Razones por las que un estudiante esta relacionado con la investigación
RaulrumoraEnsayo28 de Febrero de 2016
1.087 Palabras (5 Páginas)325 Visitas
RAZONES FUNDAMENTALES POR LAS CUALES UN PROFESIONAL CON NIVEL DE FORMACIÓN POSGRADUAL ESTÁ ESTRECHAMENTE RELACIONADO CON LA INVESTIGACIÓN
RAUL RUBIANO MORA
Actividad 3 Documento escrito con Ensayo y selección de temática de investigación
Asesora
YOSHIRA RODRIGUEZ BERNAL
Licenciada en informática y medios audiovisuales
UNIVERSIDAD DE SANTANTADER
MAESTRIA EN GESTION DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA
VILLAVICENCIO
2015
JUSTIFICACION
La investigación científica tiene su connotación en la evolución del ser humano desde que aparece el proceso de evolución de las especies, siendo vital en el desarrollo de la especie humana.
En el presente ensayo se darán a conocer las opiniones del autor frente a la importancia que tiene la investigación y su fundamentación por la cual un profesional con nivel de formación posgradual está estrechamente relacionado con la investigación, con unos argumentos propios basados en consultas realizadas a través de la web, en universidades y entidades dedicadas a la investigación, de manera que se establezcan razones fundamentales que generan la necesidad y el compromiso de ser partícipes dentro del proceso investigativo como magíster en formación y las incidencias que repercutirán en un futuro promisorio si se realizan con bases sólidas.
ENSAYO: Tres Razones Fundamentales Por Las Cuales Un Profesional Con Nivel De Formación Posgradual Está Estrechamente Relacionado Con La Investigación
El futuro de una sociedad está centrado en el progreso que la misma tenga, siendo como base para el progreso los procesos de avance tecnológicos que se vislumbren permitiendo tener connotaciones determinantes en el desarrollo humano. Es por esta razón que el hombre se diferenció de las demás especies anmales cuando utilizó su entorno como herramienta para la supervivencia y esta misma como medio de defensa, de subsistencia y de avance cotidiano. Gracias a esta se convierte el “homo sapiens” y se va desarrollando día a día obteniendo una superioridad sobre otras especies. Pero cómo se pudo dar este desarrollo connotable frente a las demás especies? Pues precisamente a esos procesos de investigación primitiva que le permitieron la subsistencia de la especie.
Hoy en día el hombre es un ser con una serie de comportamientos, actitudes y comportamientos basados en las necesidades que día a día se vienen presentando y que a su vez por la necesidad de satisfacción de las mismas han conllevado a que cada día se vaya buscando alternativa de solución que han permitido satisfacer una a una las diferentes necesidades y deseos que ha querido satisfacer a través de la historia. La necesidad de dominar lo llevó a investigar y crear diferentes tipos de armas químicas y biológicas; la necesidad de curarse de enfermedades y de subsistencia le llevó a investigar y desarrollar vacunas, medicamentos y genotipos para tratarse; la necesidad de progreso, el deseo de volar, de ir a la luna, el avance científico, la comunicación, la energía, el microondas, la internet y todo lo que gira en torno al ser humano está basado en la necesidad de satisfacer una necesidad y a la vez de procesos ordenados de investigación que permitieron la gran existencia del hombre y su dominio en la tierra.
Se crearon las diferentes ciencias específicas basadas en cada una de las necesidades que se venían presentando como la matemática, física, química, anatomía, geografía, filosofía y demás ciencias conocidas hoy en día, que ocuparía mucho espacio en este ensayo si se llegaran a mencionar todas, pero que es claro, que cada una de ellas a requerido de un proceso de investigación que le permita perfeccionar los conocimientos diarios y generar progreso y satisfacción de esas necesidades. Es así que un profesional que desee continuar sus estudios para ser un magíster, requiere indispensablemente de la Investigación, pues esta le permite encontrar necesidades e indagar por diferentes medios las maneras cómo poder satisfacer las mismas y es así como la investigación le guía el proceso para poder indagar, investigar, captar y vislumbrar alternativas de solución que permitan hallar la respuesta para la solución de ese problema específico de manera que se puedan plantear alternativas de solución para lograr el éxito.
...