Manejo De Estres
jhedak19 de Octubre de 2012
6.496 Palabras (26 Páginas)623 Visitas
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN
ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA – VENEZUELA
ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO Y
MANEJO DEL ESTRÉS
Integrantes:
María Redondo V- 11.710.835
Yuri Carmona V- 16.887.492
Yugdalia García V- 14.851.074
Ricardo Ferreira V- 17.117.151
Docente: Lic. Nélida Medina
San Antonio, 12 de Enero de 2012
ÍNDICE
ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO | |
Características del Tiempo | 5 |
La Administración Del Tiempo | 5 |
Los 10 Puntos Importantes Para Mejorar Las Habilidades En La Administración Del Tiempo | 7 |
Matriz De La Administración Del Tiempo | 11 |
Administración De Tiempo En Una Organización | 14 |
Planificar Con Criterio | 14 |
Ladrones De Tiempo | 15 |
Consejos Para enfrentar a los ladrones del tiempo | 16 |
14 Tips Para Dominar El Tiempo Y Aumentar La Productividad | 19 |
MANEJO DEL ESTRÉS | |
Estrés | 21 |
Antecedentes Históricos Del Estrés | 22 |
Principales Causas Que Provocan Estrés | 23 |
Tipos De Estrés | 24 |
Síntomas De Estrés | 26 |
Consejos Para Prevenir El Estrés | 26 |
Conclusión | 30 |
Bibliografía | 32 |
INTRODUCCIÓN
El actual trabajo que se muestra a continuación, en primer lugar se
desarrollará todo lo referente La administración del tiempo, tips y claves para logras un mejor manejo del tiempo, explicación de la matriz de la administración del tiempo, definición de los ladrones del tiempo, entre otros.
Y en segundo lugar, todo lo relacionado al Estrés: definición, causas, efectos, entres otros, que nos permitirá ampliar mas los conocimientos sobre el mismo.
Uno de los más importantes y grandes problemas de la sociedad moderna, es la creencia de falta del tiempo. Frecuentemente la gente se siente incomodada por la gran cantidad de cosas que tiene que hacer y por lo tanto su vida personal y profesional sufre, entonces trabajan más duro y por ende más agobiados están.
La administración del tiempo no es una simple "herramienta" de trabajo, Esta es quizás la habilidad más importante que se deberá aprender a desarrollar en la vida. Saber usar el tiempo de manera efectiva es la raíz de todas las demás habilidades y el secreto para ser feliz, exitoso y productivo.
El tiempo es nuestro recurso más importante. Es lo más valioso y preciado que tenemos. Es perecedero, no se puede reemplazar ni se puede ahorrar. Lo único que podemos hacer con él, es decidir la forma en que lo utilizamos. Por lo tanto, debemos reasignar la cantidad de tiempo que le dediquemos a las actividades de bajo valor para reemplazarlas con actividades de alto valor.
De la misma forma, permite también que no se genere Estrés en las personas, ya que esto es la respuesta automática y natural de nuestro cuerpo ante las situaciones que nos resultan amenazadoras o desafiantes.
Nuestra
vida y nuestro entorno, en constante cambio, nos exigen continuas adaptaciones; por tanto, cierta cantidad de estrés (activación) es necesaria. En general tendemos a creer que el estrés es consecuencia de circunstancias externas a nosotros, cuando en realidad entendemos que es un proceso de interacción entre los eventos del entorno y nuestras respuestas cognitivas, emocionales y físicas. Cuando la respuesta de estrés se prolonga o intensifica en el tiempo, nuestra salud, nuestro desempeño académico o profesional, e incluso nuestras relaciones personales o de pareja se pueden ver afectadas. La mejor manera de prevenir y hacer frente al estrés es reconocer cuándo aumentan nuestros niveles de tensión y ante qué estímulos o situaciones.
ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO
El tiempo: podría indicarse como un recurso que no se puede almacenar, no se puede reemplazar o no tiene sustitutos y que no se puede dejar de consumir. Pero que día a día transcurre y se percibe de manera subjetiva.
Algunas de las Características del Tiempo son:
* Puede ser un enemigo a vencer o un aliado si lo logramos organizar.
* Puede ser un recurso escaso, si no se controla en función de las prioridades que se le asignen a las actividades diarias a un emprendedor.
* Puede ser un amigo o un enemigo en el logro de los objetivos y metas que se planteen.
* No se puede comprar.
* No se puede atrapar, detener o regresar.
* Es lo más valioso que tiene los individuos, por lo que hay que utilizarlo con el máximo grado de efectividad.
