Desarrollo de un sistema de software que apoye a la gestión de la empresa publicitaria “Publisem”
usr20141Informe14 de Enero de 2014
4.511 Palabras (19 Páginas)505 Visitas
TALLER DE INGENIERÍA DE
SOFTWARE
Desarrollo de un sistema de software que apoye a la gestión de la empresa publicitaria “Publisem”.
Integrantes : Gabriel Acevedo.
Nelson Guerrero.
Jorge Parra.
Wilhelm Sauerbaum.
Javier Yévenez.
Profesor : Pedro Campos.
Entrega : 07/07/2009
Tabla de Contenido
Definiciones y Acrónimos ___________________________ Pág. 04
1 Introducción _________________________________ Pág. 05
2 Descripción Global _________________________________ Pág. 05
2.1 Perspectiva del producto _____________________ Pág. 05
2.2 Funciones del producto _____________________ Pág. 05
3 Especificación de Requerimientos _____________________ Pág. 06
3.1 Requerimientos de interfaces externas _______ Pág. 06
3.1.1 Interfaces de usuario _______________ Pág. 06
3.1.2 Interfaces de software _______________ Pág. 06
3.2 Requerimientos funcionales _______________ Pág. 06
3.3 Requerimientos no funcionales _______________ Pág. 09
4 Arquitectura del Sistema ___________________________ Pág. 10
4.1 Descripción de la arquitectura _______________ Pág. 11
5 Modelo de Análisis _________________________________ Pág. 12
5.1 Diagrama de caso de uso _______________ Pág. 11
5.1.1 Módulo Clientes _______________ Pág. 11
5.1.2 Módulo Materiales _______________ Pág. 11
5.1.3 Módulo Cotización _______________ Pág. 11
5.1.4 Módulo Documentos _______________ Pág. 11
5.2 Descripción de los casos de uso _______________ Pág. 12
5.2.1 Módulo Clientes _______________ Pág. 11
5.2.2 Módulo Materiales _______________ Pág. 11
5.2.3 Módulo Cotización _______________ Pág. 11
5.2.4 Módulo Documentos _______________ Pág. 11
5.3 Modelo conceptual _____________________ Pág. 19
5.4 Diagramas de secuencia _____________________ Pág. 20
5.4.1 Módulo Clientes _______________ Pág. 11
5.4.2 Módulo Materiales _______________ Pág. 11
5.4.3 Módulo Cotización _______________ Pág. 11
5.4.4 Módulo Documentos _______________ Pág. 11
6 Modelos de Diseño _________________________________ Pág. 23
6.1 Modelo Entidad Relación (MER) _______________ Pág. 23
6.2 Modelo Físico _____________________ Pág. 24
6.3 Diagrama de clases _____________________ Pág. 25
6.3.1 Módulo Clientes _______________ Pág. 11
6.3.2 Módulo Materiales _______________ Pág. 11
6.3.3 Módulo Cotización _______________ Pág. 11
6.3.4 Módulo Documentos _______________ Pág. 11
6.4 Descripción del Diagrama de Clases _________ Pág. 26
6.4.1 Módulo Clientes _______________ Pág. 11
6.4.2 Módulo Materiales _______________ Pág. 11
6.4.3 Módulo Cotización _______________ Pág. 11
6.4.4 Módulo Documentos _______________ Pág. 11
7 Factores en la calidad del SW _____________________ Pág. 27
7.1 Extensibilidad _____________________ Pág. 27
7.2 Métricas de SW _____________________ Pág. 28
8 Pruebas de Calidad del Software _____________________ Pág. 30
8.1 Módulo Clientes ___________________________ Pág. 11
8.2 Módulo Materiales _____________________ Pág. 11
8.3 Módulo Cotización _____________________ Pág. 11
8.4 Módulo Documentos _____________________ Pág. 11
Anexo A: Diccionario de Datos (MER) _______________ Pág. 32
Anexo B: Manual de usuario ___________________________ Pág. 32
Anexo C: Manual de Instalación _____________________ Pág. 32
Definiciones y Acrónimos.
PubliSys: Software que apoyará a la gestión de la empresa de publicidad gráfica Publisem.
Publisem: Empresa de publicidad gráfica para la cual será desarrollado el software.
