DESODORANTE ECOLÓGICO A BASE DE SÁBILA
Enviado por solfigueroa • 14 de Noviembre de 2018 • Tesis • 5.298 Palabras (22 Páginas) • 1.520 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
UNIDAD EDUCATIVA CREACION PORLAMAR
PORLAMAR, ESTADO NUEVA ESPARTA
DESODORANTE ECOLÓGICO A BASE DE SÁBILA (ALOE VERA) PARA LOS ALUMNOS DE LA UNIDAD EDUCATIVA PORLAMAR, MUNICIPIO MARIÑO ESTADO NUEVA ESPARTA. I SEMESTRE DE 2018
[pic 1]
Autores:
JOSÉ ROJAS #16
PORLAMAR ,2018
DEDICATORIA
Primeramente todos los integrantes de este proyecto le dedicamos este trabajo a dios por darnos vida y salud para llegar hasta aquí y darnos entendimiento
A nuestros padres por darnos ánimos, orientarnos e inculcarnos valores para tener un buen desenvolvimiento en la vida
A todos los profesores que hemos tenidos por tenernos paciencia y constancia a la hora de transmitir sus conocimientos
AGRADECIMIENTOS
Este proyecto es el resultado del esfuerzo conjunto de todos los que formamos el grupo de trabajo pero se ven involucradas otras personas que estuvieron de una u otra forma ayudándonos y queremos darles las gracias:
A nuestros padres quienes que a lo largo de nuestras vidas han apoyado y motivado nuestra formación académica, creyeron en nosotros en todo momento y no dudaron de nuestras habilidades.
A todos nuestros profesores a quienes les debemos gran parte de nuestros conocimientos, gracias a su paciencia y enseñanza por prepararnos para un futuro competitivo y formándonos como personas de bien.
INTRODUCCIÓN
Un desodorante es una sustancia que se aplica al cuerpo, especialmente en las axilas, para reducir el olor de la transpiración. El sudor humano es inodoro. El olor es causado por una bacteria que prospera en entornos calientes y húmedos. Este olor está mal visto en muchas culturas ya que parece indicar una mala higiene personal y por el desagradable olor; de ahí el deseo de eliminarlo. Los desodorantes trabajan de la siguiente forma, Disminuye el crecimiento de la bacteria que genera el olor y también incluyen Fragancias para enmascarar el olor de la transpiración.
A través de esta investigación se pretende elaborar un desodorante artesanal a base de aloe vera como componente natural con la finalidad de que dicho desodorante deje un resultado positivo neutralizando el olor corporal de una manera natural y efectiva. La investigación está estructurada en cuatro capítulos:
El primero contempla el planteamiento, justificación y objetivos de la investigación.
El segundo capítulo es el marco teórico que comprende: antecedentes de la investigación, bases teóricas, glosario.
El tercer capítulo cubre el marco metodológico, en él se determina la modalidad de la investigación, instrumentos y recolección de datos, técnicas, procedimiento y análisis.
CAPÍTULO I
1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Diversas personas sudan en algún momento del día, bien sea por estrés, ansiedad o la realización de alguna actividad física. La sudoración, que cumple un papel muy importante en la salud, ya que su funciones principales son regular la temperatura corporal y la eliminación de toxinas generando un olor corporal que se genera por la fermentación de ciertos componentes del sudor y por las bacterias que se encuentran en la superficie de la piel.
De igual manera la higiene correcta debería ser suficiente para evitar problemas con el olor de la sudoración. Sin embargo el individuo se ve en la necesidad de buscar alternativas para evitar completamente cualquier rastro de mal olor. Es importante utilizar un producto que lo mantenga fresco, limpio y cuide la piel de la axila, por lo tano se debe elegir un desodorante adecuado es importante utilizarlo regularmente, además no sólo se necesita protección contra los malos olores, sino elegir uno que proteja la salud.
Los desodorantes que actualmente utilizan los las personas en el mundo entero entre ellos en Venezuela son dañinos para el organismo ya que contienen químicos que a la larga pueden causar enfermedades debido a que el organismo no es capaz de eliminar en su totalidad dicho producto lo cual producen enfermedades como el cáncer de mamá, cáncer de piel y también afecta al medio ambiente y eso va en contra del buen vivir
En Nueva Esparta la situación es igual específicamente en la U.E Porlamar ubicada en el Municipio Mariño del Estado Nueva Esparta muchas alumnos padecen de este mal y gastan mucho dinero en desodorantes o productos que no son tan eficientes y muchos son perjudiciales para la salud como el ambiente, es por ello los alumnos han tenido en los últimos años un enfoque a lo ecológico debido a los problemas que se están presentando en el planeta y a la humanidad el uso de productos que contienen químicos y surge la idea de elaborar un desodorante casero a base sábila para promover el uso de productos ecológicos y erradicar un poco el problema .De lo anteriormente dicho surgen las siguientes interrogantes. ¿Conocerán los estudiantes las ventajas del uso de desodorantes ecológico?¿Si se elabora un desodorante ecológico de sábila tendrá aceptación de los estudiantes?
1.2 OBJETIVO DE LA INVESTIGACIÓN
1.2.1 OBJETIVO GENERAL
Elaborar un desodorante ecológico a base de sábila (aloe vera)
1.2.2 OBJETIVO ESPECIFICO
- Investigar las propiedades de la sábila (aloe vera)
- Describir el proceso de elaboración empleado en el producto
- Determinar el nivel de aceptación del producto en la Unidad Educativa Porlamar
1.3 JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA
Los desodorantes caseros son la mejor opción para cuidar la piel y libres de sustancias dañinas como materiales químicos o aerosoles, los desodorantes ecológicos respetan la salud y el medio ambiente. Es por ello que este proyecto se elaborara un desodorante ecológico a base de sábila (aloe vera) desde el punto de vista de salud, social y ambiental .Es importante porque disminuye el costo de la higiene personal, la contaminación y destrucción de la capa de ozono. Así mismo proteja la salud de daños ocasionados por los diferentes químico
...