Taller Bíblico de Iniciación
cachetestuiranTrabajo11 de Febrero de 2014
554 Palabras (3 Páginas)413 Visitas
Taller Bíblico de Iniciación
a distancia
~
Cuestionario de Evaluación #4
Génesis 1-11: Raíces de la fortaleza
y debilidad humana
1. ¿Qué tenemos que tener en cuenta para hacer una lec-
tura correcta de Gén 1-11?
2. ¿Cuáles son las palabras o símbolos claves de Gén 1?
3. ¿Cuál es nuestra misión en la tierra a la luz de Gén 2?
4. Explique el pecado de Adán y Eva a la luz de Gén 3.
5. Describa la historia de Caín y Abel en cinco escenas.
6. ¿Por qué la naturaleza se vuelve en contra de las perso-
nas según el relato del Diluvio?
7. ¿Qué mensaje nos da para hoy el relato de la torre de
Babel?
Orientaciones
1. Lee y estudia el módulo o folleto.
2. Lee y estudia alguno de los folletos de la bibliografía que
está al final de cada tema.
3. Reúnete con otros para contestar el cuestionario. Cada
respuesta tendrá una extensión mínima de siete a diez
líneas.
4. Escoge algunos de los temas que estudiaste en este folle-
to, prepara y realiza un taller bíblico con algún grupo de
tu comunidad cristiana.
5. Entrega la evaluación a un agente de pastoral del lugar,
o mándenla al CBVD, con los nombres de todos los que
han participado en la evaluación para recibir el certifica-
do al fmal del curso.
8.
9.
Presentación
Con este Taller Bíblico, entraremos en los fascinantes
capítulos 1-11 del Génesis, conjunto de relatos que nos
hablan de los orígenes de casi todo:
• Del mundo y de la vida: [La creación!
• Del mal y del pecado: [Adán y Eva!
• De la violencia fraterna: ¡Caín y Abel!
• De los grupos humanos y sus diversas lenguas: ¡La
torre de Babel!
Nuestro objetivo es aportar con una clave de lectura o
camino que nos permita interpretar vivencialmente el
texto, recogiendo las palabras, frases e imágenes simbó-
licas presentes en los relatos, y ver qué mensaje apor-
tan para nuestra vida personal, social y comunitaria.
En "Génesis 1-11" encontramos las "raíces de la fortaleza
y debilidad humana". Nuestro estudio abarca seis
momentos:
1. Comenzamos con un relato sobre la creación de la
humanidad, de un pueblo no bíblico, que nos sirve
para descubrir que la verdad del Génesis debe ser
leída simbólicamente y no como un hecho histórico.
2. En segundo lugar, presentamos algunos criterios para
leer los primeros capítulos del Génesis.
3. El tercer bloque comprende una visión general de los
capítulos 1 al 11. Comenzamos con el relato de la
creación del mundo hasta llegar al de la torre de
Babel.
Taller [líblica 4
J
4. El cuarto bloque se refiere a los cuatro primeros ca-
pítulos que nos hablan de la creación del mundo, la
creación de la pareja humana, el pecado original de
Adán y Eva y la ruptura de la fraternidad entre los
hermanos Caín y Abel.
5. El quinto bloque de estudio va desde Génesis 5 al 11,
que trata sobre las genealogías, el arca de N oé, el
mapa de los pueblos y la Torre de Babel.
6. Terminamos con una síntesis simbólica y celebrativa.
Este material está organizado para ser trabajado en
forma de taller; por eso se incluyen trabajos en grupos,
síntesis y celebraciones, pues consideramos que es la
mejor forma de construir
...