ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Manual De Usuario

valeftg13 de Diciembre de 2012

2.353 Palabras (10 Páginas)363 Visitas

Página 1 de 10

CAPÍTULO 4

USO DE LOS CONTROLES

Los controles son los objetos que están dentro de un contenedor los cuales nos permiten la interacción con los usuarios y la aplicación para poder manejar ciertos datos o realizar alguna tarea.

En VB los controles se agrupan en tres categorías, las cuales son:

o Controles básicos

o Controles complementarios

o Controles externos

 Los controles básicos en VB son los botones de comando, etiquetas y cuadros de texto, pues si utilizamos estos controles podemos crear una interfaz.

 Los controles complementarios pueden ser como las casillas de verificación, un cronometro, todo los demás comandos pues como su nombre lo indica son solo complementarios.

 Los controles externos están creados por terceros, estos tipos de comandos reciben el nombre de ActiveX.

LOS CONTROLES BÁSICOS

Como se había mencionado antes los controles básicos son las etiquetas, los cuadros de texto y los botones de comandos pues solo con esos tres controles se puede armar una interfaz.

Los label o etiquetas:

Es un controlador que por lo general muestra texto que es de solo lectura, pero si el usuario lo desea puede agregar ciertas instrucciones que permitan a la etiqueta poder cambiar el texto.

Con ella se pueden mostrar títulos, y ciertos mensajes, por ejemplo cuando se hace un programa para calcular el promedio de un alumno, se pueden utilizar para agregar el titulo de alumno, calificaciones, promedio, entre otras.

A continuación se enlistan las propiedades de los labels.

Propiedad Descripción

Alignment Especifica la forma como se alineará el texto.

AutoSize Especifica si se cambia automáticamente el tamaño del control para que quepan sus contenidos.

BackColor,

ForeColor Especifica el color de fondo y de primer plano empleado para mostrar el texto.

BackStyle Especifica si el fondo del control es transparente u opaco.

Caption Especifica el texto que se muestra en el control.

WordWrap Especifica si la etiqueta se extiende a más de una línea cuando el texto es amplio.

Las cajas de texto :

Es un controlador básico en el cual el usuario puede ingresar ciertos tipos de datos o incluso puede ver los datos dados de la aplicación, pero esto depende de las indicaciones que se le den a la aplicación. El valor de las cajas de texto por lo general esta asociada con una variable de memoria.

Las propiedades de las cajas de texto son las siguientes:

Propiedad Descripción

Enabled Habilita o deshabilita el control, es decir si se puede o no modificar el contenido.

Locked Permite bloquear el acceso al control en tiempo de ejecución.

MaxLenght Especifica la longitud máxima (en caracteres) que puede escribirse en el control.

MultiLine Especifica si el control admitirá múltiples líneas.

PasswordChar Determina si se muestran en el control los caracteres escritos por el usuario o los caracteres de marcador de posición.

ScrollBars Especifica si se muestran las barras de desplazamiento horizontales o verticales.

SelLength Especifica el número de caracteres seleccionados.

SelStart Especifica el inicio del texto seleccionado. Si su valor es 0, el texto seleccionado comienza por el primer carácter.

SelText Contiene el texto seleccionado.

Text Contiene el texto introducido en el control. Puede inicializar el contenido en tiempo de diseño.

Se pueden asociar eventos a un cuadro de texto como:

Evento Descripción

Change Ocurre cuando se cambia el contenido del control utilizando el teclado o el ratón.

KeyPress Ocurre cuando se pulsa una tecla.

Los botones de comando :

Estos comandos de control suelen emplearse para realizar funciones como las de limpiar los campos de la aplicación, imprimir ciertos datos, salir de la aplicación, entre otras funciones, dependiendo de la aplicación que se realice.

Las propiedades de los botones de comando son:

Propiedad Descripción

Cancel Especifica si el control responderá a la tecla ESC, por lo general para terminar la aplicación.

Caption Muestra un título para el control.

Default Especifica si el control responderá a la tecla ENTRAR, sin importar la ubicación del enfoque.

Enabled Permite habilitar o deshabilitar el control.

Picture Especifica una imagen tipo icono para el control.

Style Especifica la apariencia del control, ya sea estándar (estilo estándar de Windows) o gráfica (con una imagen personalizada).

