ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actualización de las prácticas de trabajo para normalizar los cambios en los procedimientos que rigen en la división centro de atención a usuarios en CVG Venalum

JJ Task WebDocumentos de Investigación4 de Junio de 2023

6.922 Palabras (28 Páginas)134 Visitas

Página 1 de 28

ACTUALIZACIÓN DE LAS PRÁCTICAS DE TRABAJO PARA NORMALIZAR LOS CAMBIOS EN LOS PROCEDIMIENTOS QUE RIGEN EN LA DIVISIÓN CENTRO DE ATENCIÓN A USUARIOS EN CVG VENALUM, UBICADA EN CIUDAD GUAYANA – ESTADO BOLÍVAR

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR, CIENCIA Y TECNOLOGÍA

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DEL ESTADO BOLÍVAR

PROGRAMA NACIONAL  DE FORMACIÓN EN INFORMÁTICA

DEPARTAMENTO DE PRACTICA PROFESIONAL

[pic 1]

ACTUALIZACIÓN DE LAS PRÁCTICAS DE TRABAJO PARA NORMALIZAR LOS CAMBIOS EN LOS PROCEDIMIENTOS QUE RIGEN EN LA DIVISIÓN CENTRO DE ATENCIÓN A USUARIOS EN CVG VENALUM, UBICADA EN CIUDAD GUAYANA – ESTADO BOLÍVAR[a]

PRESENTADO POR: T.S.U. WISWELL LÓPEZ ESMERALDA DE LOS ÁNGELES

ASESORADA POR: ING. LÓPEZ JESÚS

[pic 2]

CIUDAD BOLÍVAR, FEBRERO DE 2018

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA – ESTADO BOLÍVAR

PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN INFORMÁTICA

[pic 3]

ACTUALIZACIÓN DE LAS PRÁCTICAS DE TRABAJO PARA NORMALIZAR LOS CAMBIOS EN LOS PROCEDIMIENTOS QUE RIGEN EN LA DIVISIÓN CENTRO DE ATENCIÓN A USUARIOS EN CVG VENALUM, UBICADA EN CIUDAD GUAYANA – ESTADO BOLÍVAR

Autor:

T.S.U. Wiswell Esmeralda

Tutor Académico:

Ing. Martínez Richard

Tutor Industrial:

Ing. López Jesús

Mes y Año:

Febrero 2.018

Resumen

C.V.G. VENALUM, C.A. Es una empresa de clase mundial que se encarga de producir, comercializar y exportar aluminio tanto a nivel nacional como internacional. Para la empresa, la satisfacción del cliente es uno de sus principios básicos y cada una las gerencias que forman parte de ésta, deben velar porque se cumpla este principio. Este trabajo aborda un tema de gran importancia como lo es, la Actualización de las prácticas de trabajo para Normalizar los cambios en los procedimientos que rigen en la División Centro de Atención a Usuarios en CVG Venalum,dado que las comunicaciones son una herramienta fundamental en las operaciones de esta empresa, es necesario tener en cuenta las necesidades de implementación e innovación tecnológica. Por tal motivo, se destinó este trabajo a laDivisión Centro Atención a Usuarios para normalizar los cambios en los procedimientos que se encuentran desactualizados. La realización del proyecto tuvo el siguiente orden de procedimientos: Planteamiento general de las causas y consecuencias del problema, evaluación técnica de equipos, software y funcionamiento de la situación actual.

Palabras Claves: Actualización, Normalizar, Tecnología, Programas, Comunicaciones, Atención a Usuarios.

INTRODUCCIÓN

Con el pasar de los tiempos la tecnología ha evolucionado exponencialmente a nivel mundial, abriendo nuevas tendencias de lo moderno y lo actual, donde esta desarrolla una gran gama de actividades y procesos que se han venido implementando actualmente en esta nueva era tecnológica, formando así un gran espacio a programas nuevos y asegurando mayor eficiencia en los equipos para actualizarlos y ponerlos en práctica, buscando que cada individuo se adapte a la vanguardia tecnológica.

CVG Venalum es una empresa que se encarga de la producción y comercialización de aluminio utilizando como materia prima la alúmina, criolita y aditivos químicos (fluoruro de calcio, litio y magnesio); este proceso de producir aluminio se realiza en celdas electrolíticas. Como una de las empresas productivas más importantes del país mantiene la calidad de sus productos como premisa primordial para ganar y conservar usuarios satisfechos.

