ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Programa De Mantenimiento

huachina101 de Marzo de 2014

2.623 Palabras (11 Páginas)220 Visitas

Página 1 de 11

1.- Planteamiento del problema

En la empresa SANBORNS existen maquinarias que son indispensables para cumplir con el giro de dicha empresa y brindar un servicio de calidad, estas son un calentador de agua (boiler), 4 climas de toneladas, una planta de emergencia de electricidad, una lavadora industrial y un horno industrial. Desde hace mucho tiempo las maquinarias no reciben un servicio de mantenimiento y de seguir así los equipos llegaran a tener fallas o simplemente ya no funcionaran y con esto se verá afectado el buen funcionamiento en las operaciones, causando retrasos en las actividades ya que se tendrán que realizar reparaciones no contempladas y que traerán un costo alto para la empresa, además de pérdidas en materia de operación.

2.- Justificación de la investigación

Muchas veces las empresas pierden recursos, principalmente tiempo, mano de obra y dinero en cambiar o componer maquinaria y equipo por no tener un programa de mantenimiento adecuado, esto sucede porque no saben la manera de establecerlo o simplemente no prestan la atención requerida a este punto. Por tanto, la investigación para establecer este plan de mantenimiento se justifica en los beneficios que se obtienen, como la reducción de costos y tiempo por reparaciones o cambios de maquinaria por fallas prevenibles, el buen estado y funcionamiento de las maquinarias y una prolongada vida de uso de estas, entre otros. Además, hoy en día toda empresa exitosa requiere que su proceso productivo sea controlado y debe tener un plan el cual acatar, para lograr la competitividad en el mercado.

3.- Objetivos de investigación

Objetivo general

• Diseñar un programa de mantenimiento para la empresa SANBORNS que ayude a la conservación y un funcionamiento adecuado de las maquinarias.

Objetivos específicos

 Asegurar las condiciones de utilización de los equipos para el momento en que se necesite.

 Contribuir a los logros en la calidad del producto, a la buena y correcta operación de los equipos.

 Contribuir con el retorno óptimo del capital invertido en el equipo durante su funcionamiento.

4.- Mantenimiento

Podemos definir el Mantenimiento, como el mecanismo idóneo con que cuenta la administración de una empresa para:

 Mantener las instalaciones y el equipo a estándares aceptables de rendimiento operativo y confiabilidad haciendo un fuerte énfasis en los PM preventivo.

 Optimizar la efectividad de la inversión en mantenimiento, mediante análisis de costo y planificación de vida útil

 Maximizar la vida útil de los bienes de la empresa, productividad y eficiencia mediante planes pro-activos de planificación de mantenimiento y programación de recursos y control.

También se puede definir el mantenimiento como la actividad humana que conserva la calidad del servicio que prestan las máquinas, instalaciones y edificios en condiciones seguras, eficientes y económicas.

4.1.- Mantenimiento preventivo

El mantenimiento preventivo puede definir¬se como la programación de actividades de inspección de los equipos, tanto de funcio¬namiento como de limpieza y calibración, que deben llevarse a cabo en forma periódi¬ca con base en un plan de aseguramiento y control de calidad. Su propósito es prevenir las fallas, manteniendo los equipos en ópti¬ma operación.

La característica principal de este tipo de mantenimiento es la de inspeccionar los equipos, detectar las fallas en su fase inicial y corregirlas en el momento oportuno. Con un buen mantenimiento preventivo se obtie¬ne experiencia en diagnóstico de fallas y del tiempo de operación seguro de un equipo.

4.2.- Mantenimiento correctivo

Se denomina mantenimiento correctivo, aquel que corrige los defectos observados en los equipamientos o instalaciones, es la forma más básica de mantenimiento y consiste en localizar averías o defectos y corregirlos o repararlos.

Este mantenimiento que se realiza luego que ocurra una falla o avería en el equipo que por su naturaleza no pueden planificarse en el tiempo, presenta costos por reparación y repuestos no presupuestadas, pues implica el cambio de algunas piezas del equipo.

4.3.- Mantenimiento predictivo

El mantenimiento predictivo es un tipo de mantenimiento que relaciona una variable física con el desgaste o estado de una máquina. El mantenimiento predictivo se basa en la medición, seguimiento y monitoreo de parámetros y condiciones operativas de un equipo o instalación. A tal efecto, se definen y gestionan valores de pre-alarma y de actuación de todos aquellos parámetros que se considera necesario medir y gestionar.

