Modelo De Terry
roobeer16 de Junio de 2015
508 Palabras (3 Páginas)294 Visitas
MODELO DE TERRY
Un modelo de denominación creado por Douglas Brian Terry, que propone tener:
• Facilidad centralizada de nombramiento.
• Facilidad replegada de nombramiento.
• Facilidad descentralizada de nombramiento.
• Facilidad distribuida de nombramiento.
• Facilidad jerárquica de nombramiento.
Entre otros trabajos, Terry participó en la creación de BIND (Berkeley Internet Name Domain) que es el software más difundido en Inernet y sistemas UNix para la implementación de sistemas DNS. El modelo plantea la uniformidad en la convención de usos de nombres en la idea de un Name Space (espacio de nombres) administrado por un Name Server conla figura de un servidor maestro llamado autoritativo.
Para entornos con un número considerable de subredes y anfitriones, la comunicación e identificación de nombres de recursos constituye un cuello de botella, de tal suerte que el desempeño de un servidor de nombres será proporcional a la cantidad de servidores de nombres que contienen repositorios, y por ello es necesario establecer métricas que minimicen el costo promedio de localización de recursos.
Una vez adoptada una convención de nombres, los siguientes factores influirán en la eficiencia:
1.- Los patrones de referencia del los clientes hacia la información del servidor.
2.- La elección de servidores autoritativos (maestros) que sólo contienen repositorios de nombre pero no atienden a usuarios.
3.- La cantidad de espejeo de la información de nombres de servidores.
4.- El número de servidores de nombres, en línea.
5.- La potencia de cada servidor de nombres en individual.
El modelo se basa en la implementación de un conjunto de servidores de nombres NS1-NS2-NS3.... y en la sposición de que una fracción de ellos estrá disponible en un momento dado. A su vez un número de F servidores se encuentran fuera de linea o desconectados, y se considera que los tiempos y periodos de interupción del servicio están distribuidos uniformemente, es decir que todos los servidores tienen las mismas probabilidades y frecuencia de desconección.
Los clientes de estos servidores pueden ser usuarios, programas, subredes, anfitriones, procesos etc. se numeran 1,2,3,4,.....U. Si un cliente requiere un recurso, selo solicita al servidor más próximo, el cual devolverá la respuesta en caso de tenerlo, y si no enviará el nombre de otro servidor contiguo que pudiera responder. Si aún no hay respuesta se hacen más iteraciones hasta obtener el servidor con la resolución del recurso. De esta forma los clientes sólo consultan su servidor de nombre correspondiente, obteniendo con ello la transparencia de localización.
el repositorio de nombres es una base de datos fragmentada en los servidores, donde cada servidor es responsbale de su fragmento, y tiene conexio´n a una serie de subfragmentos relativos o adyacentes al suyo.
El modelo calcula un costo esperado para una consulta a un conjunto de nombres, basado en el costo unitario de consulta de su servidor particular y el costo de comunicarse con él. Se obtiene un valor esperado en función de la sumatoria sobre el número de particiones dela B.D.; de la fracción de clientes que acceden a la partición de nombres, mutliplicada por el costo estándar de hacer una consulta en el entorno.
...