ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gestión En Las Instituciones Educativas

ingscag20 de Abril de 2014

618 Palabras (3 Páginas)302 Visitas

Página 1 de 3

El tema de la gestión en las instituciones educativas resulta bastante polémico quizá porque el concepto mismo surgido de las teorías organizacionales y administrativas pareciera no tener lugar en el escenario escolar. Pero antes de hablar del plan de gestión tenemos que entender que es un proyecto educativo, Comprender lo que es un proyecto educativo implica identificar un problema a atender, sus causas y consecuencias y a partir de ello planear un proceso para alcanzar una meta que lo solucione total o parcialmente.

Este proceso implica desde la selección del problema, su tratamiento y la presentación del informe de resultados: concepción, planeamiento, formulación de acciones, implementación y evaluación.

Un proyecto es un plan en el que se establece como objetivo principal resolver, de manera organizada y precisa, un problema educativo previamente identificado en su realidad, tanto en las necesidades a satisfacer como en el uso de recursos disponibles: humanos y tecnológicos, respetando las limitaciones administrativas, económicas y académicas del plantel.

El plan de gestión nos plantea la integración en la cual debemos unificar, consolidar y articular las actividades y recursos que son necesarios para nuestro proyecto, en este orden de ideas los proyecto educativos estimulan un accionar conjunto entre docentes y estudiantes, en el cual la enseñanza y aprendizaje de contenidos programáticos; se va desarrollando y tiende al logro de una determinada meta. Para ello debe haber un director del proyecto el cual debe integrar y ordenar todas las partes sin importar su complejida.

La importancia de consolidación de equipos docentes, la construcción de canales de comunicación efectiva en el plantel, tanto dentro de la institución como por fuera de ella y la armonización entre la planeación y programación administrativa con la planeación académica y pedagógica.

Entendemos, entonces, que la gestión escolar constituye un conjunto de acciones articuladas entre sí, que hacen posible la consecución de la intencionalidad de la institución, donde los procesos de enseñanza aprendizaje, como practicas significativas, no son ajenos ni están desarticulados de los demás procesos que en ella se viven sino, por el contrario son el epicentro de los mismos. La gestión escolar referente al alcance es entonces, la condición para que los objetivos, metas y sueños, que se propuso la institución y concreto en el PEI, se realicen, donde debemos tener en cuenta las limitantes, criterios de aceptación, requisitos y en si poder cumplir los objetivos propuestos.

Cuando se realiza un proyecto llamase como se llame, en especial un proyecto educativo tenemos que tener en cuenta el diagnóstico de la situación actual de la unidad educativa o plantel, aspectos socioeconómicos, aspectos legales e institucionales, características del núcleo escolar, entre otras. Además debemos preguntarnos ¿Cuánto tiempo se estima necesario?; pero para respondernos esta pregunta debemos saber con que recursos contamos y cuales otros necesitamos para agilizar la solución del proyecto, para que esto funcione se debe plantear un cronograma de actividades donde los planes de acción se organizarán lo que permitirá identificar la secuencialidad y paralelismo de las actividades en el tiempo, se puede elaborar el cronograma en un Diagrama de Gantt, donde se especifica inicio de actividades, tiempo de duración actividad, etc, o se puede crear una ruta crítica donde se buscar que el proyecto se haga en el menor tiempo posible.

Luego de saber cuál es el tiempo necesario para la elaboración del proyecto y si es viable o no debemos saber cuánto costaría que dicho proyecto se lleva acabo, para esto el equipo de trabajo elaborará un presupuesto por cada aspecto del componente: pedagógico curricular, recursos pedagógicos y socioeducativo. El equipo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com