INSTALACIONES DENTRO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS
adr4521 de Octubre de 2012
641 Palabras (3 Páginas)366 Visitas
INSTALACIONES DENTRO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS
INSTALACIONES DE TELECOMUNICACIONES
El cableado estructurado consiste en el tendido de cables en el interior de un edificio con el propósito de implantar una red de área local. Suele tratarse de cable de par trenzado de cobre, para redes de tipo IEEE 802.3. No obstante, también puede tratarse de fibra óptica o cable coaxial.
Cableado vertical, troncal o backbone
El propósito del cableado del backbone es proporcionar interconexiones entre cuartos de entrada de servicios de edificio, cuartos de equipo y cuartos de telecomunicaciones. El cableado del backbone incluye la conexión vertical entre pisos en edificios de varios pisos. El cableado del backbone incluye medios de transmisión (cable), puntos principales e intermedios de conexión cruzada y terminaciones mecánicas. El cableado vertical realiza la interconexión entre los diferentes gabinetes de telecomunicaciones y entre estos y la sala de equipamiento. En este componente del sistema de cableado ya no resulta económico mantener la estructura general utilizada en el cableado horizontal, sino que es conveniente realizar instalaciones independientes para la telefonía y datos. Esto se ve reforzado por el hecho de que, si fuera necesario sustituir el backbone, ello se realiza con un coste relativamente bajo, y causando muy pocas molestias a los ocupantes del edificio. El backbone telefónico se realiza habitualmente con cable telefónico multipar. Para definir el backbone de datos es necesario tener en cuenta cuál será la disposición física del equipamiento. Normalmente, el tendido físico del backbone se realiza en forma de estrella, es decir, se interconectan los gabinetes con uno que se define como centro de la estrella, en donde se ubica el equipamiento electrónico más complejo.
Escalerillas para telecomunicaciones
SISTEMAS DE SEGURIDAD
Las alarmas y sistemas de seguridad tienen como objetivo proteger los inmuebles, los bienes y A sus inquilinos. Incluyen Alarmas de Intrusión, Alarmas Técnicas, Alarmas Personales y Video Vigilancia IP/CCTV.
Las cámaras de seguridad que se presentan dentro de los centros de computo y la biblioteca Amoxcalli esta conectado directamente con una pantalla grande para poder disponer de las diferentes vistas de la biblioteca como el acceso a la biblioteca y en las estanterías.
Los sistemas tecnológicos dirigidos a proteger nuestros inmuebles, bienes y habitantes contra amenazas y peligros se denominan sistemas de alarmas y seguridad. Los sistemas de seguridad y alarmas en el contexto del edificio y hogar se pueden clasificar en cuatro áreas:
• Alarmas de Intrusión (movimiento, presencia, presión, etc.)
• Alarmas Técnicas (incendio, humo, inundación/agua, gas, fallo de suministro eléctrico, fallo de línea telefónica, etc.)
• Alarmas Personales (SOS y asistencia)
• Video Vigilancia (IP y CCTV)
Existe una gran variedad de alarmas y sistemas de seguridad, tanto a nivel de diseño, funcionamiento y aplicaciones como la tecnología utilizada. En este apartado de Introducción a Sistemas de Seguridad y Alarmas se hará una breve descripción tecnológica general. Las descripciones detalladas se desarrollarán en cada en cada apartado específico (Alarmas de Intrusión, Alarmas Técnicas, Alarmas Personales y Video Vigilancia IP/CCTV).
Las cámaras de seguridad son con cable o inalámbricas, y lo que necesitas depende mucho de donde quieres poner las cámaras y lo visibles que quieres que sean. Las cámaras con cable pueden ser algo más complicado para instalar, y unos cables visibles (aunque sea solo una porción), puede frustrar los intentos de ser discretos. Sin embargo, suelen tener una calidad de imagen mejor que las cámaras wireless al no tener que viajar la señal por el aire.
...