ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan De Area


Enviado por   •  16 de Noviembre de 2014  •  1.632 Palabras (7 Páginas)  •  131 Visitas

Página 1 de 7

Asignatura = informática

Año = 2013

Grado = 5

Nombre de los docentes= Jairo Rafael Pérez Ospino

Intensidad horas semanales = 5 a 6 horas

Horas anuales = 200 a 240 horas

Justificación

Se puede decir que la tecnología e informática tiene un gran número de aplicaciones en el mundo de hoy, es por eso que vemos la necesidad de que en la Institución se tenga el Área de Tecnología e Informática ya que por medio de esta podemos preparar los alumnos para que estén a la par con los adelantos tecnológicos y que sepan cómo se manejan las principales herramientas computacionales que utilizan en informática.

Objetivos

Generales

Lograr que los estudiantes comprendan y aplique los principales conceptos del computador, las herramientas de software computacional más utilizadas, y la Internet.

Específicos

Comprender los conceptos básicos acerca de que es el computador, para qué sirve el computador, evolución de los computadores y las partes que conforman el computador.

Componente

 Naturaleza y evolución de la tecnología

 Apropiación y uso de la tecnología

 Solución de problemas con tecnología

 Tecnología y sociedad

Objetivos

 Identificar y comprender la importancia y uso de la comunicación en la vida cotidiana.

 Diferenciar los elementos de la comunicación y la función que cumple cada uno de ellos en la vida.

 Hacer uso de los diferentes medios de comunicación.

 Comprender la importancia de conocer y manejar el computador en la actualidad.

 Identificar las partes que componen el computador y representarlas por medio de una maqueta.

 Hacer uso del computador y de las diferentes partes que lo integran.

 Conocer las características propias del teclado y las funciones que cumplen las teclas que lo componen para utilizarlas.

 Reconocer la importancia del mouse como elemento fundamental al momento de enviarle ordenes al computador Apropiarse de todo lo relacionado con sistema operativo y la funcionalidad en el PC Entender el concepto de escritorio y las diferentes herramientas que se emplean en el mismo.

 Conceptualizar las diversas opciones de visualización y manejo de ventanas.

Periodo 1

ESTANDAR(ES):

Reconozco artefactos creados por el hombre para satisfacer sus necesidades, los relaciono con los procesos de producción y con los recursos naturales involucrados.

COMPETENCIAS:

Naturaleza y evolución de la tecnología.

Apropiación y uso de la tecnología.

LOGROS:

Identifica y comprende la importancia y uso de la comunicación en la vida del hombre.

Diferencia los elementos de la comunicación y la función que cumple cada uno de ellos.

Reconoce la influencia de los medios de comunicación en mi vida y en el entorno.

Hace uso de los diferentes medios de comunicación que hacen parte de mi diario vivir.

INDICADOR(ES) DE DESEMPEÑO:

Expresa su opinión respecto al proceso de comunicación.

Reconoce la importancia de los artefactos más usados en su contexto social y cultural Identifica y da ejemplos de muchas maquinas que para su funcionamiento involucran tecnologías de la información.

Inventa nuevas formas de hacer cosas cotidianas.

Expongo mis posiciones y escucho las posiciones ajenas, en situaciones de conflicto.

SABERES

 Conocer:

La comunicación, Elementos de la comunicación, Medios de comunicación.

 Hacer:

Explica con claridad la utilidad que tiene el proceso de comunicación en su diario vivir.

Clasifica los diferentes elementos de la comunicación en una conversación.

Diferencia los medios de comunicación e identifica aquellos que se usan en su comunidad

 Ser:

Es respetuoso con sus compañeros y maestros

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

Enseñanza:

Explicar el concepto de comunicación y sus elementos

Taller de estudio acerca de la comunicación.

Aprendizaje:

Clases teórico-practicas

Construcción de conceptos

Ejercicios de interpretación textual.

PROCESOS EVALUATIVOS

La evaluación es continua, integral, sistemática, flexible, interpretativa, participativa, formativa. Y presenta los siguientes propósitos a valorar en los estudiantes:

Desarrollo personal.

Desarrollo integral.

Procesos formativos

Promoción de los estudiantes

Afianzamiento de los valores y actitudes, diferencias de los educandos.

Recursos:

Computadores, Guías con contenidos que enseñen el buen uso social.

Periodo 2

ESTANDAR(ES): Identifico y comparo ventajas y desventajas en la utilización de artefactos y procesos tecnológicos en la solución de problemas de la vida cotidiana.

COMPETENCIAS:

Naturaleza y evolución de la tecnología.

Apropiación y uso de la tecnología.

LOGROS: Identifica y comprende la importancia y uso de la comunicación en la vida del hombre.

Diferencia los elementos de la comunicación y la función que cumple cada uno de ellos.

Reconoce la influencia de los medios de comunicación en mi vida y en el entorno.

Hace uso de los diferentes medios de comunicación que hacen parte de mi diario vivir.

INDICADOR(ES) DE DESEMPEÑO:

Identifica y describe las características del computador para ampliar sus conocimientos frente al mismo.

Comprende la importancia del computador en la historia de la humanidad, a partir de la historia del mismo.

Reconoce las diferentes partes que componen al computador y la importancias de los mismos Aplica los pasos para encender y apagar el computador Invento nuevas formas de hacer cosas cotidianas Expongo mis posiciones y escucho las posiciones ajenas, en situaciones de conflicto.

SABERES

 Conocer:

¿Qué es el computador? , Breve historia del computador,

El computador y sus partes. Prender y apagar el sistema.

 Hacer:

1. Describe brevemente las características del computador expresando su opinión.

2. Diseña y construye una maqueta del computador, usando distintos materiales. 3. Sigue correctamente las instrucciones para poder encender y apagar el computador

 Ser:

1. Es amable y cortés a los momentos de solicitar que se le repita una explicación que no entendió.

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com