ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TRABAJO FINAL PSICOLOGÍA


Enviado por   •  16 de Febrero de 2021  •  Ensayos  •  2.765 Palabras (12 Páginas)  •  74 Visitas

Página 1 de 12

TRABAJO FINAL PSICOLOGÍA I.

UTN Maria del Carmen. Grupo 36.

1. La sexualidad en Psicoanálisis está relacionada con una serie de excitaciones y de actividades, existentes en el ser humano desde la infancia, que le producen “placer”, y que no puede reducirse a la mera satisfacción de las necesidades biológicas (ej: tener hambre). Aquí queda bien clara la distinción con la sexualidad comúnmente entendida como sexualidad genital adulta.

El descubrimiento, por parte de Freud, de la sexualidad infantil es lo que llevó a revolucionar el concepto de sexualidad. Freud afirma que existen tensiones internas y externas que el organismo tiende a reducir. La tensión interna está constituida por las pulsiones o energía sexual  y se van a presentar en diferentes fases. La primera de ellas es la fase Oral, a través de actividades relacionadas con la zona de la boca, como alimentarse, succionar, morder. La segunda es la fase anal, cuya característica fundamental reside en que la libido se organiza bajo la primacía de la zona erógena que es el ano. El placer se encuentra vinculado al control de los esfínteres. A partir de aquí el niño comienza a ser consciente y a controlar sus esfínteres por lo cual el órgano de meta sexual se encuentra vinculado a la mucosa erógena del intestino. Estas dos primeras son pulsiones parciales. La tercera fase llamada Fálica, es la fase de organización infantil de la libido y se caracteriza por una unificación de las pulsiones parciales bajo la primacía de los órganos genitales, quedando contenidas en una representación mental que las conforma como una unidad.  Estas 3 primeras etapas se dan entre el nacimiento y los 5 o 6 años.  Freud plantea la sexualidad en 2 oleadas separadas por una fase de latencia. En esta estapa de latencia que comienza entre los 6 o 7 años la sexualidad no se extingue pero se dirige a objetos o áreas que antes no le interesaban, como pueden ser juguetes, deportes, idiomas.  Por último, llega la pubertad que se da a partir de los 11 años y que está marcada no solamente por el cambio en el cuerpo sino por las significaciones que generan esos cambios y por el primado de la genitalidad.  

Sexualidad y aparato psíquico: El ser humano llega al mundo en un total estado de indefensión, es decir que no es autónomo e independiente, no podrá vivir por sí mismo si no existe un otro que lo cuide, que lo auxilie, que satisfaga sus necesidades, que lo desee y lo aloje. Consecuentemente podemos decir que, la formación del aparato psíquico de ese ser humano solo va a ser posible en relación a “un otro”  fundamental que puede ser madre/padre o cualquier otra persona que ejerza ese rol respecto de ese sujeto recién nacido. Ese otro fundamental que no solo lo nutre o alimenta en su necesidad biológica sino que además lo ayuda a subjetivarse, a construir su propio psiquismo. La génesis del aparato psíquico, entendido como lugar de significaciones o sentidos, se dará a través de funciones ejercidas por otro (función de libidinización y función de corte). La función de libidinización del niño es el nacimiento de su sexualidad. Porque se presenta la doble via de lo biológico y del deseo. En niño cubrirá su necesidad biológica al ser alimentado pero también comenzará a sentir placer, no solo en esa primera experiencia en el pecho materno (si es que se presenta esa situación que marca Freud como primer momento de placer) sino también cuando ese otro  le habla, lo nombra, lo desea, lo acaricia, le cambia los pañales, lo mece, lo arrulla para que se calme o se duerma. Estas primeras experiencias de obtención de placer dejan huellas (primeras marcas mnémicas) y resultan fundantes del aparato psíquico del niño. Marcas que podrán ser resignificadas a lo largo de su vida para poder construir su propia historia.

Bien. Buen desarrollo.

2.  Los dos sentidos del concepto de tiempo para Piaget.: Duración y sucesión.

2.1. En el primer sentido, el tiempo es entendido como “duración”. Así,  el autor afirma que “el desarrollo del niño es un proceso temporal”. Todo desarrollo psicológico y biológico supone una duración de tiempo. Y a su vez, esa duración de tiempo será más prolongada cuanto más evolucionada o superior sea la especie. Y aquí Piaget, da el ejemplo claro de que la infancia del pollo dura menos que la del ser humano porque el humano tiene mucho más que aprender. Una aclaración necesaria en este punto es que Piaget manifiesta que existen dos aspectos del desarrollo intelectual del niño. El primero es el aspecto psicosocial (todo lo que recibe desde afuera, lo que aprende por transmisión familiar, educativa), y el aspecto espontáneo o psicológico  que tiene que ver con el desarrollo cognoscitivo propiamente dicho, es lo que el niño aprende o descubre por sí solo y que implica una duración de tiempo. Piaget se dedicó a estudiar el desarrollo espontáneo o psicológico del niño, enfocándose en la construcción de conocimiento como ese proceso que implica inexorablemente una duración de tiempo. Por ejemplo, el niño tendrá la noción de conservación de la sustancia alrededor de los 8 años y no antes y la de conservación de peso a los 10 años.

