ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La organización del proceso administrativo

yan55Informe24 de Septiembre de 2013

3.124 Palabras (13 Páginas)561 Visitas

Página 1 de 13

Profesor: Ezequiel Hernández Jacinto

Proyecto presentado por:

Con la empresa:

Grupo: E

Semestre: 6

Materia: Administración

OBJETIVO

• Crear una empresa con una sola finalidad, hacerla crecer, que produzca los mejores productos, tratando de utilizar la mas mínima materia prima que cuando salga al mercado, sea un producto innovador para que los clientes lo puedan adquirirlo y a nadie se le haga difícil para tenerlo en sus manos, por eso es que hoy llega la empresa sharpbeweek trayendo los mejores…

• Mp3

• CD

• DVD

INTRODUCCION

Nuestra empresa tiene la misión de ofrecer costos accesibles al paso del tiempo pues que ya estén aptos a sus necesidades y que los puedan cubrir dando los mejores precios, servicios y sobre todo que tenga aparte de costos bajos, tienen todo el derecho de tener productos innovadores.

La visión es que aun cierto plazo tener una buena oferta pero sobre todo sin dejar de pensar que el cliente tiene la razón…

El objetivo de sí mismo es que podamos ser una empresa realizada con una buena administración y sobre todo el control logrando tener el cliente con la mayor satisfacción.

DESARROLLO

(Proceso administrativo)

Administración: llevar un buen orden tanto en papeleo como en el dinero ya sea en una empresa etc., debemos de llevar un buen control administrativo.

Planeación: una buena organización planea lo que es., lo que vamos a realizar planificar antes de realizar las cosas.

Organización: es similar a planificar para que todo lo planeado se nos cumpla., y podamos llegar a cumplir la meta que deseamos alcanzar.

Dirección: es la cabeza de la empresa ya que dirige que los proyectos se lleven a cabo y que la empresa este en un lugar muy alto y tenga sobre todo la posibilidad de sustento.

Control: es el saber controlar que todos los pasos siguientes se cumplan y que así se cumplan con los propósitos que se están estableciendo desde que la empresa se crea.

Planeación

 Filosofía: es la razón de ser de la empresa, primero que nada el ofrecerle la comodidad al cliente teniendo la satisfacción de acuerdo a las necesidades y dependiendo de su economía ofreciéndole un paquete de bonos que motiven a los clientes y a sus necesidades sobre todo.

 Misión: lo que la empresa pretende ofrecerle al cliente son los costos mas accesibles al paso del tiempo de a cuerdo con la estabilidad de la empresa y de los clientes, ofreciéndole que tengan los mejores posibilidades para que ambos salgan beneficiados.

 Visión: como queremos nuestra empresa a un cierto tiempo, que podría ser corto, mediano o hasta un largo plazo, pero nuestra motivación es que a un largo plazo la administración sea con un buen desempeño y sea reconocida a nivel mundial.

 Objetivo:ser una empresa realiza con una buena administración y control llegando a tener el control logrando tener el cliente satisfecho ofreciéndole todo lo que se merece.

Organización

 Es un sistema de actividades o comerciales diseñadas para lograr metas y leyes por medio de organismos humanos a la gestión del talento humano.

 Es una etapa de procesos administrativos, una organización es una entidad o grupo social y es una etapa del proceso administrativo se basa en la obtención de eficiencia que solo es posible a través del ordenamiento y coordinación racional de todos los recursos que forman parte del grupo social u organización.

División de trabajo

yndotecnia

Aplicación

Dirección--- es la aplicación de los conocimientos en la forma de tomar deciciones para la discusión de este papel que es importante para la empresa ya que es quien dirige todo lo que se va a ser, dentro de ella , de el saber cómo es que trabajan los empleados dentro de ella y pueden llegar a lograr un gran sustento para todos de manera apropiada llegar a alcanzar los objetivos que se establecieron desde el principio.

