Costos y presupuestos mantenimiento industrial
Ernesto ArApuntes9 de Noviembre de 2017
16.649 Palabras (67 Páginas)406 Visitas
[pic 3]
[pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16][pic 17][pic 18][pic 19][pic 20]
UNIDAD 1
Costos de mantenimiento y su estado financiero.
- Estimaciones de costos de mantenimiento.
- Costos fijos y variables.
- Costos directo e indirecto.
- Por falla.
- Precios unitarios.
- Modelo de costos- volumen – utilidad.
- Costos en reparación.
- Costos de no producir.
- Costos por faltantes.
- Costos de inventario.
b). Estados financieros.
- Balance general.
- Estado de resultado.
- Costo del mantenimiento.
UNIDAD 2
1: Valor del dinero en el tiempo.
- Métodos evaluación económico.
- Valor del dinero en el tiempo.
- Interés compuesto.
- Flujo de efectivo.
2. Métodos de la evaluación económica.
- Periodo de recuperación.
- Relación costo benéfico.
- Valor presente.
- TIR.
UNIDAD 3
- Presupuesto base cero o histórico
- Presupuesto de operación de mantenimiento y fluido energético.
- Mano de obra
- Materiales
- Medios y herramientas
- Subcontratación.
- Fluido energético.
- Presupuesto de inversión y obra física.
DENTRO DEL PORTAFOLIO:
INCLUYEN TEMAS, EJERCICIOS, APUNTES Y OPERACIONES
Contenido
Estimaciones de costos de mantenimiento. 5
TIPOS DE COSTEO 10
Ejercicio: 13
Ejercicio. 15
Ejercicio: 19
METODOS DE EVALUACION ECONOMICA 22
Ejercicio 24
Ejercicio 25
Ejercicio: 26
Ejercicio: 29
Flujo efectivo ¡Error! Marcador no definido.
Ejercicio. 34
Conclusión. 38
Introducción.
Costos y presupuestos es un sistema de contabilidad de información para predeterminar, registrar, acumular, distribuir, controlar, analizar, interpretar e informar costos de producción, distribución, administración y financiamiento.
Los costos se dividen en costos directos e indirectos, los primeros son aquellos que se pueden identificar o cuantificar plenamente con los productos o áreas específicas. Los indirectos son costos que no se pueden identificar o cuantificar plenamente con los productos o áreas específicas.
La trasformación de materia prima es primordial para la obtención de un producto terminado. La materia prima sin recursos que sirven de base para la elaboración de un producto y para su mejor control en contabilidad se clasifica en directa e indirecta. Al analizar la contabilidad de costos se pueden tomar decisiones como seguir con la misma producción o se suspende, también sirve para minimizar los costos y así aumentar la utilidad, el estado de costo y precio de venta se realizara mensualmente, así mismo unifica cada uno de los elementos de la empresa para poder determinar el costo de una producción.
Veremos los elementos del costo de producción, tipos de costeo, punto de recuperación e interés simple e interés compuesto.
Estimaciones de costos de mantenimiento.
Contabilidad
Costos
Costos:[pic 21][pic 22]
Gastos:
Salidas de dinero.
Generación de productos.[pic 23]
Producción: Costo[pic 24]
No producción: Gasto
Gasto administrativo.
Esta relación con la dirección y manejo de las operaciones generales de la empresa, que pueden ser los sueldos y prestaciones de los gerentes, empleados, administrativos, equipos, de otros departamentos administrativos.
Gasto financiero.
Los gastos financieros se originan por la obtención de recursos inmunitarios o créticos ajenos a la empresa.
Costo de producción.
Son los que se generan en el proceso de transformar la materia prima en producto terminado y está compuesto por 3 elementos:
Materia prima:
Mano de obra
Cargos indirectos.
Materia prima.
Son los materiales que serán sometidos a operaciones de trasformación o manufactura que pueden venderse como producto terminado.
Materia prima indirecta.
Son los materiales sujetos a trasformación que pueden identificar o cuantificar plenamente con los productos terminados.
Materia prima indirecta.
Todos los materiales sujetos a transformación que no se pueden identificar o cuantificar plenamente con los productos terminados.
[pic 25]
Mano de obra.
Es el esfuerzo humano que interviene en el proceso de trasformaciones o manufactura la materia prima en producto terminado.
Mano de obra directa.
Son los salarios, prestaciones y obligaciones que dan lugar a todos los trabajadores y empleados, cuya actividad se puede identificar o cuantificar con los puntos terminados.
Mano de obra indirecta.
Son los salarios, prestaciones y obligaciones que dan lugar a todos los trabajadores y empleados, cuya actividad no se puede identificar o cuantificar con los puntos terminados.
Cargos indirectos.
Son aquellos que intervienen en la trasformación de los productos pero no se pueden identificar o cuantificar plenamente con la elaboración de partidas específicas de producción.
Gastos indirectos
Costos indirectos.
Ejemplo: Mano de obra indirecta, materiales indirectos renta miento, apreciación de equipos, impuestos, luz, energía, agua, combustible, lubricante, etc.
Costo primo = MPD + MOI |
Costo de trasformación = MOD + CI |
Gasto de operación = Gasto de distribución. + Gasto financiero. |
Costo total: Costo de producción + Gasto financiero. |
Precio de venta= Costo total + de utilidad. |
Ejemplo: durante determinado una empresa compro 10 mil kg de un material utilizado para producir cierto articulo el valor del material fue de 2 pesos por KG.
El artículo requiere un 1KG de material para su elaboración en el periodo se produjeron 8 mil artículos y se vendieron 6 mil a un precio de 6 pesos cada 1, por concepto de otros insumos en la elaboración del producto, sueldos y salarios de producción se pagaran 4 mil pesos.
C=M.P+M.O+C.I |
PRODUCCIÓN: |
M.P= (8000) (2)=$16,000 |
M.O= 4,000 |
C.PROD.= 16,000+4,000=$20,000 |
VENTAS |
V=6,000 (6)= $36,000 |
ALMACÉN M.P= 2000 (2)=$4,000 |
PROD. TERMINADO=$2000(2)=4000 (2000 (2.50)(5000). |
Resultado.
Ventas $36,000
Costo producción. $20,000
(Utilidad bruta) U.B. $16,000
Costo de producción.=[pic 26]
Ejemplo:
La siguiente empresa fabrica muebles, e incurre en los siguientes costos de fabricación de una empresa de madera, se pide:
Costo de material directo, costo de mano de obra directa, costos indirectos de producción y costo del producto.
Para la realización de las mesas de madera se usan los siguientes artículos:
Madera de roble $150,000 pesos, se le pagan a los cortadores de madera $180,000, a los ensambladores de las mesas se les paga $190,000 pesos, en tornillos se gastan $1000 pesos, $800 pesos en pegamento, a los rijadores se les paga $170,000 pesos, el supervisor se le paga $20,000 pesos, al portero se le dan $10,000 de sueldo, se compre madera de pino por $110,000 pesos, el salario que se le paga a las oficinas es de $80,000 se pagan $16,000 de renta de oficinas y $70,000 de la renta de la fábrica, la depreciación del equipo de la fábrica es de $21,000 pesos y a la depreciación del equipo de oficina es de $8,000 pesos, el servicio general que se da a la fábrica tiene un costo de $20,000.
...