ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Peligros en el área administrativa

Carolina.070913Tarea29 de Septiembre de 2018

777 Palabras (4 Páginas)319 Visitas

Página 1 de 4

SALUD OCUPACIONAL-INFORME

ESTUDIANTES: Carolina Rendón, Daniel Machado, José Camilo Martínez, Stefania Hernández.

INSTRUTORA: Carolina Trujillo

SENA CGTS

FICHA: 1696335

TECNICO EN ASISTENCIA ADMINISTRATIVA

CALI

2018

Se cree que las personas en el área administrativa no están expuestas al peligro, pero no es así; para comprobar esto expondremos 5 actividades de las cuales en cada una se mostrara dos peligros.

Organizar Documentación en Área Archivo: 

  1. PELIGRO: Ácaros, ya que las empresas deben tener información almacenada por lapsos de tiempo indefinido, en estos documentos se pueden producir diferentes hongos y bacterias, que está relacionado con el Factor de Riesgo Biológico que se encuentra en la clase microorganica. Sus consecuencias pueden ser: Alergias, Infecciones y Problemas Respiratorios. Esto se puede evitar teniendo el uso adecuado de los EPP como (Tapabocas, guantes, desinfectante), dar manejo adecuado a los archivos y jornadas de aseo.  

  1. PELIGRO: Alzar y Trasladar Objetos Pesados, trasladar documentación en cajas desde puesto de trabajo al área de archivo, esto está relacionado con el Factor de Riesgo Ergonómico clasificado en levantamiento de cargas Dinámica, con esto se puede producir escoliosis o hernia discal. Esto se puede evitar usando ayudas mecánicas (Carretillas) y realizando capacitaciones en las cuales se explique la forma adecuada de realizar esta acción.

Producir Documentación de Forma Digital:

  1. PELIGRO: Duración de la Actividad, cuando estamos expuestos a largas jornadas de producción de documentos en forma y postura inadecuada al estar realizando movimientos repetitivos se obtiene un Factor de Riesgo Ergonómico de clase repetitiva y postura inadecuada esto puede causar enfermedades como del Túnel Carpiano, que es una de las más comunes ya que se comprime el nervio mediano y se inflama cuando pasa por el túnel del carpo, esto hace que pierda la movilidad total de la mano. Esto se puede evitar, realizando pausas activas y capacitaciones en las cuales enseñen las técnicas de digitación.

  1. PELIGRO: Carga Laboral, Al estar bajo presión por el jefe y exceso de actividades laborales, se considera alto ritmo de trabajo el cual se clasifica en Factor de Riesgo Psicolaboral, las cuales ocasionan Estrés, Irritabilidad e Insatisfacción en el punto de trabajo. Podríamos evitarlo realizando capacitaciones en relaciones interpersonales y actividades de bienestar social.

Organizar Eventos Fuera de las Instalaciones de la Empresa:

  1. PELIGRO: Instalaciones Eléctricas Mal Ubicadas, en un evento se podría encontrar cableado ubicado de forma incorrecta por pasillos o lugares transitados, este inconveniente se denomina como Factor de Riesgo Locativo de organización de cableado. Sus consecuencias podrían ser golpes, traumas y en algunos casos Pérdidas humanas. Para evitar estos sucesos se puede realizar control preventivo sobre la distribución del cableado.

  1. PELIGRO: Alimentos Contaminados, en una actividad realizada por la empresa se brindan alimentos a los invitados y si a estos no se le dan el manejo adecuado pueden tener virus y bacterias que está clasificado como Microorganismo en el Factor de Riesgo Biológico. Sus consecuencias son: vomito, diarrea, fiebre y pérdida de apetito. Esto se puede evitar adquiriendo personal capacitado en manipulación de alimentos.

Servir al Cliente de Manera Presencial y Telefónica: 

  1. PELIGRO: Inseguridad, Puede que haya un robo en el lugar donde estemos trabajando y la persona que está realizando el hurto nos haga algún tipo de daño físico o amenaza verbal, está catalogado como robo y terrorismo de Factor de Riesgo Público; esto puede ocasionarnos traumas o en el peor de los casos la muerte. Esto se puede manejar realizando capacitaciones de cómo reaccionar o comportarse en estas situaciones y teniendo al servicio una buena empresa de seguridad.

  1. PELIGRO: Bebida en el Área de Trabajo, estas se pueden derramar en el ordenador o en las conexiones eléctricas, este está en el Factor de Riesgo Físico- Químico en la clase incendios y explosiones

Apoyar el Sistema de Información Contable: En esta actividad estamos expuestos a peligros como:

  1. PELIGRO: Perder la capacidad visual, ya que para realizar informes de contabilidad debo tener la iluminación adecuada para tener un buen desempeño, por lo tanto, al no estar en condiciones necesarias para laborar nos puede causar fatiga visual la cual es denominada en el factor de riesgo Físico-Iluminación, y esto si no es tratado puede generar enfermedades como cataratas, miopía, astigmatismo o en algunos casos pérdida total en la vista ya que es algo cotidiano que hacemos en el trabajo.
  2. Peligro: La sobrecarga laboral, ya que para elaborar documentos contables se requiere de mucha concentración y más cuando tenemos acumulación de trabajo y estamos bajo presión por nuestro jefe, en esta actividad el factor riesgo que encontramos es el psicolaboral, este nos puede causar mucho estrés, migraña que nos enfermemos físicamente y hasta la propia depresión, las medidas de control que podemos realizar son capacitaciones y pausas activas para el manejo de la sobrecarga laboral.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (131 Kb) docx (14 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com