ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS DE LA EMPRESA Topy Top
samihr1 de Julio de 2011
7.852 Palabras (32 Páginas)5.017 Visitas
Año del centenario de Machu Picchu para el mundo”
Universidad Cesar Vallejo
Escuela Académica Profesional de Ciencias Empresariales
Departamento Académico de Administración
Tema : ANALISIS DE LA ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS DE LA EMPRESA “ TOPY TOP” S.A
Alumnos :
Mayhuay Gonzales Jhoan Carlos
Rojas Alvarado Cesar
Torres Mego Sandra Milagros
Sánchez Días Dilmer
Gonzales Muños Liter
Tangoa Sinarahua Dandy
Docente :
LIC. Karla Martel Alfaro
Ciclo : IV
Tarapoto – Perú
2011
Índice
1. PRESENTACION
2. INTRODUCCIÓN
3. IDENTIFICACIÓN DE ORGANIZACIÓN
• Razón social y nombre comercial
• Domicilio fiscal
• Tipo de empresa
• Giro del negocio
• Representante lega
• Reseña histórica
4. DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO Y ORGANIZACIÓN
• Visión
• Misión
• Valores
• FODA
• Organigrama
5. ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
• Análisis del puesto de trabajo
• Planificación de RRHH
• Reclutamiento
• Selección
• Clima Laboral
• Inducción
• Evaluación de desempeño
• Desarrollo de carrera
• Tipo de contratos
• Relaciones laborales y entre empleados
• Higiene y seguridad en el trabajo
6. APORTES DE GRUPO
7. CONCLUSIONES
8. RECOMENDACIONES
9. BIBLIOGRAFÍA
10. ANEXOS
Presentación
Topy Top es una empresa dedicada la confección de prendas de vestir de tipo casual (sport), en tejidos de algodón planos y de punto, para niños, jóvenes y adultos (hombres y mujeres).
Contando con un respaldo de 27años de experiencia desde su creación en el año 1983.
Topy topa desarrollado muchos factores favorables como: Un desarrollo vertical (integración vertical), además un desarrollo integrada y orientada a la exportación.
Topy Top es una empresa bien vista por los funcionarios gubernamentales. El Ministerio de Trabajo ha premiado más de una vez al fundador de la compañía en reconocimiento sus acciones en pos de la creación de empleo en el Perú. El Ministerio de la Producción la tiene como una de las primeras empresas de éxito en sumarse la campaña Cómprala Perú. Topy Top fue visitada recientemente por personal de la agregaduría de negocios de la embajada americana, quienes estiman que la empresa utiliza buenas prácticas laborales en relación con su personal, que están conformes con los estándares internacionales
Introducción
Las prendas confeccionadas con algodón siguen y seguirán teniendo gran acogida por parte del consumidor.
Durante estos últimos 5 años se han duplicado las exportaciones de prendas de vestir. Y un claro ejemplo y sobre todo exitoso es la Empresa Líder TOPY TOP S.A. quien cuenta con un personal aproximado de 7,000 Trabajadores y exportadores de Prendas Sport Para Niños Jóvenes y Adultos.
Y que ya se consolidó como una de las primeras exportadoras en el país.
Esta cadena de ropas que se inició hace 25 años, empezando como una empresa familiar poco a poco con el tiempo iba creciendo y por ello se transformó en una SOCIEDAD ANÓNIMA.
En las siguientes líneas mencionaremos básicamente el análisis del artículo 333 de la LEY GENERAL DE SOCIEDADES que nos explica sobre La transformación de una sociedad, colocando de ejemplo a TOPY TOP.
Identificación de Organización:
Razón social y nombre comercial:
• Topy Top S A
• Topy Top
Domicilio Fiscal: Jr San Martín 1° cuadra
Tipo de empresa:
Tamaño:
La empresa TOPY TOP grande a nivel nacional, cabe resaltar que en la cuidad de TARAPOTO cuenta con un local.
Función:
Venta de prensas de vestir
Aspecto legal:
Sociedad Anónima:
La sociedad anónima (abreviatura: S. A.) es aquella sociedad mercantil cuyos titulares lo son en virtud de una participación en el capital social a través de títulos o acciones. Las acciones pueden diferenciarse entre sí por su distinto valor nominal o por los diferentes privilegios vinculados a éstas, como por ejemplo la percepción a un dividendo mínimo. Los accionistas no responden con su patrimonio personal de las deudas de la sociedad, sino únicamente hasta la cantidad máxima del capital aportado.
