Terapia Famliar
jose241121 de Marzo de 2015
759 Palabras (4 Páginas)278 Visitas
INTRODUCCIÓN
La terapia familiar es un tipo de terapia psicológica (psicoterapeuta) hecha para ayudar a los miembros de la familia a mejorar la comunicación y resolver los conflictos, puede incluir a todos los miembros de la familia.
La terapia familiar es una disciplina terapéutica que aborda la intervención y tratamiento de la familia en su conjunto.
Los objetivos principales son:
• Mejorar el funcionamiento de la familia a diferentes niveles
• Aumento de la compresión mutua y el apoyo emocional entre los miembros de la familia.
• Desarrollo de estrategias de afrontamiento y habilidades de resolución de problemas ante diferentes dilemas y situaciones de la vida.
LA FAMILIA
Es el primer grupo humano al que pertenecemos desde que nacemos es el elemento natural universal de la sociedad.
La familia es la célula básica en la cual los seres humanos adquieren los primeros rasgos para el desarrollo del carácter y la identidad personal así como hábitos, valores, sus pensamientos y desarrollo social.
Tipos de familia:
• Familia Nuclear
• Familia Extensa
• Familia Hermanostral
• Familia Ensamblada
• Familia Homoparental
Los tipos de familia se dividen en sistemas y subsistemas.
Un sistema se compone de subsistemas entre los que existen límites que tiene como objetivo proteger la diferenciación del sistema y facilitar la integración de sus miembros en el.
DIMENSIÓN ESTRUCTURAL
Los subsistemas familiares:
• Subsistema individual
• Subsistema conyugal
• Subsistema paternal
• Subsistemas fraternos
• Subsistemas abuelos
• Subsistemas tíos
• Subsistemas de servicios
FAMILIA NUCLEAR
Es el grupo formado por la madre y el padre y los hijos no adultos, entre los miembros de la familia nuclear también denominada “elemental, simple o básica.
ESTRUCTURA FAMILIAR
Definición De Mi Familia Y Su Rol
NOMBRE EDAD RELACIÓN GRADO ACADÉMICO ROL EN LA FAMILIA
MG 39 Padre Profesional Suplidor
YM 35 Madre Universitaria Ama de casa
HL 17 Hija Estudiante Secundaria Hija mayor
JF 15 Hijo Estudiante secundaria Hijo menor
OBJETIVO TERAPÉUTICO
Caso O Problemática: El Divorcio De La Pareja
1. Facilitar a la pareja a convivir en armonía en el hogar durante el plazo determinado al tomar la decisión de la separación.
2. Facilitar a la pareja a apoyar a los hijos con el proceso de adaptación y de aceptación de la separación. Con tal de que afecte lo menos posible al desarrollo emocional.
MARCO TEÓRICO
Formulación del caso
La pareja refleja problemas desde hace uno largo tiempo por infidelidades del esposo lo cual llega al límite y deciden divorciarse por mutuo acuerdo.
Por razones económicas deciden seguir conviviendo juntos bajo el mismo techo de 4 a 6 mese, concluyen en dormir en habitaciones separadas en lo que se resuelve la división de bienes y los hijos están al tanto de la decisión tomada.
La madre refiere su preocupación por el cambio que la decisión ha generado en los hijos; se refiere que nota a la hija ansiosa y un poco aislada y que el hijo se ha tornado agresivo. Hacia el padre y las figuras masculinas o de autoridad.
Refiere la madre que la hija casi no comparte llega del colegio, come y se encierra en su habitación solo sale constantemente
...