ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANÁLISIS DE LA ORGANIZACIÓN

martinIAM_Documentos de Investigación26 de Octubre de 2015

521 Palabras (3 Páginas)165 Visitas

Página 1 de 3

ANÁLISIS ESTRATEGICO

Nombre de la organización: Club Universidad de Chile

ANÁLISIS DE LA ORGANIZACIÓN

1.- Presentar brevemente la organización:

        El club Universidad de Chile fundado el 24 de mayo de 1927, surgió como una rama deportiva al interior de la primera Casa de Estudios del país y desde sus inicios se transformó en uno de los clubes más populares del fútbol chileno.

Durante sus primeros 53 años, la administración estuvo directamente ligada a la Universidad, para luego, en 1980, transformarse en una Corporación Deportiva (CORFUCH). El 25 de mayo del año 2007, la administración fue asumida por la Concesionaria  Azul-Azul, luego de un proceso de quiebra sufrido por la institución.

2.- Mencionar el objetivo central para el cual fue contratada la asesoría de comunicaciones:

        El club Universidad de Chile busca iniciar una campaña de captación de socios (abonados) mediante un plan que resalte los valores del club y sobre todo la identificación de sus hinchas con este.

3.- Reseñar aspectos de la identidad de la organización:

a) Filosofía Corporativa:

- Misión: Ser un Club de excelencia en la formación deportiva y promoción de la vida sana y actividad social, resaltando los valores tradicionales del club por todo el país.

- Visión: Generar las condiciones óptimas de servicio e infraestructura para lograr personas y familias comprometidas con la práctica deportiva y la vida sana.

- Valores Corporativos: 

  • Entusiasmo y Motivación
  • Confianza
  • Juego Limpio
  • Trabajo bien hecho

b) Cultura Corporativa:

        El club Universidad de Chile cuenta con una sólida cultura corporativa que define el trabajo en equipo, trabajo y mensaje que se plasma con todos los equipos que defienden esta camiseta en sus ocho categorías formativas llegando al primer equipo.

Como club, sabemos que Universidad de Chile es una marca ligada en el subconsciente de casi todos los chilenos pero más allá de las acciones sociales y de nuestra actividad en el sector bursátil (Recordar que Universidad de Chile es comandada por una Sociedad Anónima por lo tanto cotiza en la bolsa), en Universidad de Chile tenemos claro que el sector deportivo es el fuerte del club y tanto los funcionarios como los jugadores trabajan en conjunto para un futuro mejor de todas las personas ligadas al club.

4) FODA: Mencionar dos fortalezas y debilidades

        Fortalezas: Fuerte nombre de la marca a nivel nacional y sudamericano. El club cuenta con una amplia masa de seguidores, esto permite que toda la campaña de captación de abonados tenga altas probabilidades de éxito y signifique una gran fuente de ingresos para el Club Universidad de Chile.

        

Auspiciadores asociados de gran respaldo y que están presentes en el colectivo de los hinchas, abonados y los que aún no lo son, hablamos de marcas como: Adidas, Claro y Sodimac.

Es un equipo muy grande y muy querido; por lo consiguiente tiene cientos de miles de aficionados esparcidos en lo ancho y largo del país e incluso en el extranjero que apoyan forma especial y fervientemente a su equipo en cualquier lugar donde juegue.

Debilidades: 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (130 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com