ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo final PSICOLOGIA


Enviado por   •  24 de Agosto de 2021  •  Ensayo  •  2.929 Palabras (12 Páginas)  •  68 Visitas

Página 1 de 12

[pic 1]                PSICOLOGIA[pic 2]

 

INDICE

1.        EL PROBLEMA        2

Funciones de los trabajadores planteles y centros EMSAD        2

1.2 Planteamiento del problema        2

1.3 Formulación del problema        2

1.4 Interrogantes        2

1.5 Delimitaciones del problema        3

1.6 Objetivo general        3

1.7 Objetivo específico        3

2. MARCO TEORICO        3

2.1 Antecedentes de investigación        3

2.2 Fundamentación filosófica        4

2.3 Hipótesis        5

2.4 Señalamiento de variables        6

3. METODOLOGIA        7

3.1 Nivel o tipo de investigación        7

3.2 Población y muestra        7

Plan de recolección de información        7

3.4 Plan de procesamiento de la información        8

4. ANALISIS E INTERPRETACION DE RESULTADOS        9

4.1 Análisis e interpretación de resultados        9

4.2 Verificación de la hipótesis        9

4.4 Especificaciones de las regiones de aceptación y rechazo        9

4.5 Cálculo estadístico        10

4.6 Representación gráfica        10

4.7 Decisión final        10

5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES        11

5.1 Conclusiones        11

5.2 Recomendaciones        11

6. ANEXOS        12

  1. EL PROBLEMA

Colegio de bachilleres del estado de México

En este centro educativo nos podemos encontrar más de 50 docentes y en el área directiva a 32 personas, (conformadas por una directora, sub directora administrativa y dos sub directoras académicas con su respectivo personal cada uno) de media superior.

Son muchas las problemática a las que se enfrenta el Colegio de bachilleres del estado de México en el tema de liderazgo en un tiempo récor de 15 años en los cuales han surgido situaciones como;

  • La falta de comunicación
  • No comparten su conocimiento
  • Falta de empatía
  • No se respeta el lineamiento de actividades
  • Los trabajadores no ejercen las funciones que les competen
  • Órdenes dadas no supervisadas
  • Falta de criterio al delegar responsabilidades

 

Es por lo anterior que decidimos adentrarnos en las causas posibles que las generan y llegar a conocer las consecuencias que la detonan y con ello proponer una posible solución.

Funciones de los trabajadores planteles y centros EMSAD

1.2 Planteamiento del problema

En mi ámbito laboral nos encontramos con grandes oportunidades al analizar las áreas de trabajo y el desarrollo de la organización, y con esto en particular destaca de la siguiente manera;

Nuestro entorno es el área de dirección dentro del colegio de bachilleres, esto es radical ya que cada uno de mis compañeros tiene ciertas actividades que debe llevar con el pasar de los días, meses e incluso el año, hasta que se le quiten o designen nuevas tareas.

1.3 Formulación del problema

Como tal no hay un control en el análisis o seguimiento de cada una de las actividades que uno tiene, esto claro no pasa con las tareas más importantes ya que son auditables con el pasar de los días por el área de docencia en dirección general (oficinas centrales).

1.4 Interrogantes

A) ¿Cómo es el ambiente laboral es bueno en tu área?

B) ¿Con que frecuencia es la capacitación en tu área laboral?

C) ¿Cómo podemos aplicar las mejoras

1.5 Delimitaciones del problema

Es importante considerar que se encuentran 83 planteles pero solo nos enfocamos a la estructura organizacional del colegio de bachilleres del estado de México plantel 07 Toluca II.

Específicamente el área directiva, administrativa y académica.

1.6 Objetivo general

Son muchas las problemática a las que se enfrenta el Colegio de bachilleres del estado de México en el tema de psicología en un tiempo récor de 15 años en los cuales han surgido situaciones como;

  • La falta de comunicación
  • No comparten su conocimiento
  • Falta de empatía
  • No se respeta el lineamiento de actividades
  • Los trabajadores no ejercen las funciones que les competen
  • Órdenes dadas no supervisadas
  • Falta de criterio al delegar responsabilidades

1.7 Objetivo específico

Es por lo anterior que decidí adentrarme en las causas posibles que las generan, que son la gran mayoría inconformidades que se presentan día con día, asi llegar a conocer las consecuencias que la detonan y con ello proponer las posibles soluciones.

Estos cambios se generan al inicio de cada año con dictámenes internos, de actividades claro separadas y designadas por cada una de las sub directoras y la directora de este plantel.

2. MARCO TEORICO

2.1 Antecedentes de investigación

Tomando en cuenta las características de la psicología pudimos percatarnos de que dentro del colegio de bachilleres no existe una sola persona que ejerza el liderazgo idóneo y que permita con ello que los objetivos de brindar una educación con competencia para la adquisición de conocimientos al área laboral según la conformidad del estudiante, asi como  el llevar la estructura administrativa que permita que las funciones internas se logran de manera óptima.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com