ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aprendizaje en el entorno digital

Lalo MontielEnsayo30 de Agosto de 2023

3.257 Palabras (14 Páginas)84 Visitas

Página 1 de 14

[pic 1][pic 2][pic 3]

Universidad Tecnológica de México

Entregable 2:

ENSAYO

(Los elementos que debe contener una rubrica para evaluar un ambiente de aprendizaje)

Maestría en Educación O. Line(C)

Materia:

Aprendizaje en el entorno digital

Profesor:

Fidel Nefy Ramos Mera

Alumno:

Montiel Jimenez Kevin Eduardo

Ciclo 21 – 2

ÍNDICE

Resumen        3

Desarrollo        4

Ambientes virtuales de aprendizaje en la actualidad        5

Componentes de evaluación de un AVA        6

Características de calidad de un software        7

Rubrica para la evaluación de un ambiente virtual de aprendizaje        9

Conclusión        10

Bibliografía        11

Resumen

En este ensayo abarcaremos el tema acerca de “los elementos que debe contener una rubrica para evaluar un ambiente de aprendizaje” en el transcurso del ensayo nos menciona que es, y para qué sirve un AVA, como también determinar las características o aspectos que son necesarios para la evaluación de un ambiente virtual de aprendizaje (AVA), en el documento también se parte de conceptos que son necesarios para entender de manera más adecuada el enfoque principal del tema, el análisis que se llevara a cabo en este ensayo nos dará una pauta más amplia de como los AVA, ya son parte principal de los nuevos modelos educativos, y nos da reflexión a las ventajas que nos proporcionan al utilizarlos, así como mencionar que han ido evolucionando a lo largo de los años debido al avance tecnológico que surge día con día. Por consecuente, los docentes actualmente deben aprender otra competencia en su profesión, lo que es contar con las competencias y habilidades necesarias para el uso de estos, partiendo de que se necesita el conocimiento preciso en el área educativa y tecnológico hablando en el modelo educativo de manera en línea. Al final del desarrollo del ensayo se da una conclusión acerca de los puntos a evaluar que debe contener un AVA, recordando que de mi parte no he dado clases, pero mediante una tabla se expresa el objetivo de este tema para no perder de vista el enfoque y seguir avanzando en la calidad del proceso de enseñanza y aprendizaje.

Desarrollo

Dando hincapié para brindar respuesta a la cuestión importante de este ensayo que es acerca sobre “los elementos que debe contener una rubrica para evaluar un ambiente de aprendizaje”, es significativo puntualizar las palabras importantes que enfoca el tema, las cuales son: Ambientes de aprendizaje, evaluación educativa, rubrica, TIC, entorno virtual de aprendizaje, usabilidad, evaluación, e-learning y software educativo web.

Ambientes de aprendizaje: Son espacios, entornos o escenarios donde un individuo es implicado en situaciones de aprendizaje.

Ambiente virtual de aprendizaje: Entorno de aprendizaje con base a la tecnología, transformado el modelo educativo antiguo.

Evaluación educativa: Se define como proceso o desarrollo continuo donde es enfocado en el sistema educativo (enseñanza-aprendizaje), cuyo objetivo es conocer el progreso de cada estudiante, para adoptar herramientas pedagógicas que se adapten a las necesidades para mejorar el desempeño de un estudiante.

Rubrica: Es una herramienta pedagógica que establece ciertos criterios de puntuación personalizados o conjunto de normas que se usa para evaluar una actividad en especifica.

TIC: Tecnologías de la información y la comunicación, son conjunto de recursos tecnológicos que utilizan la informática que se utilizan para el proceso, distribución y administración.

Entorno virtual de aprendizaje: Conocido como EVA, es un espacio educativo apoyado en la WEB, donde nos ofrece herramientas para no perder el proceso de enseñanza con los estudiantes.

Usabilidad:  Cualidad de un programa informático donde los usuarios que interactúan con él, deben ser de un modo mayormente fácil, intuitiva y cómoda.

Evaluación: Es un juicio propio que establece un conjunto de criterios y normas con el objetivo de dar significado a algo.

E-learning: Es un modelo educativo que refiere la enseñanza y aprendizaje a través de la tecnología e internet.

Software educativo web: Consisten en programas que facilitan el proceso de enseñanza como también de aprendizaje que sirven como apoyo a los profesores y estudiantes.

Todas estas definiciones van a trabajar conjuntamente para lograr el objetivo acerca del tema, dar una explicación de cada uno de cómo son influyentes en los elementos que se debe evaluar en un ambiente virtual de aprendizaje, se detallarán cada uno de ellos de forma clara y precisa para tener un contexto sobre subtemas que se abordarán a lo largo de este ensayo.

