ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Propuesta de diseño de Ambientes Virtuales de Aprendizaje de la Materia Entornos Virtuales de Trabajo Colaborativo

ALEX2512Trabajo22 de Diciembre de 2015

782 Palabras (4 Páginas)272 Visitas

Página 1 de 4

Propuesta de diseño de Ambientes Virtuales de Aprendizaje de la Materia Entornos Virtuales de Trabajo Colaborativo.

La asignatura Entornos Virtuales de Trabajo Colaborativo introduce al alumno en los conceptos de tecnología, soluciones y herramientas de trabajo compartido en entornos virtuales y ayuda a comprender el significado y la naturaleza de trabajar en espacios compartidos, de colaboración y cooperación con soporte o apoyo de sistemas y tecnologías de la información y comunicación. La asignatura incorpora al alumno al mundo de las tecnologías asociadas al trabajo colaborativo cuyo objetivo es alcanzar las metas grupales del mismo, abarcando desde la gestión de equipos a distancia mediatizados por entornos virtuales de trabajo. De la misma forma permite tener una mejor visión general del contexto sociolaboral del trabajo compartido.  

La materia Entornos Virtuales de Trabajo Colaborativo, tiene como objetivo comprender el rol de los EVTC como espacio de trabajo compartido tanto en la dimensión conceptual de las interacciones humanas como en el espacio de los artilugios tecnológicos,  comprender el concepto y noción del Entorno Virtual como herramienta de trabajo compartido y desarrollar habilidades profesionales para diseñar, desenvolverse y utilizar un EVTC ante la gran cantidad de productos existentes en el mercado.

La estructura de dicha materia consta de 3 capítulos: Introducción, Bases para construir un Entorno Virtual, tecnologías para el trabajo compartido en ETVC, así como ejercicios de retroalimentación y un examen final. La duración para concluirla dependerá de la dedicación del alumno.

El estudio de esta asignatura se desarrolla en un entorno de aula virtual de 24 horas al día. Este Campus Virtual da acceso a una biblioteca informática, manuales escritos, charlas temáticas y foros virtuales, en el cual el alumno dispone de soporte técnico las 24 horas, disponibilidad de un correo interno con el profesorado, calendarios y agendas virtuales. El Campus Virtual ha sido diseñado de manera que el estudiante pueda, mediante el aprendizaje autónomo, cooperativo y flexible, adquirir las competencias referidas.

La implementación de elementos tecnológicos como material de apoyo en el aula de clase ha sido desde algunas décadas atrás un instrumento altamente atractivo en el campo de la educación y cada vez es más importante su aporte en el proceso cognitivo, a medida que hemos notado el impacto que tiene para potencializar   el   aprendizaje   significativo   del   educando.  Sin   embargo   la incursión de las tecnologías en la educación es un asunto complejo en el que se   debe   estar   preparado   no   solamente   en   el   aspecto   sistemático   de   la innovación tecnológica sino también en lo que respecta a la fundamentación pedagógica   que   respalda   su   uso   dentro   del   contexto   educativo   e inexorablemente en las técnicas y metodologías que brinden un sólido proceso educativo al educando sin alterar el objetivo mismo de la educación.  Todo ello en función de lograr una contextualización adecuada de la tecnología.

Si bien es cierto que existen diferentes instrumentos didácticos, y metodologías educativas   que   pueden   ayudar   a   motivar   las   clases   en   el   proceso   de aprendizaje, también es un hecho que las tics ofrecen muchas posibilidades y además   muy   atractivas   para   los   estudiantes   en   cuanto   se   refiere   a   la presentación, administración y manejo de la información; sin mencionar otras ventajas   como   la   utilización   del   tiempo   para   el   desarrollo   de   actividades didácticas   que   promuevan   su   auto   aprendizaje   independientemente   de   la presencia   exclusiva   del   docente.   Además   de   esto,   también   es   necesario mencionar que la importancia de esta metodología radica no únicamente en motivar  al   estudiante  en  la  asimilación  de  contenidos  y  en  su  proceso de aprendizaje, sino  que   también  es   importante que ellos comiencen   a   adquirir   habilidad   y   destreza   en   el   uso   de   herramientas tecnológicas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (47 Kb) docx (11 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com