PROPUESTA DE ELABORACION DE UN PLAN DE MANTENIMIENTO PARA MANTENER LA DISPONIBILIDAD Y MANTENIBILIDAD DEL VEHICULO FORD FIESTA 2011
NelsonA24Resumen9 de Enero de 2022
10.430 Palabras (42 Páginas)149 Visitas
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
NÚCLEO BOLÍVAR
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA TIERRA
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA INDUSTRIAL
CÁTEDRA: MANTENIMIENTO
[pic 1]
PROPUESTA DE ELAORACION DE UN PLAN DE MANTENIMIENTO PARA MANTENER LA DISPONIBILIDAD Y MANTENIBILIDAD DEL VEHICULO FORD FIESTA 2011.
REALIZADO POR LOS BACHILLERES: DOMINGUEZ JUAN, PALMAR YULIANNY Y PARRA LUIS
CIUDAD BOLÍVAR, MARZO 2021[a]
CAPITULO I
SITUACIÓN A INVESTIGAR
- Situación objeto de estudio
Desde 1910 la empresa FORD puso en marcha la primera línea de producción en serie en los Estados Unidos con su modelo T, la industria del automóvil no ha parado de mejorar y perfeccionar este medio de transporte. En la actualidad son muchas las marcas que compiten para innovar un producto que capte la atención y cumpla con las necesidades de los clientes,[b]
Hoy en día, el alto costo de los automóviles y las nuevas tecnologías de punta, justifican seguir rigurosamente el programa de mantenimiento rutinario y preventivo que los fabricantes recomiendan para garantizar el tiempo de vida útil, así como el funcionamiento óptimo de los mismos, ya que el vehículo se ha convertido en un complemento indispensable del desarrollo en la vida de los humanos.[c]
Existen un conjunto de fallas mecánicas más comunes que se pueden llegar a presentar en un vehículo de manera inesperada y por ello, es importante conocerlas, además así se podría identificar si hay señales de que algo en el automóvil anda mal y pueda repararse a tiempo[d]. Estas fallas podrían perjudicar el rendimiento del vehículo e incluso mantenerlo inmóvil por un periodo de tiempo considerable. Las fallas más comunes, por ejemplo; el automóvil no arrancan, no acelera, se sobrecalienta, tiene fuga de aceite, inyectores desgastados u obstruidos [e]entre muchos otros casos se presentan cuando el vehículo no ha sido sometido a un mantenimiento regular como establecen los manuales del fabricante.
"Saltarse las revisiones recomendadas por el fabricante aumenta claramente la probabilidad de sufrir una avería grave, que puede suponer hasta 10 días de estancia en taller” asegura David Henche, Director de Marketing y Comunicación de LeasePlan (2013).
El Ford Fiesta 2011 es un carro compacto de excelente rendimiento, considerado dentro de los más deseados y recomendados dentro de sus segmentos, aunque recibe una crítica que lo desfavorece por parte de algunos usuarios[f]. Han presentado fallas con la transmisión, esto se puede deber a que el líquido de la transmisión está bajo o la viscosidad no es la adecuada, con la bomba de gasolina, cuya causa principal es la humedad que existe y se acumula en el tanque de gasolina ocasionando que se produzca oxido en la bomba, problemas con la dirección que ocasiona que el volante este rígido o el vehículo produzca ruidos al dar la vuelta por falta de líquido o desgaste en la bomba hidráulica, el aire acondicionado y calefacción esto se puede deber al mal funcionamiento de la bomba de agua eléctrica o alguna de las electroválvulas, fallo en el termostato o al taponamiento de algún manguito de agua. Estas son algunas de las críticas arrojadas por los usuarios.
Del problema planteado se originan las siguientes interrogantes:
- ¿Cuál es el procedimiento actual de mantenimiento para el Ford Fiesta 2011?
- ¿Cuál será el nivel de criticidad del Ford Fiesta 2011?
- ¿Por qué es importante realizar un Análisis de Modo, efecto y Fallo?[g]
- ¿La elaboración de un plan de mantenimiento preventivo resultará factible a nivel económico para mantener el rendimiento de Ford Fiesta 2011?[h]
- Objetivos de la investigación
- Objetivo general
Elaborar un plan de mantenimiento para mantener la disponibilidad y mantenibilidad del vehículo Ford Fiesta 2011.
