La Elección 1° Corintios: 12: 28
Ivanpink3Apuntes24 de Abril de 2017
1.094 Palabras (5 Páginas)369 Visitas
“La Elección”
1° Corintios: 12: 28
En el corazón donde es esa la obra de Dios, que consiste en creer en el que Dios ha enviado, se refiere de un trabajo constante para que esa obra se valla perfeccionando (La obra más perfecta esta es). La obra Dios la hace en nuestro corazón, pero nosotros tenemos que trabajar, para que esa obra se valla perfeccionando, valla creciendo, que valla como la fe, que valla de aumento en aumento y que se valla afirmando en nuestros corazones, dando así un hermoso resultado, el reconocimiento, el respeto, la lealtad, etc.
2° Corintios: 10:15
Hay corazones que vemos al Apóstol de Dios como alguien grande, hay corazones que vemos al Apóstol de Dios como alguien poderoso, hay otros corazones que vemos al Siervo de Dios como el enviado de Dios. Pero todo ello es por el trabajo que el herman@ está realizando y esa obra va haciendo que lo veamos más hermoso, más poderoso, con más gloria.
¿Por qué es importante conocer la elección del apóstol de Jesucristo Naasón Joaquín? (Este Mundo está lleno de enredos, de caminos que están turbios, que prometen llevarnos a Dios, pero en realidad nos están únicamente confundiendo.
Mateo: 7: 13 – 14) RESPUESTA: Porque el Siervo de Dios, el Apóstol Naasón Joaquín García es como un mapa o como alguien que interpreta más bien ese mapa, es el intérprete que nos muestra, que nos desenreda esos caminos para llegar verdaderamente a Dios. Por qué así como nadie va al Padre (Dios) si no es por Cristo, nadie va a Cristo si no es por (su elegido) el Apóstol de Dios
Ejemplo del Eunuco: Hechos: 8: 26 – 40
Hoy en nuestro tiempo por la gracia de Dios tenemos un intérprete, todos tenemos el mapa, pero a veces no sabemos cómo conducirnos, como guiarnos, como caminar, pero Bendita sea la gracia de nuestro Dios; tenemos en la Tierra un intérprete, para que nos muestre el camino verdadero, que nos va a conducir a la salvación de nuestras almas. Ese intérprete se llama Naasón Joaquín García Siervo de Dios y Apóstol de Jesucristo.
1° Corintios: 4: 15 ¿Quién engendro en la Fe a la iglesia de Corinto? Fue solamente uno, el Apóstol Pablo. “Preciosa Fe señor, sembraste en mi alma”. Los únicos que tienen la facultad de engendrar la Fe en el evangelio, son aquellos a quienes Dios exclusivamente les ha confiado esa misión.
Juan: 17: 8 Son los Apóstoles de Dios quienes comisionan al cuerpo ministerial para que pregonen en todos los lugares de la Tierra.
1° Tesalonicenses: 4: 1 – 1 ¿Por qué hace mención en Apóstol Pablo y dice “Aprendisteis de vosotros”? Por qué los Apóstoles de Dios son maestros y maestro significa muy principal. Maestro es aquel que enseña un arte, una ciencia o el que es perito en alguna materia, el que dirige un personal o las operaciones de un servicio
2° Timoteo: 1: 11 Porque maestro es aquel que enseña algo desconocido. El Apóstol Pablo era un maestro, al igual que todos los Apóstoles de la primitiva iglesia, como hoy en la restauración lo fue el Apóstol Aarón, como lo fue el Apóstol Samuel Joaquín, maestros en estos tiempos. Y lo sigue siendo en estos tiempos el Apóstol Naasón Joaquín, nuestro maestro, porque maestro es aquel que enseña las cosas que el discípulo ignora, algo nuevo para el alumno.
A Diferencia de los maestros que enseñan algún arte o una ciencia terrenal, los cuales van y se preparan en las universidades y reciben un título y se sienten llenos de un conocimiento material. Pues a diferencia de ellos, los Apóstoles no reciben ninguna preparación por hombre alguno, si no directamente de Dios.
2° Corintios: 3: 5 – 6 A estos maestros es a quien el señor hace. No se hacen así mismos por estudio o por esfuerzo, si no Dios los capacita, Él les instruye, Él les da conocimiento. Los maestros según el Mundo, buscan la excelencia, los reconocimientos, etc por medio de sus estudios. Pero los maestros por Dios, reciben por Dios la excelencia, les da la grandeza, la cual supera a la de los maestros materiales
Juan: 3: 1 – 5 - Lucas: 18: 18 – Juan: 7: 15 – 16 – Hechos: 4: 13 ¿Cómo llego este reconocimiento, esta sabiduría? Fue de parte de Dios. “un Ángel vio, que descendió del Cielo, un gran Apóstol llamado del amor y en su misión consigo el traía un libro, el evangelio del Varón de Dios.” Hoy en estos tiempos la verdadera iglesia de Dios ha visto con sus ojos espirituales otro Ángel grandioso que ha traído un evangelio, el evangelio de Dios, de Cristo, depositado en el Apóstol Naasón Joaquín García.
Gálatas: 1: 11 – 12 Los Apóstoles no han llegado a las almas hablando sabiduría humana, de hombres. Tenían algo superior, la doctrina revelada.
1° Corintios: 2: 1 – 5 Cuando ellos enseñan no recurren a lo terrenal, si no a lo que Dios anticipadamente les revela para su iglesia. “Porque todas las cosas que oí de mi Padre, os las eh dado a conocer” No hablan por sí mismos, ni por lo que se les ocurre, sino al contrario, todo lo que ellos hacen, es por revelación de Dios, para beneficio y crecimiento de la iglesia de Dios. Ellos son dirigidos por Dios y lo que ellos hablan es Dios quien está hablando. Cosas que ojo no vio ni oído hoyo han subido al corazón de hombre y son las que Dios ha preparado para los que le aman.
Efesios: 3: 5 Los hombres de Dios solo enseñan lo que Dios revela y eso los hace maestros para nosotros, porque son cosas nuevas, son cosas que jamás hemos oído. Estos maestros tienen dos maneras de enseñar.
- Con palabras: las que Dios pone en sus bocas, las que Dios le revela.
- Con hechos: con su obrar diario
Lucas: 24: 19 Con su obrar, con su palabra, ellos están ratificando su grandeza en la enseñanza.
...