Ética para amador Capítulo 5 ¡Despierta, Baby!
nicolasmejiaSíntesis1 de Diciembre de 2015
1.068 Palabras (5 Páginas)11.177 Visitas
Ética para amador
Capítulo 5 ¡Despierta, Baby!
Idea principal:
Es importante indagar y no ser conformistas con lo que pase en el momento ya que dependiendo del comportamiento que tengamos de momento es como se refleja nuestro futuro. Para conseguir algo no se debe pisotear a las personas, tratar a las personas como personas que son
Análisis: Las cosas materiales pierden su utilidad y se desechan, es importante saber cosechar ya que así como las cosas materiales las relaciones se deterioran y es nuestra tarea saber llevar el día a día, debemos aprender a tener todo en equilibrio, el equilibrio personal es una vida feliz
Ejemplo de la vida diaria:
Las personas que hacen mucho daño a su cuerpo por el hecho de su mala alimentación, de consumo inadecuado de cualquier sustancia o de exceso en algún aspecto pierden el equilibrio personal debilitando su vida, pues esto repercute en su vida amorosa, laboral y en su familia, pues casi todas las personas tenemos un familiar o amigo que al dejar atrás el equilibrio empieza a atentar contra los demás y contra sus responsabilidades
Capítulo 6 “Aparece Pepito Grillo”
Idea principal:
Se debe incluir la conciencia y no llegar al egoísmo, obtener las cosas siempre por bienestar individual hace que nos perdamos a nosotros mismos y a los que nos rodean, no atribuirle los actos a los otros ya que somos los que distinguimos sobre nuestro bien y nuestro mal
Análisis:
Es nuestra responsabilidad separar lo que queremos de lo que no queremos, sería muy egoísta de nuestra parte no aceptar que si hemos errado es culpa de otra persona pues somos nosotros los protagonistas de nuestra vida, si pisoteamos los demás para beneficio propio eso se nos devuelve pues el paso para humanizarnos es reconocer el otro en cualquier aspecto y bajo cualquier circunstancia
Ejemplo de la vida diaria:
Los altos dirigentes y representantes sociales sólo persiguen bienes colectivos usando a las personas del común para engañarlos y llegar al poder, esto se ve mucho en nuestra sociedad y muchas de estas personas terminan encarcelados o perseguidas por el hecho de que al pensar en ellos están pisoteando a los demás
Capítulo 7 “Ponte en su lugar”
Idea principal:
Lo que nos hace humanos es estar en compañía de otros humanos manteniendo cualquier tipo de relación, por muy diferentes que seamos podemos mantener lazos éticos y poder saber que es lo aceptable y lo menos aceptable.
Análisis:
Nuestra vida se nutre gracias a la compañía y las existencia de muchas personas, necesario para tener una vida plena el buen trato de ambas partes, el apoyo que nos brindan y el apoyo que brindamos, no importa si no estamos de acuerdo o si no compartimos lo mismo pues así estemos bastante alejados de otra persona por cuestiones culturales, sociales, económicas o de cualquier tipo, siempre nos identificamos con la otra persona en algún aspecto
Ejemplo de la vida diaria:
En este aspecto con lo que convivimos es casi siempre negativo ya que por creencias o fanatismos es que se atenta contra la vida y la identidad, un ejemplo claro es las barras de futbol de nuestro país que a pesar de estar bajo el mismo deporte y el mismo país por un color se agreden fuertemente y hasta se asesinan, por eso se debe tener en cuenta las opiniones y gustos del otro pues eso no hace más humanos y nos lleva a un mayor grado de tolerancia
Capítulo 8 “Tanto gusto”
Idea principal:
No hay nada de malo en disfrutar siempre y cuando el disfrute sea colectivo, algo muy diferente es que usemos a la otra persona para el goce particular. No es necesario ocultar el disfrute y el placer del cuerpo pues que esto hace parte de la libertad.
Análisis:
Aunque con el pasar de los años esto ha disminuido aún se ve que en la sociedad actual todavía se tiene un imaginario sucio respecto al sexo y el goce, el ideal es saberlo llevar y saber con quién llevarlo, ya que desde que esto no represente nada negativo para las personas puede ser muy placentero para las personas, el placer nos lleva a la libertad, los placeres están ahí para hacer parte de nuestra vida y para hacernos más conformes pero también no debemos olvidar que todo en exceso es malo y como se muestra en los capítulos anteriores si hay equilibrio hay humanización
...