ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad Fisica En La Tercera Edad

tussita13 de Junio de 2014

720 Palabras (3 Páginas)370 Visitas

Página 1 de 3

Para considerar a una persona anciana es difícil algunos científicos no se ponen de acuerdo con el inicio de esta etapa ya que este depende de muchos factores que se tienen que considerar como: alimentación, profesión, forma de afrontar los problemas, activación física etc., entonces de ahí se puede decir que para definir cuando es una persona anciana no necesariamente tiene que ser cronológicamente, pero en la actualidad se acepta como el inicio de esta etapa, para algunos esta empieza después de los 60 años cuando el gobierno de alguna manera trata de ayudarlos siendo o no trabajadores activos.

El hablar de una persona anciana no significa que estamos hablando de personas discapacitadas más bien de personas con conocimientos que nos faltan por aprender, las personas adultas tienen cambios como: cansancio prematuro, olvidos, cambios físicos etc., pero esto no significa que es un enfermedad.

Al llegar a esta etapa los adultos mayores tiene tiempo para realizar cierto tipo de actividades que no han realizado ya que se tienen algunas actividades que los tenían atados, tienen que ser padres estrictos pero cuando llegan los nietos son más comprensibles y permisivos, entonces cuando se llega a esta etapa tienen oportunidad de un desarrollo personal más abierto, entonces se tiene que diferenciar entre la vejez y la enfermedad, aunque no existen recetas de la eterna juventud hay muchas cosas que se pueden controlar que permite que el adulto mayor pueda continuar con su vida activa.

En los adultos mayores su vida activa en cuestión de mantenerse activamente ejercitados es importante y pueden hacerlo de diferentes maneras como con las señoras el cocinar, ir de compras limpiar etc., en el caso de los señores como la jardinería, cuidar algún animal que a ellos les guste (en el caso de mi familia a mi abuelito le gustaba mucho tener sus becerros o algún puerco), entonces esto los mantiene físicamente activos, si algunos adultos mayores son más abiertos se inscriben a programas de ejercicios adecuados a su edad.

Entonces los adultos mayores a pesar que tienen un limitante en la actividad física pueden adquirir destreza para actividades adecuadas a su edad y eso hace que se sientan más aceptados por la sociedad no se sienten viejos ni mucho menos despreciados.

En la etapa de ancianidad cuando se tiene actividad física tienen los siguientes beneficios:

 Tienen mejor bienestar en general.

 Tienen una vida saludable y psicológica.

 Son independientes y tienen un estilo de vida propio

 Son menos propensos a enfermedades

 Tienen más ganas de ser activos y no se limitan por sus capacidades que al pasar por los años se hacen más lentas.

Hay que tomar en cuenta que cuando el adulto mayor deja de hacer estas actividades que regularmente hacen esto se puede hacer reversible y puede llegar a una inactividad clara.

Cuando los adultos mayores tienen actividad física tiene que ser moderada ya que corren peligro y riesgos, algunos de estos riesgos son los siguientes:

 Existe riesgo de tener un infarto

 Puede que por la edad tenga osteoporosis y esto sí es una enfermedad, y se haga frágil entonces si pueden tener lesiones serias.

Es de gran importancia que el adulto mayor este en constante chequeo y con los resultados de este examen médico la persona adulta sabrá hasta dónde puede llegar su cuerpo para las actividades físicas.

Entonces todos los cambios que ocurren en el adulto mayor son parte del proceso de envejecimiento, entonces se tiene que explorar y checar antes que este en un programa de ejercicio, al contrario a las personas jóvenes los adultos tienen reducciones significativas al realizar actividades físicas, en estudios que se han realizado a personas adultas que tienen actividad física a las que no tienen existen grandes diferencias fisiológicas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com