Doctrina social de la iglesia
Enrique Guerra AlvarezTarea16 de Diciembre de 2023
748 Palabras (3 Páginas)112 Visitas
ACTIVIDAD Nº1
1) ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-La Revolución industrial trajo consigo muchas preocupaciones por el deterioro de las condiciones de trabajo y de vida de los trabajadores urbanos. en 1891 el Papa León XIII publicó la encíclica Rerum novarum, documento fundacional de la doctrina social de la iglesia donde denuncia los abusos contra los obreros defendiendo el establecimiento de un salario digno y el derecho de los trabajadores a formar sindicatos y la introducción de la negociación colectiva, como alternativa a la intervención estatal
- Juan XXIII en la encíclica mater et magistra amplia los temas de la doctrina social de la iglesia. Propone la cristianización de la familia, la empresa y la sociedad; la vocación de la Iglesia y de cada cristiano es superar la excesiva desigualdad entre los distintos sectores de la sociedad entre países desarrollado y subdesarrollados y resistir los procesos económicos y políticos que ponen en peligro la dignidad humana y la libertad.
2)---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
A) - Los católicos han llevado a cabo multitud de iniciativas ante las grandes catástrofes naturales, las víctimas de las guerras y desarrollo de los pueblos, así como actividades más locales para atender los problemas de sus comunidades: obreros en paro, inmigrantes, drogodependientes, enfermos de sida y todos los que están en riesgo de exclusión social.
Ejemplo:
Caritas: es una organización íntimamente vinculada a la Santa Sede y formada por las Caritas nacionales y diocesanas. Es una institución de Iglesia que goza de mucho prestigio en la sociedad. Tanto por su actividad humanitaria y caritativa, como por la fiabilidad de sus informes y documentos sobre la pobreza. En Caritas se encuentran desde las acciones concretas para mitigar todo tipo de sufrimiento y pobreza, hasta la lucha en favor de la justicia y del respeto a la dignidad humana. Caritas es una prueba palpable de la solidaridad de los creyentes ante todas las situaciones de pobreza.
B) - La justicia social se basa en la igualdad de oportunidades y en los derechos humanos, más allá del concepto tradicional de justicia legal. Está basada en la equidad y es imprescindible para que cada persona pueda desarrollar su máximo potencial y para una sociedad en paz.
C) - la globalización ofrece oportunidades a la iglesia a seguir el proyecto de Jesús, un proyecto globalizador, su mensaje va dirigido a todo el mundo sin exclusiones. El reino de Dios que Jesús predico y que un día se establecerá en la tierra se debe de ver reflejado en una iglesia en la que hombres y mujeres de cualquier raza, cultura, clase social o tradición pudieran vivir como hermanos sin descartar a nadie en un mundo global como vivimos hoy en día.
3)---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
- Bien común: Son aportaciones que cada persona en sus diferentes campos aporta a la sociedad con y para los demás. Los bienes comunes pueden ser sociales, intelectuales y culturales: por ejemplo, sistemas de salud y educación, conocimiento, tecnología, Internet, literatura y música.
- Por ejemplo, uno de los problemas actuales son las continuas protestas del sector agrícola los cuales denuncian desequilibrios en la cadena alimentaria, aduciendo que el valor que genera dicha cadena no llega a los agricultores. En consecuencia, a estos desequilibrios muchos agricultores se ven obligados a reducir sus costes de producción, contratando mano de obra barata, en gran parte de personas de origen extranjero muchos de ellos trabajando sin contratos laboral y en malas condiciones laborables. Todas estas situaciones siguen un patrón común entre los distintos sectores industriales y de servicios perjudicando a los colectivos más desfavorecidos, que sistemáticamente vulnera los derechos de los trabajadores.
- Desde mi punto de vista existen muchas ayudas, pero no siempre están destinadas a las personal o colectivos que realmente lo necesitan. Es necesario identificar los puntos débiles del sistema de protección social y determinar las modificaciones que deberían llevarse a cabo para mejorar la respuesta a las personas y optimizar los recursos disponibles. Por tanto, son necesarias medidas de respuesta inmediata dirigidas a las personas que sufren situaciones graves de pobreza, situaciones de clara desventaja económica y social respecto al resto de personas de su entorno.
- La postura de iglesia siguiendo fiel a sus principios siempre ha vivido la caridad como un elemento esencial de la vida cristiana. Ante las situaciones de pobreza y aflicción, la tradición cristiana ha elaborado un conjunto de recomendaciones concretas para el comportamiento de los católicos en sus relaciones con los demás, de acuerdo con la enseñanza de Jesús.
Son las llamadas obras de misericordia, entre ellas enseñar, alimentar al hambriento, vestir al desnudo, visitar a enfermos, acoger a los extranjeros.
...