ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Peligros en las redes sociales y su configuracion

Paaplo PaTarea5 de Septiembre de 2021

3.220 Palabras (13 Páginas)226 Visitas

Página 1 de 13

                Seguridad en Redes Sociales y su                                                          configuración

[pic 1]

                                              

                                          INTRODUCCIÓN  

En el presente trabajo presentaremos algunas de las diversas redes sociales que existen en Internet y nombraremos las mas conocidas por el usuario promedio, dando a conocer tanto las fortalezas como debilidades en el ámbito de la seguridad y posteriormente se indicaran opciones de configuración para que el usuario no sea vulnerado por terceras personas, programas maliciosos o venta de su información personal.

                                                                                                                                               [pic 2]

                                                       INDICE.

1-. ¿Que es un Red Social?

2-. Tipos de amenazas en redes sociales.

3-. Configuración y medidas a adoptar en las redes sociales para proteger información personal.

                                                                                                                [pic 3]

                                ¿Que son las Redes Sociales?

Las redes sociales son estructuras formadas en Internet por personas u organizaciones que se conectan a partir de intereses o valores comunes. A través de ellas, se crean relaciones entre individuos o empresas de forma rápida, sin jerarquía o límites físicos.

En el mundo virtual.

Las redes sociales, son sitios y aplicaciones que operan en niveles diversos como el profesional o de relación, pero siempre permitiendo el intercambio de información entre personas y empresas.

Cuando hablamos de red social, lo que viene a la mente en primer lugar son sitios como Facebook, Twitter y LinkedIn o aplicaciones como Snapchat e Instagram, típicos de la actualidad. Pero la idea, sin embargo, es mucho más antigua: en la sociología, por ejemplo, el concepto de red social se utiliza para analizar interacciones entre individuos, grupos, organizaciones o hasta sociedades enteras desde el final del siglo XIX.

En Internet, las redes sociales han suscitado discusiones como la de falta de privacidad, pero también han servido como medio de convocatoria para manifestaciones públicas en protestas. Estas plataformas crearon, también, una nueva forma de relación entre empresas y clientes, abriendo caminos tanto para la interacción, como para el anuncio de productos o servicios.

                          ¿Que riesgos existen en las Redes Sociales?

De lo anterior se puede apreciar que las redes sociales pueden ayudar a las personas a estrechar lazos, intercambiar opiniones, buscar amigos de infancia, familiares, conocer el amor ideal o simplemente pasar un rato de ocio, no cabe duda que en este inmenso océano de información existen peligros, las cuales presentamos a continuación.

                            SUPLANTACIÓN DE IDENTIDAD.

[pic 4]

   

La suplantación de identidad en las redes sociales ocurre cuando alguien toma el nombre, cuentas o información personal de otra persona para hacerse pasar por ella. Para ellos utilizan perfiles falsos con el nombre y fotografía de la víctima. La finalidad de la misma puede asociarse a diversos delitos: estafas, extorsión, chantaje entre otros.

                                  FRAUDE PHISHING Y MALWARE

        [pic 5]

¿Cómo se realiza un fraude en una red social?

Normalmente, los ciber criminales usan mensajes directos o publicaciones tentadoras con enlaces maliciosos o de phishing que a su vez contienen malware. Incluso teniendo las configuraciones de seguridad pertinentes, no estamos 100% seguro de estas amenazas: Si le han hackeado la cuenta a uno de sus amigos, dichos mensajes pueden provenir de alguna persona de confianza.

                          CIBERBULLYNG Y ACOSO CIBERNÉTICO.

 [pic 6]

Las víctimas son en su mayoría adolescentes de entre 12 y 17 años, y las mujeres son más propensas a sufrir ataques. El Cyberbullying, maltrato o agresión a través de mensajes de texto, de voz, o de fotos, videos, audios, subidos a las redes sociales, afecta a millones de personas (especialmente a los jóvenes) alrededor del mundo, y preocupa a profesionales de la salud.  

Las víctimas de acoso tienen más posibilidades de experimentar bajo rendimiento académico, depresión, ansiedad, sentimientos de soledad y cambios en los patrones de sueño y de alimentación, que podrían alterar su vida.

                          DEPENDENCIA A LAS REDES SOCIALES

[pic 7]

La expresión describe una nueva forma de ansiedad surgida con la polarización del móvil y las redes sociales, una necesidad compulsiva de estar conectados. En esencia esta dependencia se caracteriza por la necesidad de estar constantemente conectados estando pendientes con lo que hacen los demás, para no perderse ninguna notificación o evento.

         

            VIOLACIONES, SECUESTROS O RAPTOS CON FINES DE                                        EXPLOTACIÓN SEXUAL (GROOMING).

        [pic 8]

El grooming comprende todas aquellas conductas ejecutadas en línea por pedófilos o un pederasta (los groomers) para ganar la confianza de menores o adolescentes mediante la utilización de una identidad usurpada (generalmente de un "famoso"), fingiendo empatía, identidad de intereses o contención emocional, con la finalidad de concretar un abuso sexual.

Estos delincuentes utilizan las redes sociales como plataforma para tomar contacto con sus víctimas. Mediante mecanismos de seducción, buscan el intercambio de imágenes comprometedoras (de contenido sexual) que luego son utilizadas para extorsionar a las víctimas.

                                       

                                        SUICIDIOS EN JÓVENES.

        [pic 9]

El principal factor que está ocasionando esta tendencia, tiene que ver con un aumento en el nivel de violencia, ciberbullying y acoso cibernético que se presentan en las redes sociales, así como la falta de regulación en el contenido de los mismos.

Las redes sociales más peligrosas para influir en los suicidios son Facebook, Instagram y Twitter, debido a que los menores de edad tienen más facilidades para acceder a este tipo de redes dado que son las más populares.

       CONFIGURACIÓN Y MEDIDAS A ADOPTAR EN LAS REDES                        SOCIALES PARA PROTEGER CUENTAS E INFORMACIÓN                                                              PERSONAL.

Como podemos apreciar tanto la seguridad y la privacidad, son conceptos muy importantes en las personas, son preceptos que han ido tomando fuerza en los últimos años ya que poco a poco las personas han aumentado la necesidad de proteger su información, pero antes debemos conocer dos conceptos muy importantes:

Seguridad y privacidad en redes sociales:

Seguridad: Se refiere a la protección de la cuenta. Aquí entran variables como la contraseña, cómo acceder, desde dónde (dispositivos autorizados), qué hacer en caso de perder el acceso o determinar a quiénes se les permite el acceso a la cuenta (por ejemplo, aplicaciones de terceros). 

Privacidad: Se refiere a la información (datos personales, fotos, videos) y las publicaciones que hace el usuario, quién puede interactuar con ella, quién puede encontrar al usuario, ponerse en contacto con él y demás interacciones.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (2 Mb) docx (1 Mb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com