EVALUACIÓN PARA LA REACTIVACIÓN DE LOS EQUIPOS DE TRANSMISIÓN VHF(Radiocomunicación)
HIJO1992Tesis27 de Abril de 2022
9.854 Palabras (40 Páginas)75 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
DE LA FUERZA ARMADA
UNEFA NÚCLEO ANZOÁTEGUI
CARRERA: INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES
EVALUACIÓN PARA LA REACTIVACIÓN DE LOS EQUIPOS DE TRANSMISIÓN VHF(Radiocomunicación) ENFOCADO AL MEJORAMIENTO DE LAS COMUNICACIONES DIRIGIDO AL PERSONAL QUE LABORA EN PROTECCIÓN CIVIL PÍRITU, MUNICIPIO PÍRITU. ESTADO ANZOÁTEGUI. AÑO 2020
Tutor: Bachiller:
Ing. Geovanny Parao Rosanny Carpio
C.I:23.653.631
Puerto Píritu enero de 2021
DEDICATORIA
A ti padre celestial que has sido mi guía en el camino de mis estudios este trabajo es dedicado a ti.
A mis padres que han sido mi apoyo desde el comienzo de mi carrera.
A mis hermanos que siempre estuvieron conmigo desde el inicio de mi infancia.
A ti hijo mío que ha sido mi fuente de inspiración para seguir adelante TE AMO mi bebé.
Y finalmente a ti Juan Martínez mi esposo aunque no estés físicamente fuiste mi compañero y mi apoyo esto es dedicado a ti.
Rosanny Carpio
AGRADECIMIENTO
A mi DIOS por que ha sido mi guía y mi fortaleza en mis estudios hasta llegar a mi culminación de mi carrera.
A ti mamita agradecida contigo por la constancia y dedicación que me has dado en esta vida, a ti padre por darme esa fuerza y fortaleza para así culminar mi gran sueño.
A mi hermano Rosmil Carpio por brindarme el apoyo como director de protección civil Píritu.
Alejandro Sifontes por apoyarme con sus conocimientos en la rama de telecomunicaciones agradecida contigo.
Mi tutor académico Geovanny Parao que sin su ayuda no hubiera logrado esto mil gracias por tus enseñanzas.
Al profesor Eladio Cirilo que aportó sus conocimientos para poder realizar mi Trabajo Especial de Grado.
A ti hermanita Noris Carpio le agradezco a la vida por tenerte a mi lado y por ser esa guía en mis estudios.
A mis profesores que con sus enseñanzas me dieron ese aprendizaje para seguir adelante a ustedes mil gracias.
A la UNEFA extensión puerto Píritu por abrirme las puertas de su gran institución que con su excelencia académica pude llegar a ser una gran profesional.
A la Señora Evelin agradecida con usted por brindarme su apoyo siempre.
Finalmente quiero agradecer a mi ángel y a mi esposo Juan Martínez que en vida me apoyo y luchó a mi lado para que fuera una ingeniero de la república a ti mi amor te agradezco por todo, aunque no estás físicamente conmigo sé que estas orgulloso de mi desde el cielo.
Rosanny Carpio
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
DE LA FUERZA ARMADA
UNEFA NÚCLEO ANZOÁTEGUI
CARRERA: INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES
EVALUACIÓN PARA LA REACTIVACIÓN DE LOS EQUIPOS DE TRANSMISIÓN VHF (Radiocomunicación) ENFOCADO AL MEJORAMIENTO DE LAS COMUNICACIONES DIRIGIDO AL PERSONAL QUE LABORA EN PROTECCIÓN CIVIL PÍRITU, MUNICIPIO PÍRITU. ESTADO ANZOÁTEGUI. AÑO 2020
Autor.Rosanny Carpio
Tutor:Geovanny Parao
Año: 2021
RESUMEN
El objetivo del trabajo Evaluar la reactivación de los equipos de transmisión VHF (Radiocomunicación) enfocado al mejoramiento de las comunicaciones, dirigido al personal que labora en Protección Civil Píritu, municipio Píritu. Estado Anzoátegui. Año 2020. La investigación, está enmarcada en una investigación tipo evaluativa, con un diseño de campo. La población estuvo representada por 23 personas por lo que no se extrajo muestra por ser una población finita. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento el cuestionario las cuales fueron respondidas por la población seleccionada. Se concluye que un sistema de comunicación mediante equipos VHF (Very High Frecuency / ondas de frecuencia muy alta) facilita la comunicación, siendo la radiocomunicación el tipo de comunicación que se realiza a través de ondas radioeléctricas y se convierte en un elemento esencial para asegurar la coordinación preventiva y operativa de los recursos movilizables en los casos de grave riesgo colectivo, catástrofe extraordinaria o calamidad pública que pueda llevarse a cabo en cualquier organismo que preste un servicio al colectivo como Protección Civil del municipio Píritu.
