Gastronomia Y Turismo
jeffersonjativa30 de Noviembre de 2013
3.325 Palabras (14 Páginas)398 Visitas
INTRODUCCIÓN
El proceso de creación de una nuevaempresa es algo de mucho cuidado, mas así como puede verse con facilidad como manejarlo, con la misma simplicidad puede vérselo fracasar, y ello nos puede estar ocurriendo.
El proceso de creación de una nueva empresa debe ser algo gradual y requiere de madurez paulatina en todas las fases que consideramos como fundamentales, tanto del emprendedor y futuro empresario, como de la institución, equipo o personas acompañantes.
La creación de mi nueva empresa nace como resultado de la necesidad que los clientes tienen con respecto a la alimentación, además se trata de cambiar la mentalidad que otros restaurantes tienen, ofreciendo productos de calidad, con los más estrictos métodos de conservación, que garanticen el servicio que aquí se ofrece. De esta manera lo que se trata de incentivar a la competencia a mejorar sus servicios para que así el máximo beneficiado en el mercado sea el consumidor final.
El presente proyecto contiene las bases y pilares esenciales para la creación de un restaurante el cual pretende cubrir la demanda insatisfecha existente en la ciudad de Ibarra, fruto de las debilidades y deficiencias de la competencia.
Partiendo de lo dicho anteriormenteel “Restaurant Delicias de Ibarra” pretende alcanzar un posicionamiento en el mercado, compitiendo con calidad total, precio justo y atención mejorada que motiven al cliente a realizar la compra y a regresar a este restaurant.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Crear el restaurant “Delicias de Ibarra” con la mejor atención al cliente mediante la presentación de una oferta gastronómica con alimentos de la región, la misma que contará con una imagen corporativa que ayude a atraer más clientes al lugar.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Diagnosticar el modelo de servicio gastronómico y la calidad de atención al cliente que se va a proporcionar en el Restaurant Delicias de Ibarra.
• Detallar la información necesaria que sirva como base de la investigación sobre la competencia.
MISIÓN
La misión de este restaurant es presentar productos en las mejores condiciones para el mercado, ofreciendo calidad y cantidad adecuadas, así como un precio accesible.
VISIÓN
Ser un restaurant con la mejor atención y presentación de sus productos, se contratará únicamente personal, suficientemente preparado, experimentado y actualizado en servicio de restaurant.
RECURSOS
Para que una empresa pueda lograr sus objetivos, es necesario que cuente con una serie de elementos, recursos o insumos que conjugados armónicamente contribuyen a su funcionamiento adecuado, dichos recursos son:
1. Recursos Materiales:
Son los bienes tangibles con que cuenta la empresa para poder ofrecer sus servicios, tales como:
a. Instalaciones: edificios, maquinaria, equipo, oficinas, terrenos, instrumentos, herramientas , etc. ( empresa )
b. Materia prima: materias auxiliares que forman parte del producto, productos en proceso, productos terminados, etc. ( producto )
El Restaurant Delicias de Ibarra cuenta con:
-Un local amplio.
2. Recursos Humanos:
Estos recursos son indispensables para cualquier grupo social; ya que de ellos depende el manejo y funcionamiento de los demás recursos. Los Recursos Humanos poseen las siguientes características:
a. Posibilidad de desarrollo.
b. Ideas, imaginación, creatividad, habilidades.
c. Sentimientos
d. Experiencias, conocimientos, etc.
Estas características los diferencian de los demás recursos, según la función que desempeñan y el nivel jerárquico en que se encuentren pueden ser: obreros, oficinistas, supervisores, técnicos, ejecutivos, directores, etc.
En el Restaurant Delicias de Ibarra se cuenta con personal capacitado para cada área como son:
-En cocina tenemos a un chef y un ayudante.
-Un mesero
-Un cajero
3. Recursos Económicos:
Son los recursos monetarios propios y ajenos con los que cuenta la empresa, indispensables para su buen funcionamiento y desarrollo, pueden ser:
a. Recursos económicos propios, se encuentran en: dinero en efectivo, aportaciones de los socios (acciones), utilidades, etc.
b. Recursos económicos ajenos; están representados por: prestamos de acreedores y proveedores, créditos bancarios o privados y emisiones de valores, ( bonos ).