     Para esta empresa, la satisfacción del usuario es uno de sus principios básicos y cada gerencia que forma parte de esta debe velar porque se cumpla este principio, tanto para usuarios externos como para el personal que labora en la misma. En este sentido, La Gerencia de Tecnología de Información y Comunicación, se encarga de solventar todas aquellas necesidades internas de los trabajadores de la empresa en lo referente a hardware y software y debe mantener un monitoreo constante del cumplimiento de sus servicios para verificar la eficiencia de éstos y así cumplir con la satisfacción del usuario.

La División CentroAtenciónUsuarios recibe todas las solicitudes de asistencia técnica a través de su servicio de atención telefónica en el grupo de trabajo CAU, el cual ejecuta una asistencia remota cuando ésta es posible y canaliza el servicio de asistencia personalizada para el mantenimiento de toda la infraestructura de

hardware y software de la empresa a través de un grupo de trabajo ATENCIÓN SITIO.

     La división también es responsable de la planificación de los mantenimientos preventivos continuos, ejecutados por el grupo de trabajo de la empresa COMCIVE y de la canalización de los servicios de mantenimiento de la infraestructura de redes, servicio este ejecutado por el personal de Comunicaciones.

     Todos estos servicios son registrados en el sistema de solicitudes de SISOSERV, el cual es utilizado para mantener un control y seguimiento sobre las solicitudes generadas y mantener un inventario actualizado de los equipos informáticos y de comunicaciones.

Por tal motivo, el propósito primordial de esta Investigación es, la Actualización de las prácticas de trabajo para Normalizar los cambios en los procedimientos que rigen en la División Centro de Atención a Usuarios en CVG Venalum, ubicada en Ciudad Guayana – Estado Bolívar, estas prácticas de trabajo al ser actualizadas ayudara a los usuarios de CVG Venalum, a modernizar sus equipos ya que los mismos poseen programas que se encuentran desactualizados y no permite que el usuario pueda realizar sus labores.

     El personal que labora en el Centro de Atención a Usuarios, a la hora de actualizar los programas tiene a la mano una PC, instala el programa nuevo, le hace pruebas al equipo para ver si la PC soporta y deja correr el programa, luego de verificar que el programa es soportado por la PC, procede a la elaboración de manuales en este sentido las prácticas de trabajo, actualizando todos los pasos y explicando de una manera fácil y sencilla lo que se debe hacer para llegar hasta la instalación del programa.

     Luego de estar actualizados estos manuales o prácticas de trabajo, son enviados a la Intranet de CVG Venalum y si el usuario tiene alguna duda llama al

personal de Atención a Usuarios para que estos les ayuden en algún inconveniente que presente en ese instante, lo podrá hacer por medio de sus extensiones están son de cuatro dígitos la cual debe ser solicitado al personal del Centro de Atención a Usuarios.

Esta investigación se encuentra estructurada en tres partes, que se desarrollan en orden secuencial.

PARTE I: CARACTERIZACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA:

Generalidades, Localización, Nombre de la Empresa, Ubicación Geográfica, Antecedentes, Reseña Histórica, Visión, Misión, Objetivos y Sistema Productivo.

PARTE II: DIAGNÓSTICO:

Planteamiento del Problema, Justificación, Diagnostico, Objetivos de la Práctica, Objetivo General,  Específicos e Impacto Social.

PARTE III: DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO REALIZADO:

Naturaleza de la Actividad que realiza, Descripción de la Estructura del Departamento, Descripción del Trabajo realizado, Cronograma de Actividades, Resultados obtenidos según los objetivos, Evaluación del Tutor Industrial, Conclusiones, Recomendaciones, Anexos, Glosario, Bibliografía y Frontispicio.

ÍNDICE GENERAL

RESUMEN        …………………………3

INTRODUCCIÓN        4

ÍNDICE GENERAL        7

HOJA DE APROBACIÓN        9

PARTE I CARACTERIZACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA        10

GENERALIDADES DE LA EMPRESA        10

LOCALIZACIÓN        11

ANTECEDENTES        11

RESEÑA HISTÓRICA        13

VISIÓN        13

MISIÓN        14

OBJETIVOS        14

SISTEMA PRODUCTIVO        15

PROVEEDORES Y CLIENTES        16

PARTE II DIAGNÓSTICO        18

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA        18

JUSTIFICACIÓN        19

DIAGNÓSTICO        20

OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA        21

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (46 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 27 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com