ANALISIS DE LA OBRA LITERARIA: “Padre Rico, Padre Pobre” de Robert Kiyosaki
sharonmrqEnsayo7 de Noviembre de 2017
2.882 Palabras (12 Páginas)1.081 Visitas
“Año del buen servicio al cuidadano”
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “HUANCAVELICA”
[pic 1]
CARRERA PROFESIONAL DE COMPUTACION E INFORMATICA
[pic 2]
ANALISIS DE LA OBRA LITERARIA: “Padre Rico, Padre Pobre” de Robert Kiyosaki
Área :
Comunicación IV
Apellidos y Nombres :
RIVEROS QUISPE, Sharon
Ciclo:
IV
Docente Formador:
Carlos Huamán de la Torre
HUANCAVELICA-PERÚ
2017
[pic 3]
Dedicatoria:
Dedico este trabajo a mis padres por su comprensión, cariño y confianza que me dan día a día para salir a delante en mi formación académica.
[pic 4]
Agradecimiento:
Agradezco al docente Carlos Huamán de la Torre que a pesar de todo confía en nosotros y que nos da la oportunidad de seguir nuestro camino en la pedagogía
ÍNDICE
Carátula 1
Dedicatoria 3
Agradecimiento………………………………………………….………………… 4
Índice 5
Introducción 6
- DATOS DE LA OBRA
1.1 Título 6
1.2. Autor……………………………………………………….……………….6
1.3. Corriente literaria a la que pertenece el autor……………………………...6
1.4. Editorial…………………………………………………………………….6
1.5. Género literario………………………………………………………….….6
1.6. Especie literaria……………………………………………………….……6
1.7. Estructura………………………………………………………………..…6
- DATOS DEL AUTOR
- Contexto histórico-social relacionado con la vida del autor…………….…6
- Biografía del autor…………………………………………………………6
- Producción literaria ……………………………………..………………...7
- PERSONAJES
- Personajes: principal ……………………………………………………..10
- Personajes secundarios ……………………………………………..……10
- Personajes referenciales ………………………………………………….10
- TEMA
- Tema central ……………………………………………………………..11
- Tema secundarios ………………………………………………………..11
- ACCIONES
5.1. Situación socio-política…….………………………………………….....12
5.2. Situación cultural.………………………………………………………..12
- ESPACIO O LUGAR
6.1. Espacio – tiempo……………………………….………………………..13
- LAS FIGURAS LITERARIAS
7.1. Figuras ……………………………………………………………….....14
- TÉCNICAS NARRATIVAS
8.1. Técnicas………………………………………………………..………..14
- EL ARGUMENTO
9.1. (mencionar la obra)……………………………………………………...15
- INTERPRETACIÓN FINAL DE LA OBRA ……………………………….19
- APRECIACIÓN PERSONAL ……………………………………….……...21
11.1. Apreciación personal…………………………………………………. 21
11.2. Apreciación crítica especializada.…..………………………………….21
- MENSAJE DE LA OBRA …………………………………….………….....22
- CONCLUSIONES……………………………………………………………22
- BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………………..22
- ANEXOS…………………………………………………………………….23
INTRODUCCIÓN
Padre Rico Padre Pobre es sin dudas un libro controversial. Llevó a miles de personas a ver la vida de una forma distinta, a confrontar miedos, a replantear conceptos sobre el dinero, los ricos y los pobres.
Nos obliga todo el tiempo a tomar decisiones importantes para nuestra vida y para el futuro financiero de nuestra familia: ¿seremos empleados o empleadores?, ¿iremos a lo seguro o arriesgaremos?, ¿trabajaremos por un salario o para adquirir conocimientos que generen activos?
A la vez se ganó el desprecio de quienes dicen no encontrar más que una forma de hacerse rico: escribir un libro como este.
Personalmente creo que Padre Rico Padre Pobre es un libro para empresarios, está lleno de enseñanzas para quienes quieren aprender a trabajar con su mente y con su dinero, para quienes a diario intentan auto superarse y desean iniciarse en el camino de una cultura financiera inteligente, que como dice el padre rico “es algo que no te lo enseñarán en la escuela”.
Realmente creo que:
“Las personas ricas son personas comunes, decididas a hacer cosas fuera de lo común”
Esto puede comprobarse todo el tiempo con solo mirar a nuestro alrededor. Personas con más audacia o perseverancia que talento, llegan a tener “éxito” en lo que se proponen, mientras que otras que realmente tienen talento o posibilidades para lograr lo mismo, con distintas excusas dejan escapar la oportunidad (y no solo hablo de dinero).
El padre rico nos invita a aprovechar cada lección que nos da la vida, trabajando con nuestro intelecto, es decir, con el dinero y no por dinero.
- DATOS DE LA OBRA
- Titulo
Padre Rico, Padre Pobre
- Autor
Robert Kiyosaki
- Corriente literaria a la que pertenece el autor
- Editorial
- Género literario
Narrativo
- Especie literaria
Novela (Superación personal)
- Estructura:
- Capítulo I: Tal y como fuera narrado por Robert
- Capítulo II: Lección uno: Los ricos no trabajan por el dinero
- Capítulo III: Lección dos: ¿Por qué enseñar especialización financiera?
- Capítulo IV: Lección tres: Ocúpese de su propio negocio
- Capítulo V: Lección cuatro: La historia de los impuesto y el poder las corporaciones
- Capítulo VI: Lección cinco: Los ricos intentan el dinero
- Capítulo VII: Lección seis: Trabaje para aprender y no para el dinero
- Capítulo VIII: Superando los obstáculos
- Capítulo IX: Listo para comenzar
- Capítulo X: ¿Quiere aún más? Aquí hay algunas pautas.
- DATOS DEL AUTOR
- Contexto histórico-social relacionado con la vida del autor
- Biografía del autor y su producción literaria
Robert Toru Kiyosaki nació en Hawái un 8 de abril de 1947, un empresario que llevó sus habilidades financieras a la literatura y se hizo conocido a nivel mundial, además de dedicarse gran parte de su vida a dar conferencias y charlas sobre economía y finanzas, basándose siempre en su experiencia.
Según lo que él mismo narra en su libro, su padre biológico era una persona dependiente del trabajo, siempre trabajando para una empresa, con miedo a invertir y creyente del sistema, en cambio el padre de su mejor amigo, a quien él consideró como su padre adoptivo era lo contrario, lo impulsaba y le daba ideas de inversión y de negocio, estimulando sus logros, enseñándole los principios del dinero y de cómo ahorrar invirtiendo.
Desde muy niño ayudaba a su padre junto con su amigo, según el padre le daba lecciones de vida y de cómo ahorrar para un mejor mañana, mientras que el padre de su amigo les daba lecciones de cómo invertir lo que tenían para generar mayores ingresos.
...