* Se dice que nadie
tiene suficiente tiempo, sin embargo todo el mundo tiene todo el tiempo que hay. Esta es la gran paradoja del tiempo.
Frente a esta realidad es necesario administrar este recurso correctamente, a eso le denominamos administración del tiempo.
La Administración Del Tiempo: es sinónimo del correcto uso del tiempo. Es determinar cómo usamos nuestro tiempo para alcanzar nuestros objetivos en el menor tiempo posible.
Significa administrarse uno mismo, de tal manera que se pueda optimizar el rendimiento del tiempo del que se dispone.
Para ello es necesario comenzar planteándose objetivos para nuestra vida, y unos objetivos primordiales podrían ser: Salud, Felicidad y Éxito.
En la medida se dedique el tiempo a estos objetivos se logrará un equilibrio en la vida, que permitirá crecer como persona, siendo un ejemplo para los demás.
La Salud es el mantenerse en buen estado físico, para ello es necesario buena alimentación y realizar ejercicio físicos que permitan trabajar, tener resistencia, flexibilidad y fuerza. El objetivo es cuidar el cuerpo que tenemos, logrando que este pueda durar más tiempo, ya que naturalmente por efectos del tiempo el cuerpo envejece y en ese proceso se va deteriorando llevándonos a la extinción de la vida.
La Felicidad es un estado de ánimo el cual uno decide, es una elección que tiene que ver con nuestro mundo interno, es decir, con aquello que uno puedes controlar como nuestra persona, la inteligencia, las habilidades, los resultados, nuestros logros, la vida, por lo tanto, debemos poner nuestra felicidad en función a nuestro
mundo interno, porque sólo así podremos tomar el control de la felicidad y ser felices.
Para ser felices debemos ser consistentes entre lo que queremos y hacemos, en la medida que hagamos lo que necesitamos para lograr nuestros objetivos seremos felices aún cuando no logremos alcanzar nuestros objetivos. Lo más importante al momento de tener un objetivo es entregar todo por tratar de alcanzar el objetivo, aún no alcanzándolo, mientras hagamos eso seremos felices, porque sabremos que estamos en el camino correcto.
Por último, El Éxito significa alcanzar los objetivos trazados, para ello es necesario que dedicar más tiempo al trabajo estratégico que al trabajo operativo. El trabajo estratégico es aquel trabajo que se realiza para decidir que se va hacer y el operativo es hacer lo decidido o llevarlo a la práctica; si uno se equivoca en el trabajo estratégico decidiendo hacer algo que no generará valor, el hacerlo no tendrá sentido, sólo hará perder tiempo, por lo tanto es importante que saber dedicar tiempo al trabajo estratégico.
El tener presente estos tres objetivos, permitirá en el día a día priorizar, ser más estratégico que operativo, tomar decisiones acertadas sobre el uso del tiempo, hacer lo que sea importante en la vida y no perder tiempo.
Los 10 Puntos Importantes Para Mejorar Las Habilidades En La Administración Del Tiempo
1. Definir claramente los objetivos y selecciona lo más importante.
Ser más efectivo con el tiempo es totalmente irrelevante si no se sabe en que invertirlo. En ocasiones, las personas gastan mucha energía intentando
ser más eficientes, sin saber a ciencia cierta qué es lo que desean conseguir. Se debe Recordar que es primordial distinguir entre las cosas que realmente son importantes y las que no lo son.
2. Analizar cómo se gasta el tiempo.
Sorprenderá saber en cuantas cosas sin importancia se gasta el tiempo. Sin embargo, para conocer con exactitud cuáles son estas cosas sin importancia, se necesita primero hacerlas consientes, y esto se logra llevando un registro. Una manera de hacerlo es utilizar un reloj con una alarma que suene cada 30 minutos. Cada vez que suene el reloj, escribir brevemente las actividades que se realizó en la pasada media hora. Una vez que se tengas los registros, se debe examinarlos. ¿Cómo se relacionan nuestros objetivos con las actividades en las que realmente se invierte el tiempo? ¿Se está realmente atendiendo cosas relevantes y prioritarias?
3. Llevar una lista de tareas pendientes.
Ésta es una de las cosas más simples y a la vez más poderosas de cualquier sistema de administración de tiempo: la lista de tareas. No importa si se utiliza un dispositivo electrónico de moda o una hoja de papel simple, pero se debe llevar un registro. Lo que realmente hace la diferencia es el hábito de escribir las tareas pendientes día tras día.
4. Asignar prioridad a las tareas.
...