Recodar que las modernas concepciones del modelo educativo van cambiando día con día, esto debido a que las precepciones de las nuevas generaciones tienen otro tipo de influencia debido a ciertos puntos de cambio en la sociedad, esto causando que el proceso educativo se ha ido mudando a un ambiente virtual de aprendizaje.

Ambientes virtuales de aprendizaje en la actualidad

Como hemos visto a lo largo de los años la educación ha cambiado sus modelos educativos a partir cambios que transcurren en la sociedad, un factor importante que ha impulsado los AVA, ha sido con base a la tecnología, es un área nueva en la educación que permite definir nuevos métodos o estrategias que se acoplen a los nativos digitales.

Me encantaría comenzar con las definiciones que nos brinde el doctor Prenksy, M. (2001), donde menciona que los nativos digitales son aquellas personas que han nacido y se han formado con base a la tecnología, mientras que los inmigrantes digitales son las personas de anteriores generaciones  que se han visto obligadas a la necesidad de adaptarse a la tecnología, esto nos indica que los nuevos educadores deben aprender o reforzar sus competencias y habilidades en el uso  de la tecnología, con base a esto, se da el hincapié de que un educador necesita de una herramienta para ofrecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, y aquí surge la herramienta de los ambientes virtuales de aprendizaje (AVA), por consistente en este ensayo se establecerán los elementos importantes que se debe establecer en un AVA.

Puntualizando que con base los conceptos que fueron mostrados en la anterior página, se necesitan una rubrica que nos permita evaluar los AVA, para indicar el diseño que necesita una rubrica debe estar orientada en estándares de calidad para integrar el modelo de cómo construir y como debe funcionar un ambiente virtual de aprendizaje de calidad, para buscar la satisfacción de los usuarios que interactúen con él.

El propósito que se busca de evaluar un AVA, nos permite dar un indicador, que muestra mediante un proceso más metódico los diferentes aspectos que componen un AVA, siempre buscando que el proceso de modelo educativo siga en constante crecimiento. Recordando, como menciona Boude (2011) define un ambiente de aprendizaje como un espacio virtual o presencial diseñado e implementado por el profesor con la clara intención de contribuir al desarrollo de competencias y habilidades en sus estudiantes, esto nos indica que se debe buscar la interacción del educador y del estudiante mediante este medio, se necesita que se formule la pregunta de ¿por qué se necesita integrar un AVA en el modelo educativo?, para que, tanto el docente como el alumno tengan nociones  del propósito de este. La incorporación de las nuevas tecnologías que van surgiendo día con día, y sabiendo que la tecnología nunca se detiene, se potencia la educación virtual, otro factor importante que destaco en estos dos años fue debido a una pandemia COVID-19 que nos aquejo a todos, y esto fortaleció fuertemente que la educación presencial no era el único método.

En proporción a las ventajas que nos ofrece realizar una rubrica que evalué la calidad de los AVA, podemos considerar las siguientes: guían de manera más clara su proceso, el valor informativo que nos brindé, el valor agregado y permite seguir buscando mejoras. Además, permiten establecer de forma más precisa y clara los componentes involucrados que debe contener un AVA, los elementos básicos que distinguen a una rubrica son: criterios de evaluación, niveles de ejecución, valores de puntuación, partiendo del conocimiento de los parámetros que distingue a una rubrica, conoceremos los componentes que evalúan un ambiente virtual de aprendizaje.

Componentes de evaluación de un AVA

Con base lo indicado por Lukas (2009) quien menciona que al momento de evaluar es fundamental tener claridad sobre el objetivo que persigue la evaluación, damos seguimiento a los componentes que dan paso para evaluar al AVA.[pic 4]

 

Figura 1. Esquema de los componentes del ambiente virtual de aprendizaje.

Mediante este esquema nos da un panorama más amplio de lo que se busca en un AVA, observamos que debe de disponer de diferentes funciones para alcanzar un estado de calidad, aun se sigue en proceso de buscar los mejores criterios que determinen un AVA que contenga las condiciones excelentes, pero en el esquema engloba las dos áreas que son el área pedagógica y el área tecnológica. En vista de esto, nos da una mayor asimilación del objetivo que se pretende alcanzar con la evaluación de un ambiente virtual de aprendizaje donde es comprender que el área pedagógica y tecnológica trabajan mutuamente, a continuación, se explicaran elementos que son base para la evaluación de un AVA.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb) pdf (917 Kb) docx (1 Mb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com