Rol Del Psicologo
kattecordovilla1 de Junio de 2014
887 Palabras (4 Páginas)408 Visitas
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATICA
NOMBRE: Katherine Cordovilla
FECHA: 09/04/2014
ROL DEL PSICÓLOGO EDUCATIVO EN LA SOCIEDAD
INTRODUCCIÓN
En el presente ensayo no solo daré a conocer cuál es el rol que desempeña un psicólogo educativo, como tal en una institución, sino que también trataré algo muy importante al referirme en el aspecto social y la influencia que puede tener un psicólogo educativo como punto clave para contribuir al progreso de la educación integral y profesional de una institución educativa.
ARGUMENTACIÓN
El psicólogo educativo no puede trabajar solo, nosotros como seres humanos necesitamos relacionarnos con los demás, compartir ideas discutir un tema, por lo tanto en una institución educativa es necesario mantener es diálogo con los padres, docentes y el estudiante.
En el área de Prevención, el psicólogo puede diseñar adaptaciones curriculares para estudiantes en riesgo, que presenten bajas calificaciones en una materia específica o que hayan cambiado su rendimiento repentinamente, ayudar a promover la tolerancia, respeto comprensión y e integración en el área escolar, la prevención de la violencia, consumo de alcohol y drogas, maltrato familiar y en algunos casos también puede ser maltrato escolar por parte del maestro o por sus compañeros, conocido como bulliyng .
En el área de Investigación y Planificación el Psicólogo educativo evalúa la efectividad de los programas académicos y la adaptación de los mismos, estructuración escolar, también debe seguir en constante preparación para conocer nuevos métodos pedagógicos para implantarlos como un método eficaz de enseñanza y aprendizaje.
La función en tanto al manejo de atención a los estudiantes con necesidades educativas especiales, se focaliza en la detección de las características del niño con necesidades educativas especiales, las modificaciones que requiere el sistema para adaptarse a los requerimientos manteniendo su desarrollo académico y evitando la discriminación.
Nos podemos dar cuenta que la labor de un psicólogo educativo es complejo ya que promueve y participa en la organización, planificación, desarrollo y evaluación de procesos de orientación vocacional y profesional, proporciona asesoramiento y orientación a los estudiantes ante las decisiones que deban tomar, orientándolos de una manera objetiva para alcanzar sus metas.
CONTRAARGUMENTACIÓN
Hoy en día la función del psicólogo educativo es muy compleja, por lo tanto no todos los profesionales son realmente lo que se espera, al contrario en algunos casos existen psicólogos educativos que en la institución solo se limitan a realizar actividades propias de la institución como cumplir solo con el horario , cumplir con una función de “docente suplente ”, función de control de disciplina entre otros y no como el profesional que puede elaborar y trabajar en la mejora educativa realizando actividades de estimulación para un mejor desempeño escolar y docente, tomar en cuenta las habilidades, capacidades, y la forma de aprendizaje en cada uno de los alumnos frente a situaciones educativas.
Además el Psicólogo educativo debe estar siempre investigando, para seleccionar los nuevos métodos de enseñanza y promoverlos a la construcción de una mejora en la calidad formativa de los estudiantes. Muchas de las barrera que impiden el progreso, es que en algunos casos como se ha observado, los modelos pedagógicos se basan a un método “tradicional” por lo tanto el estudiante se ve afectado
...