ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informe sobre práctica de cableado: Tarea RED 05

Gallardo FabianTrabajo15 de Marzo de 2018

504 Palabras (3 Páginas)178 Visitas

Página 1 de 3
  1. Informe sobre práctica de cableado:

En la realización de la práctica usamos los siguientes materiales:

  • Cable para redes de par trenzado de 8 hilos.
  • Clavijas modelo RJ45.
  • Una grimpadora.
  • Unas tijeras de electricista.
  • Toma de pared modelo RJ45
  • Tester  de red RJ45

Comenzamos preparando el cable para ponerle los conectores. Para ello quitamos  la cubierta de protección del cable con la ayuda de la grimpadora o la tijera de electricista, (hay que tratar de no cortar mas de 13mm de cubierta ya que si nos excedemos podemos provocar que el cable no funcione bien o haya demasiadas interferencias debido al magnetismo que se produce al conducir la electricidad por los cables). De esta manera dejamos  a la vista los cables de colores que son los que necesitaremos colocar en las clavijas RJ45.

Existen dos normativas para el orden y colocación de los cables en las clavijas, estas son la llamada 568-B también llamada conexión “punto a punto”, esto quiere decir que los cables han de ser conectados en el mismo orden en ambas terminaciones del cable y la hora normativa es la 568-A también llamada “cable cruzado” esta normativa estipula que uno de los extremos debe estar conectado según la normativa 568-B y el otro extremo según la normativa 568-A. Según la manera que hagamos las conexiones los cables se usan para conectar ordenadores con ordenadores (568-B) o ordenadores con switch o hubs (568-A).

En la práctica hicimos dos cables para ver en que consisten cada una de las normativas. Comenzamos por la normativa 568-A, esta nos dice  que las conexiones de los extremos deben ser conectados , uno siguiente la normativa 568-B y el otro extremos siguiente la normativa 568-A. Mientras que el cable normal o directo nos dice que los dos extremos del cable deben estar conectados siguiendo la normativa 568B. Aquí las imágenes explicativas de las dos normativas:


[pic 1][pic 2]

Para atrapar  los cables y así evitar que se muevan de su sitio utilizamos la grimpadora.

Una vez tenemos nuestros cables preparados usamos un Tester de red para comprobar que los cables están bien conectados y funcionan a la prefeción.

La siguiente práctica que realizamos fue la de conectar una “toma de pared hembra” de RJ45 para conectar nuestro cable a la red local.

Comenzamos quitando el embellecedor de la “toma” para dejar a la vista la pieza que necesitamos para conectar los cables. Detrás de la toma trae una pequeña “leyenda” de como deben ir conectados los cables según su color y según el tipo de red que necesitemos instalar. En nuestro caso preparamos la toma para una red de tipo “A” la más común de red lan . La manera de colocar los cables es bastante sencilla solo necesitamos seguir la leyenda y colocar los cables de colores presionando el cable sobre los clips de la toma intentando que quede el menor espacio entre el cable y el conector. Si fuera necesario una vez terminado se cortan los sobrantes de cable que nos queden en la toma.

 [pic 3][pic 4]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (246 Kb) docx (769 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com