PC: Personal Computer, Computador Personal.
PDF: Portable Document Format, Formato de documento portátil.
Mouse: Ratón, Dispositivo apuntador.
RF: Requerimiento Funcional.
RNF: Requerimiento No Funcional.
IVA: Impuesto al Valor Agregado.
MER: Modelo Entidad Relación.
SW: SoftWare.
Framework: Entorno de desarrollo para la creación de software.
1 Introducción
El proyecto de software “Publisys” tiene por objetivo desarrollar el software para apoyar la gestión de la empresa de publicidad gráfica “Publisem”, permitiendo que esta maneje apropiadamente sus clientes, materiales, cotizaciones y a la vez obtener una mejora sustancial en la realización de sus actividades.
La problemática de la empresa es que no posee un sistema de software que apoye a la gestión de los clientes, materiales y cotizaciones. La forma de realizar el control y registro de los clientes, materiales y cotizaciones es de manera manual por lo cual existe una demora en el desarrollo de otras actividades no asociadas a la parte administrativa, ya que no existe personal específico para ejecutar dichas tareas.
2 Descripción Global.
A continuación se desarrollan dos puntos relacionados con los aspectos más bien generales del producto que son la perspectiva y las funciones del producto.
2.1 Perspectiva del producto.
Para esta versión del sistema software “Publisys”, el cual será desarrollado desde cero, no se ha contemplado la interacción con ningún otro sistema o software.
2.2 Funciones del producto.
El sistema “Publisys” deberá proporcionar soporte a las siguientes áreas de gestión de la empresa de publicidad grafica “Publisem”:
Área de gestión de clientes, materiales y cotizaciones.
3 Especificación de Requerimientos
3.1 Requerimientos de interfaces externas.
A continuación se describirán las interfaces de usuario y software.
3.1.1 Interfaces de usuario.
El sistema “Publisys” se basa en el uso de pantallas con botones, formularios y barras de menú. Uso de Mouse y teclado para navegar en el sistema. El sistema esta basado en módulos que contienen secciones fácilmente navegables e interactivas (según el cliente).
3.1.2 Interfaces de software:
No se han definido interfaces de software con sistemas externos.
3.2 Requerimientos funcionales.
En esta sección se especifican los requerimientos que debe cubrir el sistema “Publisys”, abarcando temas como los requerimientos de interfaces externas, funcionales, de rendimiento, de desarrollo y tecnológicas.
En la etapa de análisis de la situación actual de la empresa “Publisem”, se han descubierto los siguientes requerimientos que el software Publisys debe satisfacer, los requerimientos se muestran agrupados por módulo.
Módulo gestión de clientes.
RF1.- El sistema deberá permitir el registro de los datos relacionados con los clientes de Publisem.
Cada vez que un representante de una empresa o particular llegue a pedir una cotización, los datos de éste serán registrados. Los datos de la empresa o particular y el representante que debe registrar el sistema serán los siguientes:
Nota: En adelante utilizaremos la palabra Cliente para referirnos a un cliente de la empresa gráfica “Publisem” sea una empresa o un particular.
Número de Rut del Cliente, nombre del Cliente, giro del Cliente, dirección del Cliente, nombre y apellido del representante del cliente, teléfono principal y secundario del Cliente, fax del Cliente y la dirección de correo electrónico del Cliente. Los campos obligatorios son el Número de Rut del Cliente, nombre del Cliente, teléfono principal del Cliente y el nombre y apellido de su representante.
RF2.- El sistema deberá permitir la modificación de los datos relacionados con los clientes de Publisem, todos los campos son editables menos el Número de Rut del Cliente.
RF3.- El sistema deberá permitir la eliminación los datos de un cliente determinado, al eliminar un cliente solo se eliminarán los datos asociados a este, pero no las cotizaciones que haya realizado.
RF4.- El sistema deberá permitir la visualización de los clientes ingresados al sistema, mostrando los siguientes datos: Número de Rut del Cliente, nombre del Cliente, nombre y apellido del representante y el teléfono principal del Cliente. También debe mostrar en la misma pantalla un panel para realizar el ingreso de nuevos clientes.
RF5.- El sistema deberá permitir la búsqueda de clientes ingresados al sistema, para ello se dispondrá de
...