TALLER No 1 - Términos y Definiciones de Control Interno
pikabutTarea21 de Febrero de 2018
1.352 Palabras (6 Páginas)231 Visitas
TALLER No 1 - Términos y Definiciones de Control Interno  | |||
En las columna 1 están los numerales de los conceptos ubicados en la columna 2, en la columna 3 se encuentras las definiciones de estos conceptos. Colocar al frente de la columna tres el numeral que usted considere que corresponde a la definición.  | |||
1  | Alta dirección  | 
  | Forma especificada para llevar a cabo una actividad o un proceso.  | 
2  | Ambiente de control.  | 
  | Capacidad de producir el máximo de resultado con el mínimo de recursos, energía y tiempo.  | 
3  | Auditoría interna  | 
  | Esquema de la organización, y es el conjunto de planes, métodos, principios, normas, procedimientos y mecanismos de verificación y evaluación adoptados por una entidad  | 
4  | Control Interno  | 
  | Conjunto de actividades mutuamente relacionadas o que interactúan para generar valor y las cuales transforman elementos de entrada en resultados.  | 
5  | Efectividad  | 
  | Directriz emitida por la dirección sobre lo que hay que hacer para efectuar el control.  | 
6  | Eficacia  | 
  | Un proceso efectuado por la dirección y el resto del personal de una entidad, diseñado con el objeto de proporcionar un grado de seguridad razonable en cuanto a la consecución de objetivos  | 
7  | Eficiencia  | 
  | Conjunto de elementos mutuamente relacionados o que interactúan con el fin de lograr un propósito.  | 
8  | Evaluación del Sistema de Control Interno  | 
  | Grado en el que se realizan las actividades planificadas y se alcanzan los resultados planificados.  | 
9  | Misión  | 
  | Contiene las acciones necesarias para corregir las desviaciones encontradas en el Sistema de Control Interno y en la Gestión Institucional, como resultado de la autoevaluación, de la auditoría interna y auditoria de los entes de control, entre otras.  | 
10  | Gestión del riesgo  | 
  | Un proceso para identificar, evaluar, manejar y controlar acontecimientos o situaciones potenciales, con el fin de proporcionar un aseguramiento razonable respecto al alcance de los objetivos de la organización.  | 
11  | Indicadores  | 
  | Conjunto de variables cuantitativas y/o cualitativas sujetas a la medición, que permiten observar la situación y las tendencias de cambio generadas en la entidad, en relación con el logro de los objetivos y metas previstos.  | 
12  | Módulo de Control  | 
  | Persona o grupo de personas del máximo nivel jerárquico que dirigen y controlan una entidad.  | 
13  | Política  | 
  | Busca que la entidad desarrolle mecanismos de medición, evaluación y verificación, necesarios para determinar la eficiencia y eficacia del Sistema de Control Interno y el cumplimiento de las metas institucionales  | 
14  | Plan de Mejoramiento  | 
  | Medida del impacto de la gestión tanto en el logro de los resultados planificados, como en el manejo de los recursos utilizados y disponibles.  | 
15  | Procedimiento  | 
  | La posibilidad de que ocurra un acontecimiento que tenga un impacto en el alcance de los objetivos.  | 
16  | Proceso  | 
  | Se entiende como la razón de ser de la entidad.  | 
17  | Riesgo  | 
  | Actividad desarrollada cuyo objetivo es verificar la existencia, nivel de desarrollo y el grado de efectividad del Control Interno en el cumplimiento de los objetivos de la entidad pública.  | 
18  | Riesgos Residuales  | 
  | Es un examen sistemático, objetivo e independiente de los procesos, actividades, operaciones y resultados de una Entidad Pública.  | 
19  | Sistema  | 
  | El riesgo que permanece después de que la dirección haya realizado sus acciones para reducir el impacto y la probabilidad de un acontecimiento adverso.  | 
20  | Sistema de Control Interno  | 
  | Concepto según el cual el control interno, por muy bien diseñado y ejecutado que esté, no puede garantizar que los objetivos de una entidad se consigan, debido a las limitaciones inherentes de todo Sistema de Control Interno.  | 
21  | Seguridad Razonable  | 
  | El entorno de control comprende la actitud, la conciencia y acciones de los directores y administración respecto del Sistema de Control Interno y su importancia en la entidad.  | 
TALLER 2
PREGUNTA 1. En el artículo 1o de la Ley 87 de 1993 se establece la definición del Control Interno: “Se entiende por control interno el sistema integrado por el esquema de organización y el conjunto de los planes, métodos, principios, normas, procedimientos y mecanismos de verificación y evaluación adoptados por una entidad, con el fin de procurar que todas las actividades, operaciones y actuaciones, así como la administración de la información y los recursos, se realicen de acuerdo con las normas constitucionales y legales vigentes dentro de las políticas trazadas por la dirección y en atención a las metas u objetivos previstos”.
...