Educacion A Distancia Para Campesinos
pablo_benavides4 de Enero de 2013
977 Palabras (4 Páginas)389 Visitas
Educación a distancia para campesinos MLGT en Ecuador
Fundación de Campesinos María Luisa Gómez de la Torre - Unidad Educativa Popular Particular a Distancia Nuestra Tierra
(UNTI)
1. Elementos democráticos. Elaborar e implementar un sistema de Formación Integral (Técnico- Político) que esté inspirado en la cultura campesina (en sus saberes, valores y destrezas) para que sirva de soporte al proyecto político de la organización campesina (1)
2. Concepto de educación. Busca formar líderes comunitarios, democráticos, propositivos, comprometidos con el desarrollo integral y autogestionario de sus comunidades y con la defensa de los intereses del sector campesino y urbano popular. Actualmente contamos con alfabetización de adultos, primaria popular, ciclo básico y diversificado con los bachilleratos en Gestión y Desarrollo Local, Agricultura y Agroindustria y Salud Comunitaria y Rural, y Turismo Socio &Nash; Ecológico que ya ha sido aprobado, entrando en funcionamiento el próximo
Año. Se ha enviado a las financiadoras el bachillerato de Gestión y Empresa Comunitaria. La Unidad Educativa Popular Particular a Distancia Nuestra Tierra (UNTI) desarrolla educación formal y tiene reconocimiento legal en el Ministerio de Educación. Eso significa que los estudios que en ella se desarrollan se corresponden con los procesos educativos establecidos por el Ministerio de Educación del Ecuador y por tanto en ella se cursan los grados normales de estudio que reciben el reconocimiento legal correspondiente. a. Desarrollar un sistema de Formación Integral que contemple tanto el desarrollo de los saberes, destrezas y valores de los líderes campesinos, como su profesionalización, para que se constituyan en bases angulares del proyecto campesino.
3. Objetivos. b. Crear y desarrollar instituciones campesinas de primera, segunda y enseñanza superior, que sirvan de referencia para formular una propuesta de educación rural que sea alternativa a las políticas educativas para el campo, actualmente vigentes. (2)
4. Propuestas. UNTI es una respuesta a la insuficiente cobertura de la educación pública en las áreas rurales y a la pobreza campesina, que obliga a muchos adolescentes a iniciar prematuramente su vida laboral para contribuir al sostenimiento de sus familias.
5. Contenidos en relación con los actores. Bachilleratos en Gestión y Desarrollo Local, Agricultura y Agroindustria y Salud Comunitaria y Rural, y Turismo Socio &Nash; Ecológico, entrando en funcionamiento el próximo año. Se ha enviado a las financiadoras el bachillerato de Gestión y Empresa Comunitaria.
6. Perfil de salida del estudiante.
6.1. Profesionalización.
UNTI se interesa también porque sus mejores graduados tengan opción de continuar estudios universitarios. Gracias a las gestiones de UNTI-FMLGT y a la solidaridad de los gobierno de Cuba y Venezuela y del Programa de becas ecuménicas. - Busca formar líderes comunitarios, democráticos, propositivos, comprometidos con el desarrollo integral y autogestionario de sus comunidades y con la defensa de los intereses del sector campesino y urbano popular.
Fuentes: (1)
www.campesinos-fmlgt.org.ec (2) http://volensamerica.org/FMLGT-UNTI.html?lang=es COMENTARIO El enfoque de FMLGT es integral y no solo busca la capacitación informal. Es decir, el proceso de formación termina en la profesionalización de los participantes. La metodología abarca gestión de desarrollo local, agricultura y agroindustria, salud
Entre otros. Esto permite a los participantes convertirse en una "piedra angular" del desarrollo de sus comunidades
Título: Fundación de Campesinos María Luisa Gómez de la Torre - Unidad Educativa Popular Particular a Distancia Nuestra Tierra (UNTI)
Subtítulo: Los campesinos se organizan,
...