“PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN CYBERCAFÉ UBICADO EN SAN MIGUEL DE LOS BANCOS.”
WilsonernanTesis27 de Abril de 2016
2.691 Palabras (11 Páginas)427 Visitas
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
ESCUELA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
PROYECTO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TITULO
DE ING. EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
[pic 1]
TEMA: “PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN CYBERCAFÉ UBICADO EN SAN MIGUEL DE LOS BANCOS.”
AUTOR: WILSON PESANTES
TUTOR: ING. MARCO LOGROÑO SANTILLÁN
QUITO, 2015
CONTENIDO DEL PLAN DE TRABAJO DE TITULACIÓN
- Tema
PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN CYBERCAFÉ UBICADO EN SAN MIGUEL DE LOS BANCOS.
- El Problema
- Antecedentes
San Miguel de los Bancos es un cantón que se encuentra ubicado en el noroccidente de Pichincha con una superficie de 801 km2, tiene 19000 habitantes de los cuales la población económicamente activa oscila entre los 30 y 45 años.
Nuestro cantón cuenta con 3 colegios y 2 escuelas en su cabecera cantonal, por lo que existe una gran cantidad de población que no cuenta con acceso a internet, esto se debe principalmente a que las empresas proveedoras de internet (Movistar, Claro, Cnt), no pueden acceder a todo el sector, sino más bien, solo a las calles céntricas del mismo.
Actualmente San Miguel de los Bancos cuenta con 3 Cybercafé, lo cual no abastece la demanda existente en cuanto a internet se refiere, además, en el cantón, no existe ningún establecimiento que tenga Juegos de Video con consolas de Cuarta Generación ( Xbox one, Play Station 4 y WII U )
Adicional, los Cybercafé existentes, no cuentan con espacios físicos aptos para poder realizar sus trabajos y consultas por internet de una manera eficiente.
No existe un establecimiento en el cual puedas encontrar todo lo que buscan ( copias, impresiones, escáner, alimento, bebida, diversión, accesorios, entre otros) por lo que esto deriva en el estudio de este Proyecto de Factibilidad.
- Planteamiento
Nuestro Cantón, al ser un cantón relativamente pequeño en cuanto a territorio y población se refiere, presenta un porcentaje bastante elevado en referente al desconocimiento tecnológico existente, lo cual imposibilita el acceso a nuevos conocimientos que se pueden aprender a través del internet.
Debido a que las empresas Nacionales ( CNT, Claro, Movistar, entre otros) no han podido introducir su mercado en todo el cantón, las personas se ven necesitadas de acudir a los CYBERCAFÉ, para poder cubrir esta necesidad y lamentablemente no se cuenta con los lugares adecuados para que la población pueda suplir esta necesidad.
Hoy la educación exige los niveles de consulta a través de páginas web y no todos cuentan con computadora o con acceso a internet desde su casa, esto incrementa la necesidad de acudir a establecimientos de esta índole.
- Formulación
¿Es rentable y factible la implementación de un Cybercafé que además de brindar el servicio de internet, cuente con Juegos en Red y Juegos de video para la población de San Miguel de los Bancos?.
- Sistematización
- ¿Porqué la implementación de un Cybercafé en San Miguel de los Bancos?
- ¿La población de San Miguel de los Bancos requiere un servicio de Cybercafé?
- ¿Qué tipo de condiciones requiere la implementación de un Cybercafé?
- ¿Cuál es la normativa legal que regula este tipo de negocios?
- ¿Cuál es la inversión del proyecto?
- ¿Cuál es la rentabilidad del proyecto?
- ¿Qué se deduce al realizar el proyecto de Factibilidad?
- Objetivos
3.1 General
Diseñar un proyecto de factibilidad que permita la implementación de un Cybercafé en San Miguel de los Bancos.
3.2 Específicos
- Implementar el Cybercafé que permita cubrir la demanda no satisfecha existente en el cantón actualmente.
- Efectuar encuestas que permitan tener una base de conocimiento sobre el grado de aceptación que va a tener un Cybercafé en San Miguel de los Bancos.
- Establecer el lugar idóneo para el asentamiento del Cybercafé, que permita comodidad a los usuarios.
- Enumerar los procesos administrativos que se deben llevar a cabo ante las
Autoridades del Municipio de San Miguel de los Bancos para implementar el proyecto.
- Determinar la inversión inicial así como el tiempo de recuperación del proyecto.
- Determinar la rentabilidad a obtener del proyecto prestando los servicios de Internet, alquiler de juegos de video, entre otros.
- Evaluar los resultados obtenidos del estudio de Factibilidad.
- Justificación
El presente proyecto se lo justifica ya que a través de la observación, se ha logrado determinar que existe una deficiencia en cuanto al servicio de Internet en San Miguel de los Bancos, tomando en cuenta que los pocos lugares que brindan este servicio, no logran cubrir la demanda existente en el Cantón.
Realizando un sondeo a la juventud, nos han manifestado que sería una gran idea el tener un sitio donde además de contar con el servicio de internet, se pueda disfrutar con juegos de video con consolas de última generación.
- Marco Referencial
- Marco Teórico
- Proyectos:
Según Gabriel Vaca Urbina es la búsqueda de una solución inteligente al planteamiento de un problema tendente a resolver entre muchas, una necesidad humana.
Según Ibarrola proyecto es un modelo de emprendimiento a ser realizado con las precisiones de recursos, de tiempo de ejecución y de resultados esperados.
Es decir, son un conjunto de ideas que a través de análisis, recopilación de información, sustentación de la misma, se la evalúa con el fin de lograr una solución.
- Evaluación de Proyectos:
La evaluación de proyectos busca “medir objetivamente ciertas magnitudes cuantitativas que resultan del estudio del proyecto, y dan origen a operaciones matemáticas que permiten obtener diferentes coeficientes de evaluación.” Sapag, 1995, p.27
Los proyectos se basan a estimaciones que se espera sucedan, son estimaciones por qué no se sabe exactamente cómo se comportará el mercado, los precios, la competencia, entre otros.
- Fases o Etapas de Un proyecto
Fase de planificación del proyecto
En este punto elaboramos un documento de las actividades que se van a realizar durante la investigación, la elaboración, puesta en marcha y evaluación del proyecto.
Recopilamos la información necesaria a través distintos factores como el problema, la metodología, recursos humanos, entre otros.
Fase de elaboración del proyecto
Aquí es la parte donde propiamente se enfoca el presente trabajo.
Fase o etapa de promoción
Se refiere a las negociaciones de los recursos que se van a utilizar para poder realizar el proyecto, así como las actividades que servirán para promocionarlo, básicamente el resultado nos permitirá ver la viabilidad y aprobación del financiamiento.
Fase de operación o funcionamiento
Es la puesta en marcha del proyecto, se observa los servicios que se esperan, esta fase permite lograr los objetivos intermedios y finales, en resumidas cuentas, se refiere a resolver el problema.
- Marco Conceptual
Internet
Internet es una red internacional de redes: International Network.
Wikipedia (http://es.wikipedia.org), es decir, la enciclopedia libre de Internet, lo define como un método de interconexión descentralizada de rede de computadoras implementado en un conjunto de protocolos TCP/IP y garantiza que redes físicas heterogéneas funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Dicho de modo más sencillo, se trata del conjunto de ordenadores que se encuentran conectados entre sí y que lo hacen generalmente a través de la línea telefónica.[1]
...