ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Valoracion De La Escuela

gabriela215 de Mayo de 2014

709 Palabras (3 Páginas)378 Visitas

Página 1 de 3

Para comenzar con este escrito, quiero citar una de las lecturas que se llevaron a cabo en los últimos días, que en lo personal, me gustó mucho. “Aprender en la vida y en la escuela” Me familiarice con esta lectura, pues el autor nos menciona que nosotros cuando estamos pequeños y conforme va pasando el tiempo, vamos adquiriendo conocimientos básicos, como nuestras primeras palabras, nuestros valores y diversas experiencias que van pasando por nosotros. Esto sucede por dos formas ya sea por la genética que nos hereden o simplemente por medio del aprendizaje y la enseñanza.

La escuela es la encargada de que los conocimientos que nosotros traemos desde nuestro hogar, se conviertan una necesidad para vivir en sociedad, donde nos den la oportunidad de participar, interactuar e intercambiar ideas con otros.

Nosotras como futuras docentes tenemos la responsabilidad de crear el interés y la necesidad de que el conocimiento científico para así poder ser crear alumnos competentes a nivel individual y social.

Al estar leyendo algunas páginas en internet sobre la importancia del contexto, realice esta búsqueda ya que no me quedaba muy claro por qué debería de importar tanto el contexto, después de observar algunas páginas, mirando videos con relación a este tema, pude comprender lo que muchos maestros nos decían sobre el contexto y su importancia.Ahora puedo decir que se lo importante que es que nosotras como futuras docentes, valoremos la importancia del contexto de nuestros alumnos, pues de ahí se derivan muchísimas cosas, entre ellas, hacer planeaciones adecuadas.

Con la visita a Valle de Puebla, en el centro CEI pude observar muchas cosas mediante entrevistas y observaciones, entre ellas que la escuela solo trabaja con los alumnos, y tiene una mínima comunicación con los padres, no hacen nada por “impactar” en la comunidad, con una entrevista de la primer visita pudimos conocer de un caso de un niño se le dio seguimiento pero llego a perderse totalmente de las manos de la institución, con esto yo considere, que muchas veces la escuela hace lo posible por los alumnos, si no es la escuela entera, puede ser un maestro o algún directivo, quiere llevar a cabo un caso, no solo hacerse de la vista gorda y dejarlo a un lado, pero en ocasiones las situaciones no son favorables pero creo que se podría hacer todavía un poco más, sobre ese caso que se quiere escapar de nuestras manos.

Algo que me pareció muy curioso al estar entrevistando a diversos maestros de la secundaria, cuando llegábamos al punto de hablar sobre el impacto de la escuela en la comunidad, más de 2 personas muy seguros de sí mismos me comentaron que la escuela tenía un gran impacto dentro de la comunidad de valle de puebla, al momento de llegar a preguntarles de que manera o como es que la institución influye en la comunidad, de la misma manera tan segura que me habían respondido que sí, me comentaron que la escuela hace impacto con el simple hecho de estar en la comunidad, sus respuestas me parecieron un poco inadecuadas así que decidí irme un poco más por ese tema, para poder saber sus puntos de vista y cuestionarlos sobre el verdadero impacto Escuela-Comunidad.

Al entrevistar a la comunidad, rescatamos que evidentemente la escuela no realiza actividades para llevar a cabo el impacto que debería de causar en la comunidad, pero la comunidad tampoco hace esta labor, ninguno de las dos partes hace nada por crear una mejor relación entre ellas.

Considero que con estas primeras visitas que hemos realizado, ha cambiado mucho mi perspectiva de ver la escuela, ahora no solo verla desde el punto de vista de “lugar donde se enseñan cosas”, sino ahora ver todo lo que la escuela implica tanto para alumnos como para todo su alrededor, el interesarme sobre este tema llevo a conocer muchísimas cosas que influyen para la buena relación con la comunidad, me gustó

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com