ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acondicionamiento e higiene de los baños de la Unidad Educativa “El Deleite”

desireevelasquezApuntes9 de Mayo de 2016

2.820 Palabras (12 Páginas)985 Visitas

Página 1 de 12

Republica Bolivariana de Venezuela

Ministerio del poder popular para la educación

U.E “El Deleite”

Mariara edo Carabobo

ACONDICIONAMIENTO E HIGIENE DE LOS BAÑOS DE LA

UNIDAD EDUCATIVA “EL DELEITE”

Estudiantes:

Nombre y apellido CI.

Angélica Cabrera 28.024.854

Jaramillo Ángel 27.092.530

Pereira Adriana 27.204.901

Ángel yennifer 27.355.973

Castillo Gabriela 26.935.613

Cabrera Jhoangel 27.434.413

Santos Miguel 28.034.162

Mariara, Junio 2016

RECONOCIMIENTO

RESUMEN

INDICE

INTRODUCCION

El ambiente escolar, es el conjunto de factores físicos, biológicos, psicológicos y sociales que envuelven a un plantel educativo; es un espacio que produce múltiples interacciones entre los pares y los adultos, desarrollándose una dinámica que activa los procesos de socialización, valores y rendimiento escolar. Este ambiente incluye todas las áreas, infraestructura y lugares donde los alumnos, profesores y además personal que labora en la institución escolar permanecen por n periodo de tiempo determinado.

Los baños y otras áreas de aseo comprenden un sitio importante para los alumnos de toda la institución educativa debido a que permiten satisfacer necesidades primarias.

Debido a esto se ha decidido realizar este diagnostico de los sanitarios de la unidad educativa El Deleite, que tiene como objetivo principal realizar un análisis acerca de las condiciones en las que se encuentran los baños.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

En la institución educativa Unidad Educativa “El Deleite”, Se esta presentando una situación de mal higiene por parte de los alumnos hacia los baños ocasionando un uso inadecuado y produciendo malos olores, suciedad en la zona de los inodoros, papeles, desperdicios, paredes rayadas, carencia de agua suficiente para uso personal.

De igual manera se evidencia las siguientes deficiencias

A- Falta de carteles mostrando normas que se deben cumplir

B- Falta de mantenimiento para las pocetas lavamanos, llaves de agua entre otros.

C- Poco se acatan las normas

El uso inadecuado de los baños trae consecuencia en la salud, fácilmente se puede transmitir enfermedades infecciosas, hongos, alergias a cualquier estudiante que los utilice.

Para solucionar este problema se necesita hacer una campaña de sensibilización y de aseo para los baños, como charlas que motiven a los estudiantes a si mismo a realizar una investigación que nos pueda llevar al inicio de este problema y asi aprender a cuidar y mantener en buen estado los baños de la institución.

Formulación del problema

¿Cómo contribuyen los estudiantes en el acondicionamiento de la higiene de los baños de la institución educativa Unidad Educativa “El Deleite”

JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA

Tomando en cuenta que somos estudiantes de la unidad educativa “El Deleite” Observamos la mala higiene y deterioro en los baños de nuestro plantel, decidimos buscar solución que nos ayuden al acondicionamiento e higiene de este, tanto estructural como éticamente, puesto que se pueden plantear diferentes controversias acerca de las causas que pudieron llevar a su deterioro.

A su vez buscaremos un beneficio mutuo tanto para los estudiantes del plantel como para cualquier individuo que haga uso de este sitio; Por lo tanto ellos y todos lo que hacemos parte de este plantel seremos los beneficiados con este proyecto.

Nosotros los estudiantes somos los primeros afectados y por esto es la necesidad de hacer este estudio, es conveniente ya que podemos ayudar a que cada persona cuide los baños de la institución, se hace aporte al conocimiento para que hagan el bien, hay que hacer charlas formativas que tendrán un papel fundamental.

OBJETIVO GENERAL

Sensibilizar a la comunidad de la U.E El Deleite para el mejoramiento e higiene de los sanitarios para la prevención de enfermedades.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Hacer visitas a los entes gubernamentales y no gubernamentales para solicitar materiales para el acondicionamiento de los baños

Reunir los materiales necesarios para el acondicionamiento de los baños

Dictar charlas de higiene y cuidado de los baños a los estudiantes de la institución

Diseñar reglas en los baños para su uso adecuado de manera creativa

Concientizar a los alumnos para que valoren la importancia de mantener la limpieza de los baños.