5.- Determinación del mantenimiento requerido para cada equipo

 Calentadores de agua (Boiler)

Los calentadores de agua son electrodomésticos de los que dependemos día a día. Pueden durar una década o más.

El mantenimiento a aplicar es el preventivo ya que con este se puede extender el periodo de vida del calentador de agua y ahorrar dinero en el proceso, es decir se compraría uno nuevamente en un tiempo más largo de lo previsto y no se gastaría en reparación alguna. La aplicación tiene tres fases de realizarse, diariamente haciendo ciertas actividades básicas, cada 20 días limpiando el estanque del agua y cada año dándole un mantenimiento profundo.

 Climas de toneladas

A los equipos de aire acondicionado, se les debe aplicar un mantenimiento preventivo para que no fallen o dejen de funcionar debido a que hoy en día son indispensables para brindar un servicio de calidad y prescindir de él traería inconformidad en los clientes por falta de un ambiente cómodo, además al fallar se tendría que cubrir los costos por reparación y es mucho más costoso que dar un mantenimiento preventivo.

La mayoría de los climas, vienen equipados con filtros lavables del 25% de eficiencia cuyo material son filtros de cerda o en algunos casos filtros de cartón; los primeros filtros necesitan ser desmontados y limpiados cada 6 meses tiempo que estimaron en que se debe realizar mantenimiento a los equipos de aire. Su vida útil es de 30 años.

 Planta de emergencia

Con el fin de conservar en buen estado funcional el sistema de emergencia o que no falle cuando se le utilice, y de elevar su nivel de confiabilidad, se le debe realizar a la planta de emergencia el servicio de mantenimiento preventivo, el cual consiste en la revisión y monitoreo del sistema en general, sustitución de filtros, cambio aceite y anticongelante entre otras cosas.

Lo anterior se realiza en diferentes fases, cada una con sus respectivas actividades utilizando el equipo de seguridad y herramienta adecuada. La vida útil de una planta de emergencia es de 20 años.

 Lavadora industrial

Estas lavadoras están diseñadas para durar mucho tiempo, pero se debe mantener correctamente, en buen estado para extender su vida útil, no tener retrasos en las operaciones por fallas y dar un servicio a tiempo, por lo que se le debe realizar un mantenimiento preventivo cada 3 meses. La vida útil de una lavadora industrial es de por lo menos 10 años.

 Horno industrial

Entendemos por hornos industriales los equipos o dispositivos utilizados en la industria, en los que se calientan las piezas o elementos colocados en su interior por encima de temperatura ambiente. Su vida útil es de 20,000 horas.

El mantenimiento que se le debe realizar es el preventivo porque al fallar por falta de él, puede traer consecuencias fatales como explotar al momento de que esté en funcionamiento y aparte de las pérdidas materiales o el costo a cubrir por su reparación, puede salir lesionado el operario.

Por lo anterior es necesario que alguna persona realice una limpieza diaria y una revisión cada seis meses debido a que puede haber un problema en estos hornos y la persona que los utiliza ni se puede dar cuenta y las consecuencias llegarán sin que la persona se dé cuenta.

6.- Programa de mantenimiento

No Actividades Unidad cantidad Programación “MARZO”

S D L M M J V S D L M

1 Revisar Calentador de agua (boiler) 1 P

E

2 Limpiar estanque de agua Calentador de agua (boiler) 1 P

E

3 Mantenimiento general Calentador de agua (boiler) 1 P

E

4 Revisión Climas de toneladas 4 P

E

5 Mantenimiento profundo Climas de toneladas 4 P

E

6 Verificación Planta de emergencia 1 P

E

7 Operar y limpiar polvo Planta de emergencia 1 P

E

8 Comprobar tensión y comprobar los tableros Planta de emergencia 1 P

E

9 Cambiar filtro de aceite Planta de emergencia 1 P

E

10 Mantenimiento general Planta de emergencia 1 P

E

11 Mantenimiento general Lavadora industrial 1 P

E

12 Limpieza Horno industrial 1 P

E

13 Mantenimiento general Horno industrial 1 P

E

Anexos

Procedimiento del mantenimiento

 Calentadores de agua (Boiler)

Diariamente: El mantenimiento diario no necesariamente lo tiene

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com