El Restaurant Delicias de Ibarra para iniciar sus labores cuenta con un préstamo bancario.
CONCLUSIONES
Al concluir con esta investigación se hace necesario exponer de manera rápida aquellas conclusiones de mayor relevancia que se presentan a lo largo de todo el desarrollo del tema.
Mediante el estudio de los diferentes capítulos se puede citar las siguientes conclusiones:
El marketing de una empresa es de suma importancia para su desarrollo, pues si no se aplican las estrategias adecuadas para atraer clientes, el proyecto decaerá y provocará pérdidas para quienes lo realicen.
Como conclusión final, a través del estudio económico financiero se pudo determinar que es factible la creación de un nuevo restaurant mediante la presentación de una oferta gastronómica con alimentos de la región, a través de las proyecciones realizadas se demostró que se puede recuperar la inversión dada para el proyecto y de la misma manera se obtiene utilidades.
Los impactos que se generan con este proyecto no implican un daño a la sociedad y al ecosistema local, por lo contrario, fomenta una participación de la comunidad para aumentar y mejorar las ventas, conservando los recursos naturales para las futuras generaciones.
Si se ejecuta el presente proyecto se ayudará al desarrollo del sector brindándoles los mejores servicios de alimentación.
RECOMENDACIONES
Formar estrategias de venta, a través de las redes turísticas, formando paquetes asociados con otras empresas hoteleras generando un mayor número de ingresos.
Para mantener un nivel estable de competitividad se debe mantener al personal laboral motivado y capacitado constantemente, y a la vez ellos deben comprender que son parte de la empresa y que de su desempeño depende el éxito de la misma.
Mantener productos a precios económicos y accesibles a todos los segmentos de mercado sin disminuir la calidad de los mismos.
Realizar un estudio continuo del mercado y la aceptación de la empresa en el medio, para determinar si la empresa decae o progresa, a través de herramientas.
Ayudar a la promoción de Ibarra para aumentar el nivel de venta.
No deteriora el ecosistema, con una infraestructura lujosa, pues la gastronomía se debe a la buena preparación de la misma.
Facilitar información del establecimiento a las diferentes empresas turísticas para que estas a su vez promocionen al establecimiento.
Ibarra puede llegar a mejorar su mercado potencial, pero se hace necesario crear una nueva cultura gastronómica, para de esta forma obligar a la competencia a mejorar sus servicios con lo que el máximo beneficiario sería el cliente y consumidor final.
EL PROCESO DE CREACION
Debe ser enfocado como un sistema integral de apoyo al proceso de creación de nuevas organizaciones.
Para ello lo concebimos como un modelo el cual debe suministrar suficiente cobertura así como el garantizar que cada una de las fases presentadas sea identificada con suficiente claridad, tanto en sus objetivos como en su posición e importancia dentro del proceso global, con el objeto de garantizar su éxito.
I. PLANEACIÓN
A. NOMBRE DE LA EMPRESA.
Es una empresa de servicios, puesto que no contará con un área de producción, pero que si se encargará de realizar expediciones y diversos platos vinculados a la gastronomía típica de la región.
B. TIPO DE EMPRESA.
Arkansas #2013
Colonia Las Águilas.
Chihuahua, Chihuahua.
Tel. (614) 416-7985
C. UBICACIÓN.
Organizar, Enseñar y Realizar actividades de campismo y deportes extremos en el Estado de Chihuahua, fomentando el espíritu de aventura y pasión por la naturaleza.
D. MISIÓN.
Ser una empresa líder en el estado de Chihuahua, para proporcionar las más novedosas actividades de ecoturismo, buscando la diversión y satisfacción del cliente, cumpliendo siempre las normas de seguridad que se requiera en el empleo y manejo del equipo de campismo.
E. VISIÓN.
a.
b. Se contratará únicamente personal, suficientemente preparado, experimentado y actualizado en los aspectos de deportes extremos, ecoturismo, seguridad y rescate.
c. Los instructores
...