Teleproceso
angeles74933 de Junio de 2014
621 Palabras (3 Páginas)257 Visitas
1. SDLC: (SYNCHRONOUS DATA LINK CONTROL):
• es el protocologo de capa 2 de IBM para redes SNA.
• Las redes SDLC se basan en líneas arrendadas dedicadas cn conexión físicas permanentes
• El uso de SDLC y SNA es cada dia menor sobre todo sustituido por protocologos basados en IP.
• Funciona de forma independiente en cada comunicación.
2. X.25.(ESTANDAR DEL CCITT):
• Las redes basadas en estas normas son redes de conmutación de paquetes.
• La norma x.25 estandariza la forma en la cual el terminal de datos de usuario puede comunicarse con el nodo.
• Cada nodo de red debe disponer de todo el paquete para su verificación.
Modo datagrama: cada paquete sigue un camino distinto en función de las circunstancias de congestión de la red.
Modo circuito virtual: se establece en cambio de comunicación lógico a través de la red por el que circula todos los paquetes, manteniendo el orden que fueron enviados.
RED: especifica el procediminto para la transferencia y control en interfax ETD-ECD. En forma ordenada.
ENLACE:
• intercambio de información libre de errores entre ETC, ECD.
• Garantiza la sincronización de la trama de bits
• Controa el uso de diversos enlaces físicos.
3. FRAMA RELAY: tecnología basada en l conmutación de paquetes para enviar datos sobre una red publica.
• Uso de HDLC
• Trabaja en las dos primeras capas del modelo OSI.
• No dispone del mecanismo para la recolección de errores, ya que esta diseñado para operar sobre red re alta calidad.
• Velocidad de bucle 64kpbs
4. Frama relay- trama:
Bandera: índica el comienzo y el fin de la trama.
Dirección:
1-10 bits: DCI máximo 1024 direcciones DLCI
11-13bits: para ampliar las direcciones es DLCI. En el futuro.
14-16bits: control de notificaciones de congestion FCCN, BECN, DE.
Datos: información de capas superiores encapsuladas.
FCS: chequeo de la secuencia de trama, no incluye los delimitados.
DE: es un mecanismo que permite a la red destacar ciertas tramas si la red llega al estado de congestion.
5. FRAME RELAY- CONTROL DE FLUJO:
• BECN: indica que trama transmitida en esa conexión lógica pueden encontrar congestion.
• FECN: indica lindica que la trama a encontrado conexión lógica.
6. FRAMA RELAY- CONEXIÓN:
• es el proceso e establecimiento de una red frame relay para darle servicio a una ubicación remota.
• El router envía a la frama relay el estatus asignado DLCI.
• La red frame relay responde y le indica al router los diferentes DLCI disponibles.
7. ATM.(ASYNCHRONOUS TRANSFER MODE): tecnología basada en la conmutación de celdas para la transformar diferentes servicios tales como voz, video, y todos las redes publicas.
Características:
• conmutacion de celdas de tres octetos.
• Baja potencia
• Se mejora con el uso de protocologo de adaptación.
• Tiene la capacidad de fragmentar y reensamblar paquetes en el.
8. GFC.(GENERAL FLOW CONTROL). 4bits solo en la celda UNI utilizado para el control de trafico y de la congestion, hasta los momentos no a sido utilizado.
9. VPI.(VIRTUAL PATH IDENTIFER): 8bits en UNI y 12bits en NNI. Identifica un grupo de canales virtuales.
10. VCI.(VIRTUAL CHANEL IDENTIFIER): 6bits identifica un canal virtual entre dos estaciones en un camino virtual.
11. PTI(PAYLOOD TYPE): 3bits indica si el campo de dato transportado efectivamente datos de usuario o información de servicio para la gestión de la red.
12. CLP(CONGESTION LOSS PRIORITY): 1bit indica si esa celda puede ser descartada de un conmutado
...