Motivación---satisfacer de alguna manera el desempeño que tiene el personal dentro de la empresa asiéndole unos bonos extra a sus sueldos , o alguna cosa así para que se motiven y le echen mas ganas , sobre todo que dentro de ellos nazca una necesidad de poderse superar.

Comunicación---nuestro principal plan tiene que comenzar teniendo unión a buena comunicación, siendo que gracias a ella todo se puede y así se pueden entender mejor esta es una regla indispensable para todos dentro y fuera de la empresa u organización.

Supervisión--- forma parte del proceso administrativo, ya que si se desea trabajar en equipo todo se puede lograr ya que en todo momento se debe de tener una persona que este al tanto de todos los movimientos que se están asiendo. Y no existan los conflictos entre compañeros de trabajo.

Plan de Comunicación

Pensar que es lo que queremos para nuestros clientes, conseguir nuestro objetivo y realizarnos mejor como una empresa reconocida.

Tener una buena organización para tener un sustento de comunicación y dirigirnos al cliente con responsabilidad y sobre todo asiéndole saber que estamos para servirle.

Pensar en elaborar productos que llamen la atención de los clientes, y nuestra producción sea la deseable.

Fijar un presupuesto con el que la empresa quede conforme, como también sabemos que los clientes van a poder adquirirlo.

Seleccionar los medios por los cuales el producto innovador va a salir a la venta y sobre todo sea más visto.

Ejecutar todo el planteamiento de la publicidad y que pase por la autorización del director, para así llevarla a cabo.

Estrategias de motivación

Como todos sabemos el encargado de motivar al personal es el departamento de recursos humanos.

E Bonos de despensa

E Vacaciones pagadas

E Reconocimiento al personal

E Bonos extras

E Vacaciones

Ver las necesidades de cada persona para brindar los buenos beneficios que tienen al adquirir nuestro producto y sobre todo brindarles la comodidad en los pagos al adquirirlo.

Mejorar el plan de trabajo brindándolo cómodo y apto para tener una buena venta cuando este salga al mercado.

Ofrecer recompensaciones, bonos extras a las personas cuando este sea requerido, memorando el reconocimiento, permiso de reclutamiento y de los objetivos financieros.

Supervisión

Entrada salida faltas retardos hrs. Extra

8:00 am 7:00 pm ----- ----- ---------

8:00 am 7:00 pm ---- ------ -------

8:00 am 7:00 pm ----- ------- -------

8:00 am 7:00 pm ----- 1

Control

Es un proceso mediante el cual se lleva a cabo un registro de toda la empresa para asi poder darnos cuenta de los problemas que pueden surgir a un determinado tiempo y asi podamos ajustar en que estemos mal y señalar los errores para el futuro de la empresa.

E Es la buena administración y controlar de revisar que las ventas vayan bien en un buen control.

E Es el proceso por el cual se llevan todo acabo y que tenga un buen funcionamiento, teniendo la seguridad de que no vamos a caer en banca rota…o la empresa deje de producir los productos que gracias a los clientes salen a la venta.

Producción--- es lo que la empresa va a producir durante y después de la venta, nunca debe de existir lo que son las producciones bajas y puedan decaer nuestras ventas.

Calidad---la calidad es la que cuenta un producto sin esta característica, no es nada, debe de ser a un precio al alcance de los clientes pero no por eso quiere decir que deben de ser de mala calidad.

Costo---los precios deben de ser lo más accesibles posibles, para que la producción de este producto sea eficaz y tenga el menor costo posible.

Tiempos de producción---el tiempo en que se estén laborando los productos no debe de ser mucho siendo que debe tener una buena capacidad el trabajador para laboral lo que está desempeñando.

Inventarios---este tipo de documento es indispensable ya que con este tu puedes saber qué es lo, que más se produce y en cuando tiempo son cases de producirlo.

Diagrama de flujo

Costo

Para realizar el inventario

Dar el mantenimiento y poner empeño en el trabajo para realizar el producto

Publicar en los medios de comunicación

una descripción exacta del producto.

Como saber sacar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com