Esta duración de tiempo es el intervalo o lapso de tiempo que le llevará al niño pasar de una etapa a la siguiente en los estadios del desarrollo, a los que me referiré más adelante.

2.2. El tiempo como orden de sucesión. El desarrollo intelectual según Piaget es un proceso complejo y sistemático que se presenta por escalones sucesivos, por estadíos y por etapas. Estas etapas tienen dos características esenciales, una es que son etapas invariables, ya que siempre se dan en el mismo orden y  nunca podrán ser omitidas, y la otra característica es que son universales, ya que se presentan en todos los niños.

Quiero decir que si bien, no podemos definir que estas etapas se van a gestar a una edad exacta (puede variar según las condiciones sociales del niño), si se puede afirmar que no varia el orden en que se suscitan. La transición de una etapa a la siguiente se entiende mediante los principios de organización, adaptación (asimilación y acomodación) y equilibración. Cada etapa integra las características de la etapa anterior como una estructura subordinada y a partir de allí, el sujeto seguirá construyendo conocimiento.  

Estas etapas o estadíos (a mero titulo enunciativo) son cuatro: la sensorio-motriz, la de representación preparatoria, la de operaciones concretas y la de operaciones proposicionales o formales.

3. Ante todo, entiendo que la capacidad de ser educado no debe recaer en el individuo o educando, es decir, no se debe partir de la sospecha de su capacidad sino que debería cuestionarse el método, las condiciones de organización de la enseñanza. Para ello, encuentro esencial la implementación de políticas educativas y pedagógicas que acompañen la realidad social, que no incluyan solamente desde una norma jurídica que habla de inclusión y que reconoce su raigambre constitucional, sino que me refiero a proyectos pensados, de carácter progresivo, que acompañen los constantes cambios en la sociedad y que contemplen el panorama educativo general. Es decir, que se debe tener en cuenta la situación de las instituciones educativas, de los docentes, y de los alumnos, entendidos estos últimos como individuos diversos, con características socio económicas y culturales disímiles. No se puede hablar de inclusión cuando el sistema incluye en formatos expulsivos. No se puede decir que el sistema es inclusivo cuando dudamos o sospechamos de la capacidad de ser educado de las personas de las clases sociales más bajas o cuando el colegio no está preparado para adolescentes embarazadas, para niños abusados, o que tienen que comenzar a trabajar antes de la mayoría de edad para cubrir sus necesidades básicas y las de su familia. Me contaba hace poco una amiga íntima que es docente y psicopedagoga de escuela pública hace más de 20 años, que cada vez son más los chicos van a la escuela para tener su vianda, que otros faltan porque no tienen calzado, o porque están cuidando a sus hermanitos menores y otros porque no ven el la escuela un lugar posible. Esta anécdota que sigue me quedó bien marcada: Una adolescente una mañana llega furiosa al colegio,  discute con una compañera, luego la agarra de los pelos, insulta a la profesora que se metió a separarlas y luego de toda esta secuencia la mandan al gabinete pedagógico, donde ya había una ficha de ella, mezcla de prontuario y diagnóstico (informaba sobre su repitencia, mala conducta y alteraciones sin grado de peligrosidad). Mi amiga logra que se calme y la chica le cuenta que unos días atrás habían matado a uno de sus hermanos “porque el salame había entrado a robar a la casa de un juez”,  y que después de llorar mucho su madre la mandó a seguir yendo al colegio a ver si ahí conseguía no ser una delincuente como casi toda su familia. Pero el tema era que ella no se sentía incluida, a pesar de que le gustaban algunas materias especialmente biología, confesó que había soñado con ser médica o enfermera pero que se había dado cuenta que por más que lograra terminar el colegio secundario no tendría chance de tener una vida mejor ni poder salir de la villa (Villa Tranquila, Avellaneda).  Salvando las distancias, lo relacioné con una parte del video de  Baquero que habla de un trabajo sociológico que trata el “Caso João”, sobre el que resumidamente diré que es un chico de una favela brasileña que piensa que no va a poder lograr más que terminar la enseñanza secundaria por sus condiciones de vida, argumentando que sabía que otros chicos de la favela habían intentado ir a la universidad y habían fracasado y que era hasta difícil conseguir un trabajo viviendo allí.

...

Descargar como (para miembros actualizados)  txt (17 Kb)   pdf (124 Kb)   docx (13 Kb)  
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com