Elementos Claves:equipos de transmisión VHF,Radiocomunicación, comunicaciones
INTRODUCCION
La vida de los hombres en sociedad se puede esquematizar por la multitud de relaciones que vincula a unos con los otros. En esa variedad de relaciones hay dos aspectos fundamentales:saber transmitir las ideas y saber hacerse comprender por los demás. Es necesario tener un eficiente y eficaz sistema de comunicación mediante equipos VHF (Very High Frecuency / ondas de frecuencia muy alta) el cual podrá mejorar y facilitar la comunicación, siendo la radiocomunicación una forma de telecomunicación que se realiza a través de ondas de radio u ondas hertzianas, caracterizada por el movimiento de los campos eléctricos y campos magnéticos
En este sentido, el propósito de la investigación consistió en Evaluar la reactivación de los equipos de transmisión VHF (Radiocomunicación) enfocado al mejoramiento de las comunicaciones, dirigido al personal que labora en Protección Civil Píritu, municipio Píritu. Estado Anzoátegui. Año 2020, los resultados serán sustento teórico sobre temas afines.
la metodología utilizada, se enmarcó en una investigación tipo evaluativa , con un diseño de campo. En torno a la estructura del proyecto se desglosó en capítulos los cuales se mencionan a continuación:
CAPÍTULO I, El Problema: se desarrolló el planteamiento de problema, los objetivos de la investigación entre ellos: general y específicos, y la justificación
CAPITULO II, Marco Teórico: se establecen los antecedentes de la investigación, fundamentos teóricos, sistema de variable y definición de términos básicos.
CAPITULO III, Marco Metodológico: Se menciona el tipo y diseño de la investigación, población, muestra, técnicas e instrumentos de recolección de datos, validación, del instrumento, técnicas de análisis de datos.
CAPÍTULO IV, Análisis de los resultados.
CAPÍTULO V, Conclusiones, Recomendaciones.
Y por último, Referencias Bibliográficas y Anexos.
CAPÍTULO I
EL PROBLEMA
Planteamiento del Problema
En un mundo en que la necesidad de la relación se manifiesta a través de todos los niveles y en las actividades más diversas, el tema de la comunicación ha adquirido extraordinario relieve. La vida de los hombres en sociedad se puede esquematizar por la multitud de relaciones que vincula a unos con los otros. En esa variedad de relaciones hay dos aspectos fundamentales:saber transmitir las ideas y saber hacerse comprender por los demás. Un medio muy importante para que exista esta comunicación son los equipos de trasmisión y recepción inalámbrica que se han constituido en una herramienta esencial para facilitar la comunicación del ser humano.
Desde esta óptica, es necesario tener un eficiente y eficaz sistema de comunicación mediante equipos VHF (Very High Frecuency / ondas de frecuencia muy alta)el cual podrá mejorar y facilitar la comunicación,siendo la radiocomunicación fundamental, sobre todo cuando se carece de electricidad, pues las plantas pueden operarse con baterías garantizando las comunicaciones en los momentos críticos. Entre esos equipos, se encuentran los de banda VHF,estos se definen como el rango de frecuencias de 30 MHz a 300 MHz. Las longitudes de onda en VHF varían desde 10 metros en la parte baja a un metro en la parte alta. Esto significa que el tamaño de las antenas y los componentes de sintonización utilizados en el radio VHF son mucho más pequeños y livianos que aquellos utilizados en bandas con rangos de frecuencias menores
Las ventajas de los enlaces VHF son diversas, porque permite la comunicación entre dispositivos terminales a corta y mediana distancia. Sin embargo, las transmisiones en ésta banda carecen de la habilidad de saltos ionosféricos (salvo bajo ciertas condiciones atmosféricas) por lo que están limitadas a las comunicaciones de línea de vista (LOS). Con estaciones de buena calidad es posible cubrir radios de alrededor de los 50 km, sin embargo, quienes han experimentado en ésta banda de frecuencias hablan de distancias mayores, hasta los 100 km de cobertura. Así, por las características que presenta éste medio, se utiliza para el envío de voz (radio FM) e imagen (televisión abierta), entre otras.
De este tema, surgió la
...