TEORIAS COGNITIVAS DEL APRENDIZAJE
Valeria VillarroelApuntes2 de Agosto de 2022
812 Palabras (4 Páginas)172 Visitas
Página 1 de 4
									
	APRENDIZAJE
- Se produce de mejor manera cuando estas motivado
 - Se emplea la memoria, atención, Raz. Lógico
 - CRITERIOS DEL APRENDIZAJE
 
- Cambia la conducta
 - Perdura en el tiempo
 - Ocurre de mejor manera con la experiencia
 
- TEORIAS COGNITIVAS DEL APRENDIZAJE
 
- T. Jean Piaget: aprender es saber adaptarse (acomodación)
 - T. significativa: dado por Ausubel, requiere de tres condiciones, material, alumno, actitud del alumno, el nuevo aprendizaje se basa en lo ya conocido
 - T. por descubrimiento: dado por Brunner, durante una exploración motivada por la curiosidad, mas activo y constructivo, se fundamenta en la percepción
 - T. sociocultural: dado por Vygotsky, relación entre lenguaje y pensamiento, zona de desarrollo próximo(andamiaje)
 
- ESTILOS DE APRENDIZAJE
 
- Cognitivos: como forman y utilizan los conceptos
 - Fisiológicos: como lo entendemos
 - Afectivos: motivaciones que intervienen
 
- MODELOS DE DAVID KOLB
 
- Convergente o activo: practico, interés tecnológico, experimentación activa
 - Divergente o reflexivo: diferentes puntos de vista, mente abierta, piensa antes de hacer algo, reflexiona, creativos, interés por el arte
 - Asimilador o teórico: poco sociable, teoría (leer, estudiar, trabajar solo)
 - Acomodador o pragmático: intuitivo, activos e impacientes, trabajan en grupo
 
- MODELO DE VAK
 
- Visual: captan grandes cantidades de información, el más rápido (resúmenes, subrayan, anotaciones a los márgenes, etc.)
 - Auditivo: mejores en exámenes orales, se graban ellos mismos, destreza para la música y los idiomas, trabajar en grupo para debatir
 - Kinestésico: suele ser el mas lento de los procesos
 
- ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
 
- Ensayo: repetición (tabla de multiplicación)
 - Elaboración: relacionar la información nueva con la antigua
 - Organización: agrupa toda la información (resúmenes, etc.)
 - Comprensión: supervisa la acción y el pensamiento
 - Apoyo: para que se produzca de mejor manera (motivación del alumno, etc.)
 
Ensayo  | Crea y organiza las materias  | 
Elaboración  | |
Organización  | |
Comprensión  | Controla la actv. Cognitiva  | 
Apoyo  | Ayuda  | 
- HABITOS DE ESTUDIO:
 
- Objetivo: aumentar el entendimiento
 - CONDICIONES BASICAS PARA EL ESTUDIO: personales, ambientales, temporales
 - PAUTAS PARA LA ADQUISICION DE HABITOS:
 
- Establecer un lugar fijo
 - Planificar los materiales y tareas
 - Utilizar estrategias
 - Intervalos de descansos
 - Reconocer logros y esfuerzo
 - Repetición constante
 
- TECNICAS PARA EL ANALISIS DE CONTENIDOS
 
- El subrayado: resaltar conceptos fundamentales para favorecer la comprensión, concentra la atención, persona reflexiva, posibilita la elaboración de esquemas y resúmenes
 
TIPOS:
- Horizontal o lineal
 - Vertical
 - Estructural
 
- Notas o anotaciones al margen: sintetizar el párrafo analizado, estudio más activo y agradable
 - Resumen: reducir el texto a la información fundamental, respeta las ideas del autor
 - Síntesis: ideas fundamentales, transforma las ideas leídas en ideas de lo que entendió (interpreta lo leído)
 
- METACOGNICION
 
- Controlar y autorregular su propio funcionamiento intelectual
 - ELEMENTOS: conocimiento personal, de la tarea, estratégico, autocontrol y control de las actividades
 
- APRENDIZAJE AUTORREGULADO: habilidades mentales que facilitan un desempeño académico, la persona aplica sus estrategias y se autoevalúa
 - APRENDIZAJE COOPERATIVO: trabajo en equipo para la construcción de conocimiento de conocimientos y adquisición de habilidades sociales
 
ELEMENTOS
- Positiva: pensar en un beneficio en grupo
 - Estimuladora: cada integrante debe brindar ideas
 - Interpersonales y de equipo
 - Responsabilidad individual y grupal: cada integrante debe asumir su tarea y compartirla
 - Procesamiento grupal: evaluar el alcance de su meta
 
- PERCEPCIONES: es el proceso de codificación, organizado e interpretativo, de los datos sensoriales en relación a experiencias anteriores
 
- CARACTERISTICAS: subjetiva (estímulos varían de un individuo a otro) selectiva (no puede percibir todo al mismo tiempo) temporal (fenómeno a corto plazo)
 - ALTERACIONES:
 
- ilusión: idea equivocada (ver algo y confundirlo por otra cosa)
 - alucinación: percibir un estimulo que no existe de manera nítida y real (ver algo que no hay)
 - pseudo- percepciones o imágenes anómalas
 - trastornos estéticos: presentan la intensidad de los estímulos
 
- hipoestesia: menos intensidad que la realidad
 - hiperestesia: mayo intensidad
 - anestesia: deja de producirse sensación táctil
 
- dismorfosias: distorsión del estímulo, pero la persona reconoce que existe y es ella quien está percibiéndolo diferente
 
- ATENCION: relevantes para llevar a cabo una acción
 
- TIPOS DE ATENCIÓN:
 
- Pasiva
 - Activa
 
- TRANSTORNOS:
 
- Distractibilidad: incapacidad de mantener la concentración
 - Hipoprosexia: disminución de atención pasiva y activa
 - Aprosexia: falta de atención
 - Hiperprosexia: aumento exagerado de la atención
 
- MEMORIA: codifica y almacena información y recuperarla cuando el individuo la necesite
 
- TIPOS DE MEMORIA:
 
- Sensorial: muy grave oscila entre los 200 y los 300 milisegundos
 - Corto plazo: se guarda una pequeña cantidad de información de 10 a 20 segundos
 - Largo plazo: almacén de memoria permanente
 
- TRANSTORNOS
 
- Amnesias: perdida total o parcial de la memoria
 
- Total: se olvida de su vida
 - Parcial: olvida un corto periodo
 - Lagunar: olvida lo que paso después del hecho
 
- retrógrada: se pierde la información aprendida
 - Anterógrada: se pierde la capacidad de guardar nueva información
 
- Hipermnesia: retiene gran cantidad de información
 - Hipoamnesia: disminución, dificultad para recuperar los recuerdos
 - Paramnesia: perdida total de la memoria
 
- PENSAMIENTO
 
- Pensamiento creativo: habilidad de formar nuevas combinaciones de ideas (factores: fluidez, flexibilidad, originalidad, viabilidad)
 
...
Disponible sólo en Clubensayos.com