Los botones de comando responden al evento click:

Evento Descripción

Click Ocurre cuando el usuario hace click sobre el control.

Para poder entender las funciones de los controles antes mencionados, se realizara una Consistirá en la realización de un cajero automático el cual dispone de los siguientes billetes: S/. 10.00; S/. 20.00; S/. 50.00; S/. 100.00 y S/. 200.00. Aplicación que permita la lectura de la cantidad a retirar e indique el menor número de billetes a utilizar.

Con la siguiente interfaz:

Se crearan los siguientes controles en el formulario:

o 6 etiquetas

o 6 cajas de texto

o 3 botones de comando

o

Cuando sean creados los controles, se les asignaran las siguientes propiedades:

Form1

Nombre FrmCajero

BorderStyle 3-Fixed Dialog

Caption Cajero automático

Label1

Nombre LblCantidad

AutoSize True

Caption Cantidad a retirar:

Label2

Nombre LblB10

AutoSize True

Caption Billetes de S/. 10

Label3

Nombre LblB20

AutoSize True

Caption Billetes de S/. 20

Label4

Nombre LblB50

AutoSize True

Caption Billetes de S/. 50

Label5

Nombre LblB100

AutoSize True

Caption Billetes de S/. 100

Label6

Nombre LblB200

AutoSize True

Caption Billetes de S/. 200

Text1

Nombre TxtCantidad

Text

Text2

Nombre TxtB10

Text

Text3

Nombre TxtB20

Text

Text4

Nombre TxtB50

Text

Text5

Nombre TxtB100

Text

Text6

Nombre TxtB200

Text

Command1

Nombre CmdAceptar

Caption &Aceptar

Command2

Nombre CmdLimpiar

Caption &Limpiar

Command3

Nombre CmdSalir

Caption &Salir

Para poder codificar el botón “aceptar” se le da doble click y nos llevara a la ventana de códigos, en donde agregaremos el siguiente código:

Private Sub CmdAceptar_Click()

Dim C As Integer, B200 As Integer, B100 As Integer, _

B50 As Integer, B20 As Integer, B10 As Integer

C = Val(TxtCantidad)

If C Mod 10 = 0 Then

B200 = C \ 200 : C = C Mod 200

B100 = C \ 100 : C = C Mod 100

B50 = C \ 50 : C = C Mod 50

B20 = C \ 20 : B10 = C Mod 20

TxtB200 = Str(B200)

TxtB100 = Str(B100)

TxtB50 = Str(B50)

TxtB20 = Str(B20)

TxtB10 = Str(B10)

Else

MsgBox “Cantidad a retirar debe ser múltiplo de 10”

TxtCantidad = “”

TxtCantidad.SetFocus

End If

End Sub

Lo mismo se hace para codificar el botón “limpiar”, y agregaremos el siguiente código:

Private Sub CmdLimpiar_Click()

TxtCantidad = “”

TxtB200 = “”

TxtB100 = “”

TxtB50 = “”

TxtB20 = “”

TxtB10 = “”

TxtCantidad.SetFocus

End Sub

Para terminar se agrega el código al botón “salir”, (es el más sencillo):

Private Sub CmdSalir_Click()

End

End Sub

En el código se emplea el método SetFocus para poder enfocar la caja de texto TxtCantidad lo cual permitirá al usuario posicionar el cursor sobre ella.

LOS CONTROLES COMPLEMENTARIOS

Son utilizados como una alternativa a los controles básicos pues estos ayudan al mejoramiento del diseño de la interfaz, pero se tiene que tomar en cuenta el tipo de aplicación la cual se realizara y así saber cuales controles emplear.

Marco :

Un marco es un objeto contenedor que puede utilizarse para agrupar casillas de verificación, botones de opción, botones de comando, etc.

Las propiedades de un marco son:

Propiedad Descripción

Caption Muestra un título para el control.

Casilla de verificación :

Se utiliza para alternar entre dos posibles valores (Activado/Desactivado). Cada casilla es independiente de las demás ya que cada una tiene su propio nombre (Name). Puede utilizar casillas de verificación en grupos para mostrar múltiples opciones entre las cuales el usuario puede seleccionar todas las que desee a la vez.

Las casillas de verificación suelen responder al evento Click.

Las propiedades son:

Propiedad Descripción

Caption Muestra

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com