Giro del Negocio:
• Fabricación de prendas de vestir - ropa vestimenta
Representante legal:
Sr. Aquilino Flores
Sra. Nicélida Córdova Escudero
HISTORIA DE LA FORMACIÓN DE TOPY TOP:
Esta empresa familiar fabricante y comercialización de prendas de vestir la cual fue fundada hace 25 años, se inició en una provincia llamada HUANCAVELICA, el cual era uno de los departamentos más pobres de los ANDES DEL PERU.
Aquí vivía la familia FLORES, hasta que el padre fallece, Aquilino Flores uno de los hijos junto con su hermano Manuel decide emigrar hacia la capital “LIMA”. Allí empezaron a ganarse la vida. Aquilino con 12 años de edad se ganaba la vida lavando autos en los alrededores del Mercado Central.
Cierto día el dueño de uno de los carros le propuso que le vendiera algunos de los polo que el fabricaba, Aquilino vendió 20 camisetas en un solo día. Viendo que el negocio funcionaba y de ellos se obtenían ganancias, Aquilino se trajo de Huancavelica a sus demás hermanos para que trabajasen con el.
Es así como Aquilino se hizo vendedor ambulante en Parada y Gamarra y con sus ahorros empezó él mismo a fabricar las prendas junto a sus hermanos. Después forjó una tintorería. Junto con sus hermanos.
Poco después ya tenían 12 tiendas en Lima y 10 años más tarde inauguraron una planta modelo de exportaciones para Bolivia, Argentina, Ecuador, Brasil y los Estados Unidos. Cuarenta años después de su llegada a Lima con una mano atrás y otra adelante el ex lavador de autos y ex vendedor callejero, se había convertido en el dueño de Topy Top, el más importante empresario textil del Perú, que tiene ventas anuales de más de 200 millones de dólares, con acciones en Wall Street y que da empleo directo a unas 15.000 personas.
Direccionamiento Estratégico y organización:
LA EMPRESA
Nuestra empresa es una compañía familiar, constituida en el año 1983, dedicada a la fabricación de prendas de vestir de tejido de punto 100% algodón.
Actualmente exportamos el 70% de nuestra producción, direccionando el 95% al mercado norteamericano. El 30% de nuestra producción se realiza a través de nuestra cadena de tiendas a nivel nacional, y nuestra proyección es expandirnos a otros mercados con nuestras propias marcas diseñadas y producidas a nivel local, como punto de partida hemos iniciado con Venezuela y seguiremos implementando nuevas tiendas según nuestro proyección.
Contamos con un moderno complejo industrial con tres plantas textiles equipadas con maquinaria de última generación y con personal altamente capacitado que nos permite asegurar la entrega oportuna de nuestros productos a precios competitivos, factores claves de éxito.
Actualmente somos el primer exportador textil de Perú, registrando niveles de venta de USD 88,000,000.00 millones anuales para ese mercado; asimismo contamos con una sólida estructura patrimonial, que nos permite reaccionar rápidamente a los cambios en el mercado.
Nuestro personal asciende a 5,000 trabajadores, y nuestra producción promedio es de 3,150,000 de prendas al mes, para el mercado Local y Exportación
PLANEACION ESTRATÉGICA
• Topy Top basa su estrategia en un convencimiento que el éxito del negocio está en los altos estándares de calidad y en la satisfacción del cliente
1. Objetivos Estratégicos
➢ Brindar mejores condiciones para la satisfacción del cliente.
➢ Ofrecer prendas con telas acabadas de acuerdo a las especificaciones de los clientes en los plazos pactados y con rentabilidad para la empresa
➢ Lograr un crecimiento sostenido en la venta de prendas con alto valor agregado y con altos estándares de calidad tanto para el mercado local, como para la Exportación.
➢ Desarrollar nuestros recursos humanos como pieza fundamental del éxito de nuestro negocio.
➢ Diseñar y elaborar programas orientados a la satisfacción personal, familiar y social.
➢ Manejar apropiada y eficientemente el outsoursing como complemento y respaldo a los procesos operativos y administrativos.
➢ Buscar la innovación y desarrollo permanente de diseños y variedad de productos con mayor valor agregado.
➢ Mantener una infraestructura con tecnología de punta para optimizar los procesos.
➢ Optimizar, desarrollar y agregar valor a los procesos.
➢ Flexibilidad en procesos y productos
...