprende de entre los 10 a 20 años de edad. Es el periodo que esta entre la niñez y edad adulta. En esta etapa se dan cambios físicos de un cuerpo en maduración, también cambios cognitivos y socioemocionales. Psicología: La psicología

  • Embarazo En La Adolescencia (Psicología)

    Punky007Embarazo en la Adolescencia. ¿Qué hace a unas chicas más propensas a embarazarse? Marco y Planteamiento La población adolescente de México representa un quinto de la población en el país, lo que supone la oportunidad de desarrollo social y económico que garantice el crecimiento sustentable de la nación. La adolescencia

  • Adolescencia Psicologia del desarrollo II

    Adolescencia Psicologia del desarrollo II

    destormpower23ADOLESCENCIA PSICOLOGIA DEL DESARROLLO II RECTOR: Tomás Espinosa Santiago ALUMNOS: * Cruz Pérez Armando * Díaz Custodio Nahúm Antonio * Gómez Navarro Norma Irene * González Guerra Hugo Alberto * Gutiérrez Nogales Ana Rosa * Pelayo Salazar Verónica LICENCIATURA: Psicología SEMESTRE: Segundo PROFESORA: Rosalina de la Rosa ________________ CAPÍTULO 1

  • Trabajo De Psicologia "Adolescencia Media"

    jialgomi0212Esta entrevista fue realizada a tres niñas de primero medio del colegio Liceo Carmela silva donoso (INF) cuyas edades fluctúan entre los catorce y quince años. A continuación realizaremos una síntesis de las características en común que existen entre las adolescentes aplicando contenido de la clase y analizando las respuestas

  • Psicologia del desarrollo. La Adolescencia

    Psicologia del desarrollo. La Adolescencia

    Luz SoledadLa Adolescencia II Luz María Rojas Rojas Psicología del desarrollo Instituto IACC 14-09-2020 ________________ Desarrollo 1. Identifique a un adolescente que usted conozca y realice una descripción detallada de su desarrollo emocional y social, considerando los aspectos revisados en el contenido de esta semana. Las relaciones familiares suelen ser características

  • PSICOLOGÍA DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA

    PSICOLOGÍA DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA

    jeferoberUNIVERSIDAD DE YACAMBU FACULTAD DE HUMANIDADES LICENCIATURA EN PSICOLOGIA PSICOLOGÍA DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA (THN-0544) La Identidad Alumno: Roberto C. Henríquez C.I: 27.992.523 Expediente: HPS-192-00084V Prof. Elba V. Orozco A. Noviembre, 2020 Uno de los efectos más claros de la crisis de la modernidad, del agotamiento de los

  • Psicología del desarrollo,adolescencia II

    Psicología del desarrollo,adolescencia II

    13727537Adolescencia II Evelyn Valenzuela González Psicología del desarrollo Instituto IACC 16/10/2020 ________________ Desarrollo 1. Identifique a un adolescente que usted conozca y realice una descripción detallada de su desarrollo emocional y social, considerando los aspectos revisados en el contenido de esta semana. El adolescente que describiré se llama Vicente, es

  • PSICOLOGIA DESARROLLO INFANCIA ADOLESCENCIA

    PSICOLOGIA DESARROLLO INFANCIA ADOLESCENCIA

    Karen Torres ❤NOTA: En este caso hemos decidido cambiar los nombres de los personajes por protección de los autores e implicados del caso… PSICOLOGIA DESARROLLO INFANCIA ADOLESCENCIA YESSI THALIA PEÑA ANDRADE CASTILLO MARTINEZ ALEJANDRA TORRES CARVAJAL KAREN ANDREA EL CASO DE ANA FRANK CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES

  • Psicología - Sexualidad en la adolescencia

    Psicología - Sexualidad en la adolescencia

    Angie28piahttp://www.uach.mx/institucional_y_juridica/2008/03/07/escudo_uach.jpg FACULTAD DE PSICOLOGÍA SIGMUND FREUD Sexualidad en la adolescencia http://rademexico.com/conts/images/Sigmund_Freud.jpg Elaborado por: Felipe Miguel Cruz Venegas Heizdel García Durán Erika Olivia López Chávez Chihuahua, Chih; 18 de septiembre del 2015 Sexualidad en la adolescencia Los cambios físicos en la adolescencia La adolescencia es una época de cambios radicales fisiológicos

  • La Adolescencia. Psicología del desarrollo

    La Adolescencia. Psicología del desarrollo

    Karolina NavarreteLa Adolescencia Carolina Alejandra Navarrete García Psicología del desarrollo Instituto IACC Viernes 19 de Octubre 2018 PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO TAREA SEMANA 5 NOMBRE: “La adolescencia”. INSTRUCCIONES: Lea con detención el contenido de la semana 5 y revise el video con la noticia “Adolescente chileno destaca por invento productor de energía”.

