ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DECISIONES DE GRUPO (SSDG)

UNIKOGABRIEL12 de Junio de 2013

732 Palabras (3 Páginas)480 Visitas

Página 1 de 3

2.5 Subsistema de administración del modelo

La base de modelos es una colección de modelos matemáticos o analíticos que se emplean para analizar los datos en la base de datos. El sistema de software del SSD permite que los usuarios interactúen directamente con la base de datos del SSD y la base de modelos.

El subsistema de datos del SSD está compuesto de la base de datos del SSD, del sistema de administración de la base de datos, del directorio de datos y de la facilidad para hacer consultas.

El subsistema de administración del modelo del SSD comprende la base de modelo, el sistema de administración de la base de modelo, el lenguaje de modelación, el directorio del modelo, y el procesador de comandos, integración y ejecución del modelo.

2.6 Subsistema de interface gráfica

El subsistema de interface de usuario incluye no sólo el hardware y el software, sino también factores involucrados con la facilidad de uso, accesibilidad, e interacciones humano-máquina Por último, el usuario es la persona que tiene que tomar la decisión que pretende ser soportada por el SSD, también llamado el gerente o el tomador de decisiones. Un SSD tiene dos clases de usuarios: los gerentes y los especialistas de staff. Generalmente, los gerentes esperan una interface más amigable que aquélla esperada por los especialistas de staff ya que estos últimos son más detallistas y están dispuestos a utilizar sistemas más complejos.

Sistemas más complejos adaptan otros componentes como el subsistema de administración del conocimiento, así como también módulos hechos a la medida para la resolución de problemas específicos.

2.7 Clasificación de un SSD

Clasificaciones utilizando varios criterios

• Según la relación con el usuario.

• Según el modo de asistencia

• Según el ámbito.

Según relación con el usuario:

• DSS pasivo: Es un sistema de ayudas para el proceso de toma de decisiones, pero que no puede llevar a cabo una decisión explícita sugerencias o soluciones.

• DSS activo: Puede aportar a cabo dicha decisión sugerencias soluciones.

• DSS cooperativo: Permite la toma de decisiones, modificar, completar o perfeccionar las sugerencias de decisión proporcionadas por el sistema, antes de enviar de vuelta al sistema para su validación.

Según el modo de asistencia:

• DSS dirigidos por modelos: Utiliza datos y parámetros proporcionados por los usuarios para ayudar a los encargados de adoptar decisiones en el análisis de una situación, que no son necesariamente los datos intensivos.

• DSS dirigidos por comunicación: Disponen de soporte para varias personas que trabajan en una misma tarea compartida.

• DSS dirigidos por datos: También llamados orientados por datos, enfatizan el acceso y la manipulación de series temporales de datos internos de la empresa y, a veces, también de datos externos.

• DSS dirigidos por documentos: Gestionan, recuperan y manipulan información no estructurada en una variedad de formatos electrónicos.

• DSS dirigidos por conocimiento: Proporcionan experiencia acumulada en forma de hechos, normas, procedimientos, o en estructuras similares especializados para la resolución de problemas.

Según el ámbito:

• DSS para la gran empresa: Este DSS estará enlazado con un almacén de datos de gran tamaño y dará servicio a muchos gerentes, directores y/o ejecutivos de la compañía.

• DSS de escritorio: Es un sistema pequeño que puede correr en el ordenador personal de un gerente al que da servicio (un solo usuario).

2.8 Desarrollo de un SSD

Los sistemas DSS no son totalmente diferentes de otros sistemas y requieren un enfoque estructurado. Sprague y Watson (1993) proporcionaron un entorno de tres

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com