Voladura En Área Con Peligro De Cavidades
jekajuancaInforme9 de Febrero de 2014
851 Palabras (4 Páginas)335 Visitas
VOLADURA EN ÁREA CON PELIGRO DE CAVIDADES
I. PROCEDIMIENTO DE VOLADURA
1. OBJETIVO
Obtener una voladura segura y efectiva en la mina, cumpliendo con los estándares de seguridad y medio ambiente.
2. ALCANCE
Este procedimiento abarca todas las actividades de voladura que se llevarán a cabo en la mina.
3. PROCEDIMIENTO
a. Cargando taladros encima de cavidades abandonadas
• El Supervisor de Perforación y Voladura especificará todos los parámetros de carguío, en la estaca de cada taladro y se anotará en la hoja de carguío de taladros, que lleva el contratista de la Voladura.
• La profundidad de la cavidad será registrada en la información de perforación. El Supervisor de Perforación y Voladura determinará la profundidad en la que el taladro debe ser tapado con taponex, para ello se usará 1.5m de taco para sellar y bloquear el taladro. La cantidad de carga será reducida a la nueva altura de la columna y será registrada en la hoja de carguío.
• El wincheo ó medición de la altura de carga explosiva se efectuará desde el inicio del carguío del taladro para evitar perdida de mezcla explosiva, o sobrecargas.
• En caso de que el taladro no incremente la altura de carga cuando esté siendo cargado, corte inmediatamente el carguío y comunique al Supervisor de la Contratista de voladura y el Supervisor de Perforación y Voladura.
b. Labores de los Vigías de Voladura
El supervisor de P&V deberá coordinar con el asesor de seguridad la participación y apoyo de 10 vigías, los mismos que serán ubicados en zonas estratégicas de los alrededores del tajo y del radio de influencia del disparo.
Los vigías deben estar al tanto del plan de voladura y haber completado en su totalidad el entrenamiento para Vigías de Voladura, sus tareas son las siguientes:
• Dirigirse a la zona de restricción del acceso 15 minutos antes de la hora programada para la voladura.
• Confirmar ubicación cuando lo solicite el Supervisor de P&V.
• Asegurarse de contar con los letreros de vigía y radio.
• Asegurarse que nadie entre a la zona de control de voladura, después de haber restringido o cerrado el pase.
• Contactar con el Supervisor de P&V en caso de presencia de personal dentro del área de control de la voladura.
• Reportar inmediatamente cualquier problema antes o después de la voladura al Supervisor de P&V.
c. Coordinación pre-voladura
Para llevar a cabo un seguro proceso de voladura, se deberán desarrollar las siguientes actividades previas al evento de voladura
• Notificación vía e-mail:
― El supervisor de P&V debe enviar un e-mail de notificación a todas las áreas de la empresa, por lo menos 17 horas antes del disparo. Dicho mensaje debe contener la siguiente información:
Fecha, lugar y hora de disparo
Plano de influencia
Recomendaciones básicas para la evacuación del personal y ubicación de equipos.
• Reunión de coordinación:
― El día de voladura, el supervisor de P&V liderará un reunión de coordinación con todos los supervisores cuyo personal a cargo suele trabajar en zona de operaciones mina. En esta reunión deberá informarse los siguientes puntos:
Ubicación de vigías
Radio de influencia
Conformidad de comprensión de información por cada supervisor, sea de Xstrata o de contrata
Entrega de planos con radio de influencia
• Realizar el proceso de voladura según procedimientos ya establecidos (Check list de voladura)
II. VOLADURA DE ASENTAMIENTO
1. PROCEDIMIENTO
a. Antes de la voladura
• Recolecte los datos de perforación. En el plano de la malla de perforación, deberán figurar todos
...