- Objetivos específicos
- Describir el proceso de mantenimiento del Ford Fiesta 2011.
- Determinar la criticidad del Ford Fiesta 2011.
- Realizar un análisis de modo y efecto de fallo (AMEF).
- Elaboración de un plan de mantenimiento preventivo para la mantenibilidad y disponibilidad del Ford Fiesta 2011.
- Justificación de la investigación
Los problemas y fallas que presenta el modelo Ford Fiesta 2011 impiden tener un desempeño excepcional del vehículo, estos presentan una gran desventaja económica para los usuarios que poseen este modelo de automóvil, por esta razón elaborar un plan de mantenimiento preventivo para este modelo de automóvil presentará una poderosa ventaja puesto que otorgara la facilidad de diagnosticar posibles anormalidades en el vehículo, permitiendo así poder hacer frente con anticipación a estos problemas evitando así que ocurran fallas de forma inesperada generando costos de reparación altos o que paralicen el movimiento del auto.
- Alcance de la investigación
El trabajo de investigación busca elaborar un plan de mantenimiento preventivo para el modelo vehicular Ford Fiesta 2011que pueda ayudar y garantizar la reducción de fallas en los sistemas de este automóvil y permitir la disponibilidad y mantenibilidad del mismo a lo largo de su vida útil.
- Limitaciones de la investigación
Las restricciones generadas por la nueva pandemia de coronavirus generaron que el proceso de recolección de datos fuera de manera virtual lo que presenta en parte una desventaja ya que la información recogida puede estar o no completa y no bien sustentada, también impide que los investigadores se dirijan a una sucursal de la empresa Ford para solicitar información adicional de este modelo de vehículo limitándolos a tener una investigación solo de manera documental, aunado a ello los investigadores están trabajando con un solo vehículo formando este la población y muestra total.
CAPÍTULO II
GENERALIDADES
2.1 Reseña histórica del vehículo Ford Fiesta
En los principios del año 1970 en Europa surgió el aumento de la demanda de autos de pequeño tamaño, para la empresa Ford sus principales rivales en el mercado eran los automóviles como el Fiat 127, el Audi 50 y el Renault 5. Ya para 1973 cuando la crisis energética afecto este continente Ford necesitaba un modelo de auto que pequeño que pudiera competir con sus rivales en el mercado y finalmente después de diversos y numerosos diseños creó un prototipo conocido como “Bobcat” que sería la base del nuevo modelo de Ford, el “Fiesta”.
Para el nuevo diseño “Bobcat” se plantearon muchos nombres en los que resaltaban Amigo, Bambi, Bebe, Bolero, Bravo, Cherie, Chico, Fiesta, Forito, Metro, Pony, Sierra y Tempo. A pesar de que "Bravo" fue el nombre que mayor número de votos obtuvo, Henry Ford II los desestimó y optó por "Fiesta", dicho nombre "Fiesta" pertenecía en aquel entonces a General Motors, que se lo cedió de forma gratuita a Ford.
Después de tres años, el nuevo vehículo de Ford, fue puesto a la venta en 1976. En 1990 y 1991, y de 1996 a 1998, el Ford Fiesta fue el automóvil con mejores resultados de ventas en el Reino Unido. El mejor año fue 1987 con cerca de 154.000 unidades vendidas.
2.2 Visión
Convertirnos en la empresa líder de productos y soluciones de automoción.
2.3 Misión
Formamos una familia con diversidad global, con un legado orgulloso, comprometida apasionadamente en proporcionar productos y servicios de primera calidad.
2.4 Valores
Hacemos lo correcto para nuestra gente, nuestro entorno y nuestra sociedad, pero sobre todo para nuestros clientes.
CAPÍTULO III
MARCO TEÓRICO
3.1 Antecedentes de la investigación
En la búsqueda de información pertinente respecto al tema a desarrollar se realizó una previa revisión a diversos trabajos e investigaciones que se han realizado siendo estos de gran importancia para alcanzar e interpretar los datos e información que sirven de aporte para la elaboración del presente trabajo. Entre los cuales se hará mención de los siguientes trabajos:
...