Estrategias De Toma De Decisiones En Grupo
sonia_s00Ensayo24 de Octubre de 2014
553 Palabras (3 Páginas)362 Visitas
BLOQUE: ESTRATEGIAS DE TOMA DE DECISIONES EN GRUPO
FICHA DE TEORÍA
Cómo tomar una decisión:
• Iniciar el proceso de tomar una decisión.
• Formular el problema.
• Elegir y buscar las fuentes de información.
• Buscar y anotar la información.
• Evaluación y elección de opciones.
• Plan de acción.
Otros aspectos a considerar:
• Decisión programada y no programada.
• Decisión racional o intuitiva.
• Riesgo, incertidumbre y conflicto.
• Factores personales y emocionales que influyen.
Ventajas de las decisiones grupales: El intercambio de información a nivel grupal incrementa la probabilidad de que los miembros del grupo seleccionen la estrategia más adaptativa a la hora de realizar sus inferencias. Los procesos de comunicación y aprendizaje social permiten hacer un uso más eficiente de la información que los procesos de aprendizaje individual.
Rocío García-Retamero, Masanori Takezawa y Gerd Gigerenzer. Comunicación grupal y estrategias de toma de decisiones. Psicothema 2008. Vol. 20, nº 4, pp. 753-759
El uso del consejo proporcionado por diferentes fuentes de información (independientes, preferiblemente) reduce la variabilidad en las decisiones y los errores aleatorios individuales e incrementa la precisión en la toma de decisiones. Interactuar con otras personas antes de tomar decisiones ayuda a:
• pensar en los problemas desde diferentes perspectivas.
• proporciona nueva información no considerada previamente.
• incrementa el compromiso con los valores grupales.
BLOQUE: ESTRATEGIAS DE TOMA DE DECISIONES
FICHA DE PRÁCTICA TOMA DE DECISIÓN
Objetivo:
Intercambiar información sobre las claves relevantes o sobre las estrategias que podemos emplear.
Actividades:
El grupo tiene que realizar:
• la selección de estrategias.
• La selección de información. Cuánta información exploran.
• Selección de búsqueda de información (en claves o en alternativas). ¿Qué información?
• ¿En qué orden?
• La decisión tomada es:
BLOQUE: TÉCNICA DE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
FICHA DE TEORÍA
La Técnica de solución de problemas, desarrollada por D´Zurilla y Goldfried (1971), tiene como objetivo ayudar a solucionar problemas, a tomar decisiones y decisiones acertadas. Hay que definir en qué consiste un problema; un problema aparece cuando no se dispone de forma inmediata de una respuesta eficaz para afrontar la situación. Eso implica que ninguna situación es problemática en sí misma, sino que falta una respuesta apropiada; la solución está en proveer a la persona de una estrategia o técnica que le señale la forma de enfocar y buscar soluciones válidas.
PROCESO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
1. Orientación del problema
El problema no es la situación, el problema es la falta de conductas mías.
Percibir el problema. Valorar las causas y la importancia del problema.
Saber de cuánto tiempo y esfuerzo disponemos.
2. Definición y formulación del problema.
Definir el problema en términos objetivos y solucionables.
Qué sucede que me molesta?
Buscar información relevante y objetiva.
Comprender el conflicto.
Establecer metas realistas.
Revalorar el problema en este momento.
3. Propuestas de alternativas
...