  • Sexualidad en la adolescencia Psicología ll

    Sexualidad en la adolescencia Psicología ll

    haidelu. Reporte de investigación. “SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA” Psicología ll México, Distrito Federal a 22 de Marzo del 2017 ÍNDICE: 1. Resumen………………………………………………..3 2. Introducción…………………………………………….6 3. Objetivos………………………………………………..7 4. Planteamiento del problema………………………….7 5. Hipótesis………………………………………………..7 6. Metodología…………………………………………….7 6.1 Método………………………………………………...7 6.2 Variables………………………………………………7 6.3 Población……………………………………………...7 6.4 Muestra………………………………………………..8 6.5 Instrumentos………………………………………….8 6.6 Procedimiento………………………………………...8 7. Resultados……………………………………………...9 7.1 Análisis

  • DESARROLLO PSICOLOGÍA INFANCIA ADOLESCENCIA

    nauz_13• Una de las etapas más complicadas en toda familia es cuando los hijos alcanzan la adolescencia y sus cambios, un momento en el que surgen múltiples conflictos de intereses. • el menor empieza a reivindicar su independencia y a buscarse a sí mismo, a la vez que empieza a

  • Psicología de la infancia y la adolescencia

    Psicología de la infancia y la adolescencia

    angelina1984Unides (universidad en desarrollo del estado de puebla) MATERIA: Psicología de la infancia y la adolescencia TRABAJO: ANALISIS DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA Psicóloga: MARIA DE LOS ANGELES AGUILAR LOEZA PROFESOR: PSICOLOGA BERTA LEON GARCIA JUNIO 2015 INTRODUCCION Durante la etapa del desarrollo el ser humano vive diferentes experiencias

  • Psicología de la adolescencia ,cuestionario

    Psicología de la adolescencia ,cuestionario

    dulce hernándezCUESTIONARIO EQUIPO 2 1.-Hay miedos, fobias, angustia ante un episodio homosexual, reaparece la angustia de castración, intenta iniciar su independencia familiar y ya no es necesaria la tutela de los padres ¿Son características de la? A) Preadolescencia B) Adolescencia temprana C) Adolescencia tardía D) Independencia de la familia 2.- Se

  • TRABAJO DE PSICOLOGIA ADOLESCENCIA Y MADUREZ.

    luisita_611INTRODUCCIÓN El ser humano es un ser único, especial que se da mediante una serie de acontecimientos de la naturaleza del mismo, estos ocurren en varias etapas a lo largo de toda la vida desde su concepción, nacimiento hasta su vejez. A continuación se estarán estudiando aspectos relacionados a la

  • Psicología del desarrollo en la adolescencia

    Psicología del desarrollo en la adolescencia

    karimoralesPSICOLOGÍA DEL DESARROLLO EN LA ADOLESCENCIA DESARROLLO FÍSICO: “TIEMPO, SIGNOS Y SECUENCIA DE LA PUBERTAD Y LA MADUREZ SEXUAL” La pubertad trae consigo cambios considerables en el cuerpo de una persona, cambios físicos a los cuales cuesta adaptarse. La edad en la que una niña comienza a tener cambios puede

  • Psicología Desarrollo Infancia - Adolescencia

    Psicología Desarrollo Infancia - Adolescencia

    luisca09Asignatura: Psicología Desarrollo Infancia - Adolescencia Psicología, IV semestre, Grupo No 2 Título del trabajo Derechos de Autor Importancia de la Herencia y el Ambiente Presenta Erika García Ariza ID: 000404349 Yuli Olaya Vargas ID: 000407146 German David Vargas Parra ID: 000400502 Luis Alejandro Carreño Rodríguez ID: 000393155 Docente Lic.

  • Psicología Evolutiva Adolescencia Cátedra II

    Psicología Evolutiva Adolescencia Cátedra II

    eleimpoPsicología Evolutiva Adolescencia Cátedra II Parcial domiciliario Apellido y nombre: Elena Impollino Nº de libreta universitaria: 38151460 E-mail: eleimpo@hotmail.com Comisión: 32 Docente de trabajos prácticos: Rosana Ramírez Docente de teóricos: Néstor Córdova Introducción En las siguientes páginas se tendrá como objetivo desarrollar los diferentes trabajos psíquicos que el adolescente debe

