Trabajo la zona de confort
AcmezaTarea9 de Enero de 2021
554 Palabras (3 Páginas)281 Visitas
Asignatura | Datos del alumno | Fecha |
Curso de Introducción al Campus Virtual | Apellidos: | 16/11/2020 |
Nombre: |
Trabajo. La zona de confort
Te proponemos en esta actividad que veas el siguiente vídeo:
[pic 1]
Accede al vídeo a través del aula virtual o desde la siguiente dirección web: https://www.youtube.com/watch?v=RSUykLfEmVE
¿Conocías lo que se llama «zona de confort»? Como has visto, la zona de confort es el entorno que conoces y dominas. Es importante salir de esa zona para aprender, experimentar y mejorar. Considera esta experiencia en UNIR como una excursión fuera de tu entorno y que vas a aprender cosas nuevas y adquirir herramientas para tener éxito en tus proyectos.
Piensa qué es lo que te ha llevado a emprender esta aventura en UNIR, cuáles son tus apoyos para lograr el éxito y qué herramientas puedes utilizar: tanto las que ya tienes en tu vida (tu esfuerzo, tu familia, etc.) como las que te ofrecemos en UNIR. Piensa también cuál es tu objetivo con respecto a la universidad y para qué quieres lograrlo.
El objetivo de esta actividad es que reflexiones sobre aspectos importantes que quizá no te hayas planteado y que seguro te van a motivar y a ayudar en el camino. Además de que te familiarices con la herramienta «Tareas».
Se valorará la relación de la reflexión con los elementos utilizados en el vídeo propuesto, y también que apliques el vocabulario con criterio y corrección.
Puedes escribir estos pensamientos a continuación en este documento y enviarlo desde «Tareas», en el menú lateral del aula virtual. Es importante que envíes esta actividad para practicar los envíos, puesto que es una herramienta que vas a utilizar de forma frecuente.
Desarrollo de la actividad:
Miedos Vs Motivación
Sin lugar a duda hay miedos en cada paso por la vida, hay circunstancias que conllevan a dejar de lado los objetivos propuestos, sin embargo en mi caso, siempre he sido motivada por personas cercanas quienes me han incentivado a avanzar y luchar por lo que quiero, pensando siempre en que lo imposible solo habita en la mente de quien no confía en sí mismo, que si queremos se logra, y es por ello que me he arriesgado a avanzar y emprender este nuevo reto académico.
¿Quien?
Astrid es una persona capaz de lograr lo que se propone, a lo largo de su vida ha demostrado y declarado que se puede aún en las dificultades, muestra de ello la situación mundial que se presenta, y que fácilmente pudo haber dejado de lado su proyecto académico, sin embargo lo ha convertido en un reto saliendo de esa zona de confort catapultando a un objetivo específico.
¿Que?
Para Astrid estudiar hace parte del ser como persona, en su desarrollo personal y siempre tratando de motivar a sus compañeros y colegas a no rendirse y motivando a continuar.
¿Por qué?
Astrid se proyecta como Directora de su propia empresa, se proyecta como docente en Seguridad y salud en el trabajo, con énfasis en su maestría, educando personas que hagan de las empresas un mejor futuro para el país.
¿Para qué?
Astrid tiene claro que el conocimiento es para darlo a conocer y que en ese sentido debemos fomentar la educación y formar líderes que aporten a país.
¿Cómo?
No hay mejor forma que educándonos, con disciplina y enfrentando los desafíos que se nos presenten en el camino, confiando siempre en la capacidad para aprender y mejorar lo que se deba mejorar.
...