CAPÍTULO II

MARCO TEÓRICO

2.1 ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN

Los antecedentes de investigación constituyen una fuente incuestionable de valiosa información, los cuales sirven al investigador como apoyo para establecer criterios que le permitan generar lineamientos y estrategias adecuadas a las necesidades propias del trabajo a desarrollar.

En este sentido pata Ortiz (2004) Los antecedentes “Son Las Investigaciones que se han hecho sobre el objeto de investigación” (p02), en este caso serviría para ampliar o sustentar lo planteado en el presente trabajo. Para ello es necesario establecer los aspectos teóricos que orienten su razón de ser.

En el 2007, Oropeza, Suarez y García realizaron un trabajo de investigación (proyecto) que lleva como Título “Optimización de los baños del L.S.B “Argenis Graterol Carmona” Dicho trabajo tiene un objetivo el cual es optimizar las condiciones de los baños de dicha institución, ellos concluyeron que la realización de este proyecto les dio a conocer la gran importancia que tiene el buen funcionamiento de un baño en el plantel la cual es mantener un ambiente limpio ano y libre de toda clase de contaminaciones.

En el 2008, Omar Ruiz, Gabriel Sánchez, Miguel Moran, Alberto Araiza, Irving aguayo, Gerardo Espinoza, Cruz Rivera Y Getzhe Díaz, Alumnos del 7º semestre de la licenciatura en administración, presentaron un proyecto titulado “W.C Access” Con el propósito de mantener los sanitarios de la unidad académica de contaduría y administración en perfectas condiciones con una alta calidad en la higiene y limpieza y al mismo tiempo con un estricto cuidado con las estimulaciones implementado un programa de educación sanitaria. Dejándole como conclusión la necesidad de implementar programas de acceso a los baños para garantizar un óptimo servicio.

En el 2010, Estudiantes del cohorte 2007-2 realizaron un trabajo de investigación (proyecto) que lleva por título “Acondicionamiento y ambientación del baño de damas de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador del Instituto de Mejoramiento Profesional Del Magisterio. Ubicada en el sector aeropuerto, sector Mantecal Edo Apure. Dicho trabajo tiene como objetivo crear estrategias para llevar a cabo el plan de acción del acondicionamiento del baño de damas de la UPELIMPM. Dejándole a los alumnos como aprendizaje, el proponerse como individuos sociales y como personas capaces de resolver problemas, contando con una buena convivencia y trabajo en equipo, resaltando el espíritu de afectos sobre la institución y sus adyacencias, conservando y preservando sus áreas con dedicación y en armonía.

2.2 BASES TEÓRICAS

2.2.1 Historias de los baños públicos:

Según Wikipedia: “Las termas romanas son recintos públicos destinados a baños típicos de la civilización romana. En las antiguas villas romanas los baños se llamaban balnea o balneum y si eran públicos thermae o therma. Eran baños públicos con estancias reservadas para actividades gimnasticas y lúdicas. También eran consideradas lugares de reunión y a ellos acudía la gente que no podía permitirse tener uno en su casa, como los plebeyos o los esclavos. A veces los emperadores o los patricios concedían baños gratis para el resto de la población.

Los baños, tanto públicos como privados, han estado presentes en muchas de las civilizaciones a lo largo de la historia. Son numerosas las practicas, religiosas y sociales, que desde la antigüedad se han venido teniendo como acto principal el baño, asociado este a la limpieza, tanto del cuerpo como del alma o espíritu, a la purificación.

Hoy en Día hay religiones que mantienen las prácticas de la purificación mediante el baño o la limpieza de una parte del cuerpo. La religión musulmana tiene una serie de ritos conocidos como abluciones, que exigen de los fieles un protocolo de limpieza concreto en ciertas circunstancias especiales. De la misma manera los creyentes hindúes tienes prácticas similares.

La función social e Incluso medicinal, de los baños y temas se ha mantenido durante toda la historia hasta nuestros días. En la civilización romana la institución de los baños, las termas, era fundamental en los servicios que los ciudadanos debían tener. Las termas públicas romanas respondían a una función social y política. Fueron lugares ideales para la conversación relajada, el recreo y la relación social, con todo lo que ello significa. Se cuidaba el ambiente con una delicada decoración en donde no se escatimaban medios, llenando las estancias de maravillosos frescos, mosaicos y estatuas”.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb) pdf (116 Kb) docx (19 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com