AUTOMATIZACIÓN DE UNA LÍNEA DE PRODUCCIÓN DE ENVASES DE VIDRIO.
Enviado por TATIANA KATHERINE MORA VASQUEZ • 27 de Noviembre de 2022 • Apuntes • 1.275 Palabras (6 Páginas) • 88 Visitas
TÍTULO DEL DOCUMENTO: | AUTOMATIZACIÓN DE UNA LÍNEA DE PRODUCCIÓN DE ENVASES DE VIDRIO. |
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA: | L. F. Torres Rodríguez. Automatización de una línea de producción para envases de vidrio. México: Instituto politécnico nacional, 2010. |
TEMA PRINCIPAL: | PRODUCCIÓN DE ENVASES DE VIDRIO. |
CONTENIDO: | El uso del vidrio para la fabricación de múltiples objetos se remonta al año 1500 a.C en Egipto, donde se evidencian las primeras vasijas huecas y abolorios hechos en este material, desde ese entonces la industria vidriera se difundió rápidamente por el mediterráneo teniendo pocos avances, hasta que en el siglo 1 a.C se descubrió el vidrio soplado en las costas fenicias, sin embargo, antes de su invención ya se utilizaban diversas técnicas para el tratamiento del vidrio, como el tallaje en bloques macizos, la fundición, la técnica del mosaico y la del moldeado sobre un núcleo; pero no fue sino hasta el siglo XIX que se dieron los mayores pasos en la industria gracias al redescubrimiento y adaptación de estos métodos. En la actualidad la industria promedio dedicada a la fabricación de envases utiliza el método de soplado a boca, en esta operación una varilla de hierro hueca es sumergida en un crisol u horno que contiene el vidrio fundido a 1000°C y mediante el rotado contra una pieza de hierro se realiza la preforma que por estiramiento, calentamiento y soplado adquiere la forma del producto deseado. Es así que, debido a su gran versatilidad en los procesos industriales, su uso se puede evidenciar en la mayoría de sectores, pero se asocia a la industria agroalimentaria con más frecuencia por la fabricación de envases para contener diferentes alimentos o bebidas, como el vino y los zumos, ya que las características del material permiten una mayor conservación de los diferentes productos que contiene. De acuerdo a lo anterior el proceso industrial de envases de vidrio se compone principalmente de siete procesos:
Como se observa en la figura 1 una pequeña carga de vidrio se deposita en el pre-molde para formar la corona mediante presión al vacío, luego se alimenta la parte baja del pre-molde con aire a presión para formar un hueco con la corona ya terminada, y el ahora parison se coloca en el molde final para dar cuerpo al envase inyectando aire. Figura 1. Proceso industrial del envase de vidrio. [pic 1] Fuente: Torres. 2010.
|
CONCLUSIONES: | Los componentes iniciales del vidrio deben pasar por diferentes análisis físico-químicos que permitan evaluar su calidad de manera adecuada, pues al ser la base de todo el proceso, la mínima cantidad de impurezas afectan la elaboración del envase. En el proceso de producción de envases de vidrio es de vital importancia el control constante de la temperatura para evitar debilitar el envase y generar deformaciones que afecten la calidad del producto. |
...