  • Preguntas de Psicologia adolescencia y adultez

    Preguntas de Psicologia adolescencia y adultez

    Ronny CVillanueva1. Dividieron la adolescencia en tres estadios, temprana, media y tardía: 1. Castells y Silber (2000) y Macías-Valdez (2000) 2. Catell y Silver (1998) y Maria Valdes (1999) 3. Jean Piaget (1950) y Erick Erikson (1972) 4. N. A. 5. T. A. 1. No es tareas Evolutiva de la adolescencia:

  • Psicologia de ciclos vital ninez y adolescencia

    Psicologia de ciclos vital ninez y adolescencia

    Valeria MirochnikAO2 – PCVNA – ACTIVIDAD OBLIGATORIA 2 Factores madurativos: Se observa mediante el relato que el bebe se encuentra transitando la fase cortical inicial que se desarrolla hasta los 3 o 4 meses, en donde mieliniza la vida piramidal que controla los movimientos voluntarios. 1 - Cuando está despierto jugamos

  • Cuestionario psicología evolutiva adolescencia

    Cuestionario psicología evolutiva adolescencia

    Alejandro ZmUniversidad Pedagógica Nacional Resultado de imagen para licenciatura en psicologia educativa Licenciatura en Psicología Educativa Subsede San Fernando A continuación, se te invita a contestar una serie de cuestionamientos, con el propósito de conocer tus puntos de vista en relación con la etapa del desarrollo en la que te encuentras.

  • Psicología evolutiva: INFANCIA Y ADOLESCENCIA.

    Psicología evolutiva: INFANCIA Y ADOLESCENCIA.

    Alba Cano Muñoz14/09/2015 Psicología evolutiva: INFANCIA Y ADOLESCENCIA. Criterios de calificación. La asignatura consta de dos partes: 1. Teórica 2. Práctica (más o menos unas 8 prácticas tendrán un trabajo ligado a ellas.): * Si los trabajos no se entregan → directamente a examen * Si se entregan existen tres puntuaciones: PUNTUACIÓN

  • INFORME PSICOLOGIA DEL DESARROLLO: ADOLESCENCIA

    INFORME PSICOLOGIA DEL DESARROLLO: ADOLESCENCIA

    veri1936Adolescencia INFORME PSICOLOGIA DEL DESARROLLO: ADOLESCENCIA Trabajo grupal psicología infantojuvenil Veronica Andrea Córdova Bustos Ninoska Anais Estrada Fernández Esmeralda Julia Jiménez Arancibia Viviana Nicol Villarroel Avalos Universidad UNIACC Aline Orellana Araya 13/03/2016 ________________ INTRODUCCIÓN La adolescencia es un importante proceso de desarrollo en el ciclo vital del ser humano, si

  • Psicología Desarrollo Infancia y Adolescencia.

    Psicología Desarrollo Infancia y Adolescencia.

    jegomasolhttp://image.slidesharecdn.com/kate-130220204952-phpapp01/95/kate-1-638.jpg?cb=1361415207 Asignatura Psicología Desarrollo Infancia y Adolescencia Alumno Jenny Esperanza Gómez Osorio ID: 000470818 NCR: 13747 Docente María Margarita Moreno Londoño Ibagué, Tolima Octubre 2016 FAMILIA La familia es un conjunto de personas fruto de una unión y se considera fundamental en la sociedad desde que se da origen a

  • Psicología del Desarrollo, niñez y adolescencia

    Psicología del Desarrollo, niñez y adolescencia

    Alessa DragneelPsicología del desarrollo Es una rama de la psicología que estudia el desarrollo físico, psíquico y social del ser humano desde su concepción hasta su muerte. Para la psicología evolutiva, el desarrollo del niño a través del tiempo es lo que explica el aprendizaje. Ciertos aprendizajes se dan en algunos

  • PSICOLOGÍA CLÍNICA DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA.

    PSICOLOGÍA CLÍNICA DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA.

    Pameluz1UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS PSICOLOGÍA CLÍNICA DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA NOMBRE: PAMELA CRUZ TEMA: Informe Clínico FECHA: 15/06/2016 Nombre del Consultante: Bernardo Sexo: Masculino Edad: 12 años Ocupación: Estudiante Informante: Padres Lugar y Fecha de evaluación: Quito, 14 de Junio de 2016. Bernardo en los

  • Psicología del desarrollo infancia y adolescencia

    Psicología del desarrollo infancia y adolescencia

    karenjihttp://www.universidades.education/wp-content/uploads/2013/08/Educacion-virtual-y-a-distancia-en-Uniminuto-1.jpg Asignatura: Psicología del desarrollo infancia y adolescencia Formación de vida Karen Alejandra Jiménez Pedraza ID 000350098 Colombia – Ibagué Tolima 2 de marzo 2015 * Como ocurre normalmente la concepción y a que se deben los nacimientos múltiples La concepción ocurre cuando la mujer está en sus días fértiles

Página