Actividad Semana 2 Fundamentacion Sistema De Calidad
marceluna042711 de Mayo de 2015
672 Palabras (3 Páginas)465 Visitas
ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001:2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
UNIDAD 2
“CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN”
Actividad- Clases de Sistemas de Gestión de Calidad, Beneficios y Características.
Es importante que usted como responsable del proceso de Gestión de la Calidad en su empresa, identifique, conozca y seleccione los sistemas de gestión que pueden ser aplicables en su empresa, para ello realice la actividad que se propone a continuación y determine y argumente qué sistemas de gestión son aplicables a su empresa.
Para esto debe:
1. Investigar y conocer el propósito, beneficios, metodología de implementación de las normas ISO 28000:2006, ISO 26000:2010 e ISO 17021:2011.
Preguntas a resolver:
a. Seleccione una de las siguientes 3 normas con la cual va a trabajar ésta actividad:
ISO 28000:2006
ISO 17021:2011
x ISO 26000:2010
b. Defina para la norma seleccionada:
Título de la Norma Objetivo / Propósito de la Norma Metodología Propuesta para su Implementación Organismos Certificadores Autorizados
Responsabilidad Social ISO 26000 - 2010
• Diagnosticar la situación de la empresa respecto a las Normas Nacionales y/o Internacionales que formarán parte integral del SG.
• generar la Política de Calidad teniendo en cuenta los objetivos corporativos y propósito de la organización.
• Sensibilización, Comunicación y Capacitación para generar las competencias necesarias del personal que les permitan participar activamente en el desarrollo, implantación, mantención del SG
• Documentación del Sistema, actividad que involucra la creación de todos los documentos de acuerdo a los requerimientos del modelo certificable.
• Implantación del Sistema.
• Auditoría Interna, que permita evaluar el desempeño de la organización
• Certificación. La Norma ISO 26000 según el propósito y su proyección definida, es un “Modelo que proporciona las guías para el desarrollo de la Responsabilidad Social en cualquier Organización”, NO es una norma certificable, sino una guía
c. ¿La norma seleccionada en el “punto a” de ésta actividad, es aplicable en la empresa que labora?:
SI: __x___ NO:_____
¿Por qué?: porque esta norma es aplicable para todo tipo de organizaciones, independiente a su tamaño, localización, naturaleza de sus actividades y productos, su cultura, sociedad y medio ambiente en el que lleva a cabo sus actividades ya que en las organizaciones no sólo implica ofrecer productos y servicios que satisfagan a los clientes, sino también operar con RS sin dañar el medio ambiente
2. Concluya su aprendizaje como resultado del desarrollo de la temática de esta segunda unidad: “Clases de Sistemas de Gestión”.
La temática de la presente unidad es de gran importancia ya que me he clarificado la caracterización de diferentes sistemas de gestión con diversos enfoques tales como: la responsabilidad social, gestión pública, seguridad y calidad alimentaria entre otros los cuales buscan generalmente establecer un mejoramiento de la empresa con control de los procedimientos y generar estrategias y prácticas de mejoramiento En mi caso particular fue de gran importancia el estudio de la norma enfocada a la responsabilidad social ISO 26000:2010 puesto que el sector donde laboro consiste en la intervención a personas y servicios, en este sentido la norma de responsabilidad social tiene una relación directa con el
...